Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/44
Tema 30. Moluscos, crustáceos e invertebrados marinos de interés pesquero
para Andalucía: clasificación y principales características morfológicas. Localización
y significación desde el punto de vista de las capturas y rendimientos. Legislación
aplicable sobre tallas mínimas, zonas y épocas de veda. Especies sometidas limitaciones
de captura. Especies protegidas y especies prohibidas para el marisqueo o la pesca.
Principales modos de pesca, importancia económica.
Tema 31. La investigación pesquera: objetivos. Evaluación de los caladeros y de las
poblaciones marinas: métodos de evaluación. Estadísticas de capturas. La recopilación
de datos para las series estadísticas. Campañas de investigación y prospección pesquera.
El asesoramiento científico para la gestión de las pesquerías.
Tema 32. Organismos internacionales y nacionales de asesoramiento científico. La
investigación pesquera y acuícola en Andalucía. Los Centros de Investigación y Cultivo
de Especies Marinas. Funciones y localización geográfica.
Tema 33. La capacidad de la flota pesquera mundial. Evolución y distribución por
continentes. Principales flotas industriales de pesca. La pesca artesanal y de litoral:
caracterización de la flota y dotación tecnológica. Significación y distribución geográfica
en Andalucía.
Tema 34. La flota pesquera Andaluza: significación en el conjunto de la Unión y a nivel
nacional. Distribución por provincias, modalidades de pesca y tamaño de los buques. La
edad de la flota andaluza. El proceso de renovación y modernización de la flota andaluza.
La población activa pesquera. La participación de la pesca en el producto interior bruto.
Zonas y localidades dependientes de la actividad pesquera en España y en Andalucía.
Tema 35. Las relaciones exteriores de la Unión Europea en materia de acceso a los
recursos pesqueros. Acuerdos multilaterales y Acuerdos internacionales de Pesca. La
actividad pesquera de la flota nacional y andaluza en aguas internacionales: significación
y principales rasgos. Distribución geográfica, bases operativas, características de los
buques. Organismos multilaterales, organizaciones regionales pesqueras. Conservación
y gestión de especies transzonales y altamente migratorias.
Tema 36. Los Acuerdos pesqueros de la Unión: estructura y tipología. Los Acuerdos
con terceros países que afectan a la flota andaluza. Los acuerdos de pesca con
Marruecos: antecedentes, evolución y significación para Andalucía. Limitaciones y
condiciones de acceso. Distribución geográfica de las zonas de pesca. Puertos y bases
operativas de desembarco. Características de los buques, modalidades y especies
permitidas.
Tema 37. Relaciones pesqueras entre España y Portugal. Acuerdos pesqueros y
fronterizos con Portugal que afectan a la flota andaluza: antecedentes y situación actual.
Zonas de pesca, especies, modalidades de pesca, limitaciones.
Tema 38. El dominio público marítimo-terrestre: concepto y clasificación. Los bienes
de dominio público marítimo-terrestre: regulación, competencias administrativas y usos.
Servidumbres. Actuaciones pesqueras en el dominio público marítimo-terrestre.
Tema 39. Zonas Marítimas Protegidas. Acondicionamiento de la franja costera en
Andalucía: objetivos y normativa aplicable. Arrecifes artificiales: evolución, concepto
y clasificación. Reservas marinas de interés pesquero y reservas de pesca: concepto
y clasificación. Repoblaciones marinas: concepto y especies objeto de repoblación.
Estudios previos, delimitación de zonas y seguimiento de las medidas. Concesiones y
autorizaciones. Normativa aplicable.
Tema 40. La producción acuícola mundial: importancia económica y significación en
el conjunto de la pesca. Principales países productores, sistemas de cultivo y especies.
Diferencias regionales. Evolución y tendencias. La producción acuícola en España y
Andalucía: evolución y tendencias. Rendimientos por especies y sistemas. Capacidad de
producción instalada.
Tema 41. La acuicultura en Andalucía: Evolución y significación. Sistemas de cultivo
y tipos de instalaciones. Especies de interés en la acuicultura andaluza. Descripción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/44
Tema 30. Moluscos, crustáceos e invertebrados marinos de interés pesquero
para Andalucía: clasificación y principales características morfológicas. Localización
y significación desde el punto de vista de las capturas y rendimientos. Legislación
aplicable sobre tallas mínimas, zonas y épocas de veda. Especies sometidas limitaciones
de captura. Especies protegidas y especies prohibidas para el marisqueo o la pesca.
Principales modos de pesca, importancia económica.
Tema 31. La investigación pesquera: objetivos. Evaluación de los caladeros y de las
poblaciones marinas: métodos de evaluación. Estadísticas de capturas. La recopilación
de datos para las series estadísticas. Campañas de investigación y prospección pesquera.
El asesoramiento científico para la gestión de las pesquerías.
Tema 32. Organismos internacionales y nacionales de asesoramiento científico. La
investigación pesquera y acuícola en Andalucía. Los Centros de Investigación y Cultivo
de Especies Marinas. Funciones y localización geográfica.
Tema 33. La capacidad de la flota pesquera mundial. Evolución y distribución por
continentes. Principales flotas industriales de pesca. La pesca artesanal y de litoral:
caracterización de la flota y dotación tecnológica. Significación y distribución geográfica
en Andalucía.
Tema 34. La flota pesquera Andaluza: significación en el conjunto de la Unión y a nivel
nacional. Distribución por provincias, modalidades de pesca y tamaño de los buques. La
edad de la flota andaluza. El proceso de renovación y modernización de la flota andaluza.
La población activa pesquera. La participación de la pesca en el producto interior bruto.
Zonas y localidades dependientes de la actividad pesquera en España y en Andalucía.
Tema 35. Las relaciones exteriores de la Unión Europea en materia de acceso a los
recursos pesqueros. Acuerdos multilaterales y Acuerdos internacionales de Pesca. La
actividad pesquera de la flota nacional y andaluza en aguas internacionales: significación
y principales rasgos. Distribución geográfica, bases operativas, características de los
buques. Organismos multilaterales, organizaciones regionales pesqueras. Conservación
y gestión de especies transzonales y altamente migratorias.
Tema 36. Los Acuerdos pesqueros de la Unión: estructura y tipología. Los Acuerdos
con terceros países que afectan a la flota andaluza. Los acuerdos de pesca con
Marruecos: antecedentes, evolución y significación para Andalucía. Limitaciones y
condiciones de acceso. Distribución geográfica de las zonas de pesca. Puertos y bases
operativas de desembarco. Características de los buques, modalidades y especies
permitidas.
Tema 37. Relaciones pesqueras entre España y Portugal. Acuerdos pesqueros y
fronterizos con Portugal que afectan a la flota andaluza: antecedentes y situación actual.
Zonas de pesca, especies, modalidades de pesca, limitaciones.
Tema 38. El dominio público marítimo-terrestre: concepto y clasificación. Los bienes
de dominio público marítimo-terrestre: regulación, competencias administrativas y usos.
Servidumbres. Actuaciones pesqueras en el dominio público marítimo-terrestre.
Tema 39. Zonas Marítimas Protegidas. Acondicionamiento de la franja costera en
Andalucía: objetivos y normativa aplicable. Arrecifes artificiales: evolución, concepto
y clasificación. Reservas marinas de interés pesquero y reservas de pesca: concepto
y clasificación. Repoblaciones marinas: concepto y especies objeto de repoblación.
Estudios previos, delimitación de zonas y seguimiento de las medidas. Concesiones y
autorizaciones. Normativa aplicable.
Tema 40. La producción acuícola mundial: importancia económica y significación en
el conjunto de la pesca. Principales países productores, sistemas de cultivo y especies.
Diferencias regionales. Evolución y tendencias. La producción acuícola en España y
Andalucía: evolución y tendencias. Rendimientos por especies y sistemas. Capacidad de
producción instalada.
Tema 41. La acuicultura en Andalucía: Evolución y significación. Sistemas de cultivo
y tipos de instalaciones. Especies de interés en la acuicultura andaluza. Descripción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía