3. Otras disposiciones. . (2025/102-51)
Resolución de 22 de mayo de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización de cumplimiento de la Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba, S.A. Ejercicio 2021.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Viernes, 30 de mayo de 2025
página 7470/14
La última versión del Manual de Prácticas Contables fue aprobada el 29 de junio de 2016. El
Manual tiene por objeto describir los procedimientos a llevar a cabo para la contabilización
de cada uno de los hechos económicos que acontecen en el desarrollo de la actividad realizada
por SADECO. Se indica en el mismo el marco normativo de información financiera aplicable, el
campo de aplicación y la descripción de procedimientos a seguir en el registro contable de los
diferentes hechos económicos. Esa descripción se realiza agrupada según los diferentes
procesos que dan origen al hecho económico objeto de registro y que son los siguientes:
aprovisionamientos/compras,
ingresos/ventas,
gastos
de
personal,
inmovilizado/amortizaciones, pagos a terceros, cobros de terceros y operaciones de cierre
(Recomendación totalmente aplicada).
3.
Se reitera la recomendación respecto a la incorporación de las inmovilizaciones en
curso en el inventario de la entidad; asimismo, se vuelve a proponer la identificación
de los mobiliarios y enseres y otros inmovilizados materiales al objeto de facilitar su
localización, seguimiento y control. Igualmente, sería aconsejable revisar aquellos
activos con valor neto contable cero que se encuentran fuera de uso para proceder a
darles de baja.
Desde el año 2016 se han incorporado al Inventario Valorado de Bienes de SADECO todas las
inmovilizaciones en curso, en el año 2018 se contrató con la empresa GENIZA GLOBAL S.L para
identificar y localizar todas las inmovilizaciones incluyendo foto de los bienes, hasta donde era
posible. (Recomendación totalmente aplicada).
Todos los años se revisan los activos con valor neto contable cero y se dan de baja los que
procedan por obsolescencia o deterioro, apareciendo también dichas bajas en el Inventario
Valorado de Bienes.
4.
Si bien se ha mejorado la ratio de solvencia y la situación financiera de la empresa,
sería conveniente seguir adoptando medidas que mantengan y consoliden esta
tendencia positiva.
La ratio de solvencia4 de la sociedad según las cuentas anuales correspondientes al ejercicio
2021 se sitúa en 3,08. En el ámbito del sector privado, una ratio de solvencia mayor a 1,5
significa que la sociedad dispone de demasiados activos improductivos. Aunque SADECO está
dentro del sector público, y no figura como objetivo principal la obtención de beneficios y sí la
prestación de servicios, por optimar sus recursos, se recomienda localizar los activos que no
generan ningún rédito y que ocasionan un incremento en los costes operacionales, para decidir
sobre el destino de los mismos en orden a aumentar la rentabilidad. (Recomendación
totalmente aplicada).
La ratio de apalancamiento5 de la sociedad según las cuentas anuales correspondientes al
ejercicio 2021 se sitúa en 12,24. Una ratio de apalancamiento mayor a 1 pone de manifiesto
vulnerabilidad financiera. Si bien la posibilidad de que la sociedad pierda su principal fuente de
ingresos es remota y destacando que SADECO forma parte del sector público, se recomienda
adoptar medidas que inviertan la situación puesta de manifiesto.
4
5
Esta ratio mide la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago.
00321070
Es la ratio que representa el endeudamiento de la empresa. Se mide como porcentaje sobre el total del activo o el total de los
recursos propios, lo que da una idea del riesgo de la sociedad por financiación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Viernes, 30 de mayo de 2025
página 7470/14
La última versión del Manual de Prácticas Contables fue aprobada el 29 de junio de 2016. El
Manual tiene por objeto describir los procedimientos a llevar a cabo para la contabilización
de cada uno de los hechos económicos que acontecen en el desarrollo de la actividad realizada
por SADECO. Se indica en el mismo el marco normativo de información financiera aplicable, el
campo de aplicación y la descripción de procedimientos a seguir en el registro contable de los
diferentes hechos económicos. Esa descripción se realiza agrupada según los diferentes
procesos que dan origen al hecho económico objeto de registro y que son los siguientes:
aprovisionamientos/compras,
ingresos/ventas,
gastos
de
personal,
inmovilizado/amortizaciones, pagos a terceros, cobros de terceros y operaciones de cierre
(Recomendación totalmente aplicada).
3.
Se reitera la recomendación respecto a la incorporación de las inmovilizaciones en
curso en el inventario de la entidad; asimismo, se vuelve a proponer la identificación
de los mobiliarios y enseres y otros inmovilizados materiales al objeto de facilitar su
localización, seguimiento y control. Igualmente, sería aconsejable revisar aquellos
activos con valor neto contable cero que se encuentran fuera de uso para proceder a
darles de baja.
Desde el año 2016 se han incorporado al Inventario Valorado de Bienes de SADECO todas las
inmovilizaciones en curso, en el año 2018 se contrató con la empresa GENIZA GLOBAL S.L para
identificar y localizar todas las inmovilizaciones incluyendo foto de los bienes, hasta donde era
posible. (Recomendación totalmente aplicada).
Todos los años se revisan los activos con valor neto contable cero y se dan de baja los que
procedan por obsolescencia o deterioro, apareciendo también dichas bajas en el Inventario
Valorado de Bienes.
4.
Si bien se ha mejorado la ratio de solvencia y la situación financiera de la empresa,
sería conveniente seguir adoptando medidas que mantengan y consoliden esta
tendencia positiva.
La ratio de solvencia4 de la sociedad según las cuentas anuales correspondientes al ejercicio
2021 se sitúa en 3,08. En el ámbito del sector privado, una ratio de solvencia mayor a 1,5
significa que la sociedad dispone de demasiados activos improductivos. Aunque SADECO está
dentro del sector público, y no figura como objetivo principal la obtención de beneficios y sí la
prestación de servicios, por optimar sus recursos, se recomienda localizar los activos que no
generan ningún rédito y que ocasionan un incremento en los costes operacionales, para decidir
sobre el destino de los mismos en orden a aumentar la rentabilidad. (Recomendación
totalmente aplicada).
La ratio de apalancamiento5 de la sociedad según las cuentas anuales correspondientes al
ejercicio 2021 se sitúa en 12,24. Una ratio de apalancamiento mayor a 1 pone de manifiesto
vulnerabilidad financiera. Si bien la posibilidad de que la sociedad pierda su principal fuente de
ingresos es remota y destacando que SADECO forma parte del sector público, se recomienda
adoptar medidas que inviertan la situación puesta de manifiesto.
4
5
Esta ratio mide la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago.
00321070
Es la ratio que representa el endeudamiento de la empresa. Se mide como porcentaje sobre el total del activo o el total de los
recursos propios, lo que da una idea del riesgo de la sociedad por financiación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja