3. Otras disposiciones. . (2025/102-24)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Dirección General de Patrimonio, por la que se aprueban las tarifas aplicables a las actuaciones a realizar por la Empresa Pública de Gestión de Activos, S.A. MP, en ejecución de encargos y su régimen de aprobación.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Viernes, 30 de mayo de 2025
página 7555/5

3. Estructura del tarifario.
La actividad desarrollada como medio propio de la Junta de Andalucía y sus poderes
adjudicadores dependientes consiste en la prestación de los siguientes servicios en el
ámbito de actuación de su objeto social:
- Servicios de elaboración de Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) de los
servicios de mantenimiento y conservación.
- Servicios de dirección, supervisión y control de la ejecución del servicio de
mantenimiento realizado por la empresa contratista de la Administración.
- Servicios de asistencia técnica permanente y continuada en la gestión de activos
inmobiliarios.
- Servicios de administración de inmuebles.
- Servicios de gestión de la construcción y reforma de inmuebles de titularidad o usos
patrimoniales.
- Servicios de auditoría técnica de edificios.
- Servicios de asesoramiento en redistribuciones de espacios de oficinas y elaboración
de los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) específicos sobre ello.
- Asistencia técnica a la supervisión de proyectos.
- Servicios de localización de inmuebles para cubrir las necesidades de espacios de
oficina.
- Servicios de valoración de inmuebles.
- Servicios de obtención y digitalización de planos.
- Servicios de explotación de los bienes inmuebles, incluyendo la gestión de los
contratos de arrendamientos u otras fórmulas patrimoniales.
- Servicios de gestión de actividades expositivas y congresuales en inmuebles de
EPGASA o de la Junta de Andalucía.
- Servicios de gestión para enajenación de inmuebles y realización de subastas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321155

- La adecuación de su objeto social a las actividades susceptibles de ser
encomendadas por los órganos administrativos.
Desde el punto de vista de la oportunidad y conveniencia, se destacan las siguientes
razones:
- Experiencia acumulada en los últimos 14 años como ente instrumental en la gestión
de inmuebles públicos, con especial vinculación a la Dirección General de Patrimonio.
- Alineación total con los fines públicos en materia patrimonial, libre de condicionantes
comerciales, permitiendo una respuesta eficaz, eficiente y coordinada.
- Ejercicio del principio de beneficio cero, repercutiendo únicamente el coste real
de los servicios, sin margen de beneficio ni IVA, lo que se traduce en precios más
competitivos.
- Estructura operativa robusta y especializada, que permite prestar servicios
homogéneos a todo el sector público andaluz, evitando contratos menores dispersos.
- Capacidad de integración de encargos en procesos y estructuras ya existentes, con
el consiguiente ahorro de costes, simplificación de trámites y reducción de plazos.
- Personal técnico altamente cualificado, con baja rotación y gran conocimiento del
mercado inmobiliario público.
- Sistemas de información avanzados y protocolos de seguridad que garantizan un
tratamiento adecuado de información sensible.
- Mayor certidumbre jurídica y operativa, frente a los riesgos inherentes a la
contratación pública ordinaria (ofertas temerarias, conflictos contractuales, volatilidad de
precios).
- Herramienta útil para la racionalización global del patrimonio público, desde el
mantenimiento hasta la explotación, con una visión transversal que permite aunar criterios
y optimizar recursos en el conjunto de Consejerías y entes públicos.