Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/48
Tema 13. Estadística. Parámetros de centralización y dispersión. Pruebas de
significación para comparación de medidas y varianzas. Análisis de tendencias.
Tema 14. Tratamiento de afluentes industriales. Caracterización de afluentes. Control
de vertidos.
Tema 15. Efluentes de industrias agrícolas y alimentarias. Características.
Tratamientos.
Tema 16. Efluentes de industrias textiles y papeleras. Características. Tratamientos.
Tema 17. Efluentes de industrias del petróleo y metalúrgicas. Características.
Tratamientos.
Tema 18. Medidas correctoras de la contaminación industrial en Andalucía. Vertidos.
Planes correctores.
Tema 19. Residuos sólidos urbanos. Composición. Sistemas de recogida y transporte.
Eliminación y aprovechamiento de los residuos.
Tema 20. Vertederos controlados. Características. Tipos de maquinaria.
Tema 21. Ubicación de vertederos controlados. Factores a considerar. Lixidiados.
Aprovechamiento de biogas.
Tema 22. Otros sistemas de eliminación de residuos sólidos urbanos. Incineración
simple. Incineración con recuperación de energía. Recomendaciones en el uso de la
incineración.
Tema 23. Reciclado de los residuos sólidos urbanos. Recogida selectiva. Plásticos.
Vidrios. Papel. Metales ferromagnéticos. Condiciones económicas de reciclado.
Tema 24. Aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos.
Instalaciones de compostaje. Compost: Características y propiedades, utilización en
agricultura. Otras aplicaciones.
Tema 25. La gestión de los residuos sólidos urbanos en Andalucía. Planificación.
Planes directores provinciales.
Tema 26. Legislación sobre los residuos sólidos urbanos. Legislación estatal.
Legislación de la Unión Europea. Legislación autonómica.
Tema 27. Residuos tóxicos y peligrosos. Depósitos de seguridad. Vertederos
de inertizados. Tratamientos físicoquímicos y biológicos. Incineración controlada.
Instalaciones en Andalucía.
Tema 28. Legislación sobre residuos tóxicos y peligrosos. Legislación estatal.
Legislación de la Unión Europea. Legislación autonómica.
Tema 29. La contaminación atmosférica. Consideraciones generales. Tipos de
contaminantes. Monóxido de carbono. Óxidos de nitrógeno. Dióxido de azufre. Dióxido de
carbono. Ozono. Hidrocarburos. Oxidantes fotoquímicos. Lluvia ácida. Efectos sobre el
medio ambiente y la salud humana.
Tema 30. Inmisión. Métodos de medida de inmisión. Método químico manual.
Analizadores de vía húmeda. Analizadores de vía seca. Partículas sólidas.
Tema 31. Redes de vigilancia de la contaminación atmosférica. Estaciones fijas y
móviles. Criterios de ubicación de estaciones. Equipos. Sistemas de calibración. Sistemas
de transmisión de datos.
Tema 32. Legislación española sobre contaminación atmosférica. Legislación de
la Unión Europea. Legislación autonómica. Período de medida. Situación admisible.
Declaración de zona contaminada. Niveles legales de calidad del aire.
Tema 33. El ruido como agente contaminante. El ruido en áreas urbanas. Ordenanzas
municipales. Norma básica de edificación: condiciones acústicas. Reglamento de
actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Medidas correctoras. Vibraciones.
Tema 34. La prevención ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Procedimientos administrativos de prevención ambiental. La participación e información
pública en los procedimientos administrativos de prevención ambiental.
Tema 35. Los impactos ambientales. Tipos. Ejemplos de impacto. Tipos de
documentación ambiental correspondientes a cada procedimiento administrativo de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/48
Tema 13. Estadística. Parámetros de centralización y dispersión. Pruebas de
significación para comparación de medidas y varianzas. Análisis de tendencias.
Tema 14. Tratamiento de afluentes industriales. Caracterización de afluentes. Control
de vertidos.
Tema 15. Efluentes de industrias agrícolas y alimentarias. Características.
Tratamientos.
Tema 16. Efluentes de industrias textiles y papeleras. Características. Tratamientos.
Tema 17. Efluentes de industrias del petróleo y metalúrgicas. Características.
Tratamientos.
Tema 18. Medidas correctoras de la contaminación industrial en Andalucía. Vertidos.
Planes correctores.
Tema 19. Residuos sólidos urbanos. Composición. Sistemas de recogida y transporte.
Eliminación y aprovechamiento de los residuos.
Tema 20. Vertederos controlados. Características. Tipos de maquinaria.
Tema 21. Ubicación de vertederos controlados. Factores a considerar. Lixidiados.
Aprovechamiento de biogas.
Tema 22. Otros sistemas de eliminación de residuos sólidos urbanos. Incineración
simple. Incineración con recuperación de energía. Recomendaciones en el uso de la
incineración.
Tema 23. Reciclado de los residuos sólidos urbanos. Recogida selectiva. Plásticos.
Vidrios. Papel. Metales ferromagnéticos. Condiciones económicas de reciclado.
Tema 24. Aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos.
Instalaciones de compostaje. Compost: Características y propiedades, utilización en
agricultura. Otras aplicaciones.
Tema 25. La gestión de los residuos sólidos urbanos en Andalucía. Planificación.
Planes directores provinciales.
Tema 26. Legislación sobre los residuos sólidos urbanos. Legislación estatal.
Legislación de la Unión Europea. Legislación autonómica.
Tema 27. Residuos tóxicos y peligrosos. Depósitos de seguridad. Vertederos
de inertizados. Tratamientos físicoquímicos y biológicos. Incineración controlada.
Instalaciones en Andalucía.
Tema 28. Legislación sobre residuos tóxicos y peligrosos. Legislación estatal.
Legislación de la Unión Europea. Legislación autonómica.
Tema 29. La contaminación atmosférica. Consideraciones generales. Tipos de
contaminantes. Monóxido de carbono. Óxidos de nitrógeno. Dióxido de azufre. Dióxido de
carbono. Ozono. Hidrocarburos. Oxidantes fotoquímicos. Lluvia ácida. Efectos sobre el
medio ambiente y la salud humana.
Tema 30. Inmisión. Métodos de medida de inmisión. Método químico manual.
Analizadores de vía húmeda. Analizadores de vía seca. Partículas sólidas.
Tema 31. Redes de vigilancia de la contaminación atmosférica. Estaciones fijas y
móviles. Criterios de ubicación de estaciones. Equipos. Sistemas de calibración. Sistemas
de transmisión de datos.
Tema 32. Legislación española sobre contaminación atmosférica. Legislación de
la Unión Europea. Legislación autonómica. Período de medida. Situación admisible.
Declaración de zona contaminada. Niveles legales de calidad del aire.
Tema 33. El ruido como agente contaminante. El ruido en áreas urbanas. Ordenanzas
municipales. Norma básica de edificación: condiciones acústicas. Reglamento de
actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Medidas correctoras. Vibraciones.
Tema 34. La prevención ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Procedimientos administrativos de prevención ambiental. La participación e información
pública en los procedimientos administrativos de prevención ambiental.
Tema 35. Los impactos ambientales. Tipos. Ejemplos de impacto. Tipos de
documentación ambiental correspondientes a cada procedimiento administrativo de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía