Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/45
de etapas de cultivo en moluscos, crustáceos y peces. Requerimientos alimentarios.
Cultivos auxiliares. Marco jurídico de la actividad. Posibilidades de desarrollo y factores
competitivos del sector.
Tema 42. los cultivos marinos: tipos de instalaciones, sistemas de cultivo y especies.
Procesos que intervienen en la producción acuícola. Concesiones y autorizaciones.
Influencia de la Ley de Costas y de la normativa medioambiental en los cultivos marinos.
Alimentación, control de aguas y enfermedades. Efectos en el medio ambiente.
Tema 43. La pesca marítima de recreo. Regulación de la actividad a nivel nacional
y en Andalucía. Clasificación y requisitos para su ejercicio. Legislación de la Unión que
afecta a la pesca marítima de recreo. Prohibiciones y limitaciones. Su significación
en Andalucía. Modalidades y útiles de pesca, períodos y zonas de pesca, especies
prohibidas y permitidas. Volumen y topes máximos de captura.
Tema 44. Los corrales de pesca. Descripción de los corrales de pesca. Localización
de los corrales de pesca en Andalucía. Útiles y especies pesqueras propias de los
corrales de pesca. Concesiones y autorizaciones de la actividad.
Tema 45. El concepto de desarrollo sostenible. La Agenda 2030: los objetivos de
Desarrollo Sostenible aplicados a la pesca y la acuicultura. Evolución de los compromisos
y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible aplicados a la pesca y la
acuicultura. La economía azul vinculada a la pesca y la acuicultura. Green deal.
Tema 46. La protección medioambiental en Andalucía y su incidencia en la pesca y
en la acuicultura. Actividades pesqueras sujetas a reglamentación ambiental. Declaración
de zonas. Exigencias y limitaciones legales. Directiva de Aves y de Hábitats. Las
Estrategias Marinas. El Cambio climático. Ecosistemas y especies marinas vulnerables.
Especies amenazadas. Especies invasoras. Red Natura 2000: relación con la pesca y la
acuicultura.
Tema 47. Calidad de las aguas marinas. Contaminación marina. Fuentes principales
de la contaminación. Basuras Marinas. Legislación en materia de residuos. Clasificación
de los Residuos y Competencias. Sistemas de Recogida y Transporte. Sistemas
de Valorización y Reciclaje. Sistemas de Eliminación. La Gestión de los Residuos.
Legislación en materia de desechos de buques.
Tema 48. Puertos pesqueros: competencias y organizaciones portuarias en España
y en Andalucía. Utilización del dominio público portuario. Administración marítima y
portuaria del Estado. Administración portuaria de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Servicios portuarios. Puertos fronterizos.
Tema 49. Manipulación a bordo de los productos pesqueros: productos frescos y
productos congelados. Sistemas de conservación y almacenamiento de los productos a
bordo. Instalaciones frigoríficas y de congelación.
Tema 50. La Organización Común de Mercados de los productos de la pesca. Normas
comerciales aplicables a la comercialización de los productos de la pesca. Categorías
de frescura y calibrado. Identificación de los productos. Transportes: Régimen general y
especial. Controles y régimen común aplicables a las importaciones. Comercio exterior
de los productores de la pesca.
Tema 51. Condiciones de comercialización de los productos de la pesca. Obligaciones
de trazabilidad en la comercialización de los productos pesqueros. Normas sanitarias
aplicables al proceso de comercialización. Destino de los productos y subproductos de la
pesca. Subproductos Sandach Sandash.
Tema 52. La comercialización de los productores de la pesca en origen. La estructura
de la oferta: los productores. La demanda: los compradores y otros Agentes Comerciales.
La primera venta. La subasta pública y otras formas de primera venta. La formación de
precios. Las lonjas portuarias. La comercialización de los productos congelados.
Tema 53. La comercialización de los productos de la pesca en destino. La oferta y
la demanda. La formación de precios. La cadena de producción. Mercados mayoristas,
grandes superficies y mercados minoristas. El consumo alimentario de productos de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/45
de etapas de cultivo en moluscos, crustáceos y peces. Requerimientos alimentarios.
Cultivos auxiliares. Marco jurídico de la actividad. Posibilidades de desarrollo y factores
competitivos del sector.
Tema 42. los cultivos marinos: tipos de instalaciones, sistemas de cultivo y especies.
Procesos que intervienen en la producción acuícola. Concesiones y autorizaciones.
Influencia de la Ley de Costas y de la normativa medioambiental en los cultivos marinos.
Alimentación, control de aguas y enfermedades. Efectos en el medio ambiente.
Tema 43. La pesca marítima de recreo. Regulación de la actividad a nivel nacional
y en Andalucía. Clasificación y requisitos para su ejercicio. Legislación de la Unión que
afecta a la pesca marítima de recreo. Prohibiciones y limitaciones. Su significación
en Andalucía. Modalidades y útiles de pesca, períodos y zonas de pesca, especies
prohibidas y permitidas. Volumen y topes máximos de captura.
Tema 44. Los corrales de pesca. Descripción de los corrales de pesca. Localización
de los corrales de pesca en Andalucía. Útiles y especies pesqueras propias de los
corrales de pesca. Concesiones y autorizaciones de la actividad.
Tema 45. El concepto de desarrollo sostenible. La Agenda 2030: los objetivos de
Desarrollo Sostenible aplicados a la pesca y la acuicultura. Evolución de los compromisos
y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible aplicados a la pesca y la
acuicultura. La economía azul vinculada a la pesca y la acuicultura. Green deal.
Tema 46. La protección medioambiental en Andalucía y su incidencia en la pesca y
en la acuicultura. Actividades pesqueras sujetas a reglamentación ambiental. Declaración
de zonas. Exigencias y limitaciones legales. Directiva de Aves y de Hábitats. Las
Estrategias Marinas. El Cambio climático. Ecosistemas y especies marinas vulnerables.
Especies amenazadas. Especies invasoras. Red Natura 2000: relación con la pesca y la
acuicultura.
Tema 47. Calidad de las aguas marinas. Contaminación marina. Fuentes principales
de la contaminación. Basuras Marinas. Legislación en materia de residuos. Clasificación
de los Residuos y Competencias. Sistemas de Recogida y Transporte. Sistemas
de Valorización y Reciclaje. Sistemas de Eliminación. La Gestión de los Residuos.
Legislación en materia de desechos de buques.
Tema 48. Puertos pesqueros: competencias y organizaciones portuarias en España
y en Andalucía. Utilización del dominio público portuario. Administración marítima y
portuaria del Estado. Administración portuaria de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Servicios portuarios. Puertos fronterizos.
Tema 49. Manipulación a bordo de los productos pesqueros: productos frescos y
productos congelados. Sistemas de conservación y almacenamiento de los productos a
bordo. Instalaciones frigoríficas y de congelación.
Tema 50. La Organización Común de Mercados de los productos de la pesca. Normas
comerciales aplicables a la comercialización de los productos de la pesca. Categorías
de frescura y calibrado. Identificación de los productos. Transportes: Régimen general y
especial. Controles y régimen común aplicables a las importaciones. Comercio exterior
de los productores de la pesca.
Tema 51. Condiciones de comercialización de los productos de la pesca. Obligaciones
de trazabilidad en la comercialización de los productos pesqueros. Normas sanitarias
aplicables al proceso de comercialización. Destino de los productos y subproductos de la
pesca. Subproductos Sandach Sandash.
Tema 52. La comercialización de los productores de la pesca en origen. La estructura
de la oferta: los productores. La demanda: los compradores y otros Agentes Comerciales.
La primera venta. La subasta pública y otras formas de primera venta. La formación de
precios. Las lonjas portuarias. La comercialización de los productos congelados.
Tema 53. La comercialización de los productos de la pesca en destino. La oferta y
la demanda. La formación de precios. La cadena de producción. Mercados mayoristas,
grandes superficies y mercados minoristas. El consumo alimentario de productos de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía