Autoridades y personal. . (2025/90-20)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convocan plazas de facultativos especialistas en ciencias de la salud en el marco del Programa de formación e investigación María Castellano Arroyo y del convenio suscrito entre el SAS y la Universidad de Málaga con esta finalidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Miércoles, 14 de mayo de 2025
página 6606/7
La evaluación positiva del primer período permitirá la continuidad al segundo período,
de consolidación, manteniendo su nombramiento.
b) Segundo periodo, de consolidación, con una duración de cuatro años, durante el
cual la persona participante debe presentar la solicitud de acreditación en la figura de
Contratado/a Doctor/a con plaza vinculada.
Al finalizar los dos primeros años del segundo período se realizará una evaluación
intermedia por la Junta de Selección y Evaluación orientada a proporcionar a las personas
participantes información sobre su evolución actual y prevista en relación a los requisitos
de acreditación. A estos efectos, la Junta de Selección y Evaluación contará con el informe
preceptivo de la ACCUA y de la ACSA que tendrán en cuenta los requisitos aplicables
para obtener la acreditación para optar a plazas de Profesorado Permanente Laboral en
su modalidad de Profesorado Contratado Doctor con vinculación asistencial al SAS en
la rama de Ciencias de la Salud. Asimismo, la Junta de Selección y Evaluación podrá
entrevistar a la persona participante y al tutor/a o en su caso al mentor/a designado/a por
el Grupo de Seguimiento, así como a la persona responsable de su unidad asistencial
y al director/a del departamento universitario donde está prevista la convocatoria de la
plaza. En el caso de que accediera al Programa sin disponer del título de doctor, deberá
obtener dicho título antes de terminar el primer año del segundo período.
Si la persona participante en el Programa no se hubiera acreditado al finalizar el
segundo período, excepcionalmente podrá pedir al correspondiente Grupo de Seguimiento
del Convenio, una ampliación de un año, que deberá justificar. La solicitud será sometida
a un procedimiento de evaluación, análogo al descrito en el apartado anterior, y que será
realizado por la Junta de Selección y Evaluación.
En todo caso, la resolución de acreditación en la figura de Profesor Contratado Doctor
con plaza vinculada debe emitirse por la Agencia Andaluza del Conocimiento con informe
previo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
9. Incentivos para el centro asistencial.
La incorporación de las personas participantes en el Programa en centros y Unidades
de Gestión Clínica/Servicios del SSPA será reconocida en el Contrato-Programa suscrito
entre el Servicio Andaluz de Salud y los centros asistenciales, así como en los acuerdos
de gestión concertados entre los centros sanitarios y sus Unidades de Gestión Clínica/
Servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320207
8. Plazos, publicaciones y resolución.
1. El plazo de remisión de las solicitudes será de quince días hábiles, contados a
partir de la publicación de la presente convocatoria.
2. Examinada la documentación recibida, se publicará una lista provisional de solicitudes
admitidas y excluidas, indicándose en su caso el motivo de exclusión. En el plazo de 5
días hábiles, las personas interesadas podrán proceder a la subsanación y/o alegación
que corresponda. Transcurrido el plazo para subsanar, se publicará el listado definitivo de
solicitudes admitidas y excluidas, indicándose, asimismo en su caso, el motivo de exclusión.
3. Tras el proceso de evaluación de las solicitudes se publicará la resolución provisional
de concesión, la cual contendrá la relación de aspirantes que han superado la fase de
evaluación por orden de puntuación. Tras la publicación de la propuesta provisional de
concesión, se concederá un plazo de 5 días hábiles, para que los interesados puedan
alegar lo que estimen pertinente. Una vez analizadas las alegaciones presentadas, se
publicará la lista definitiva de concesión.
4. La resolución de esta convocatoria será realizada por la Dirección Gerencia del
SAS en base a la propuesta realizada por la Junta de Selección y Evaluación y se hará
pública en la página web del SAS, en la sección de Investigación e Innovación:
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/investigacioneinnovacion.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Miércoles, 14 de mayo de 2025
página 6606/7
La evaluación positiva del primer período permitirá la continuidad al segundo período,
de consolidación, manteniendo su nombramiento.
b) Segundo periodo, de consolidación, con una duración de cuatro años, durante el
cual la persona participante debe presentar la solicitud de acreditación en la figura de
Contratado/a Doctor/a con plaza vinculada.
Al finalizar los dos primeros años del segundo período se realizará una evaluación
intermedia por la Junta de Selección y Evaluación orientada a proporcionar a las personas
participantes información sobre su evolución actual y prevista en relación a los requisitos
de acreditación. A estos efectos, la Junta de Selección y Evaluación contará con el informe
preceptivo de la ACCUA y de la ACSA que tendrán en cuenta los requisitos aplicables
para obtener la acreditación para optar a plazas de Profesorado Permanente Laboral en
su modalidad de Profesorado Contratado Doctor con vinculación asistencial al SAS en
la rama de Ciencias de la Salud. Asimismo, la Junta de Selección y Evaluación podrá
entrevistar a la persona participante y al tutor/a o en su caso al mentor/a designado/a por
el Grupo de Seguimiento, así como a la persona responsable de su unidad asistencial
y al director/a del departamento universitario donde está prevista la convocatoria de la
plaza. En el caso de que accediera al Programa sin disponer del título de doctor, deberá
obtener dicho título antes de terminar el primer año del segundo período.
Si la persona participante en el Programa no se hubiera acreditado al finalizar el
segundo período, excepcionalmente podrá pedir al correspondiente Grupo de Seguimiento
del Convenio, una ampliación de un año, que deberá justificar. La solicitud será sometida
a un procedimiento de evaluación, análogo al descrito en el apartado anterior, y que será
realizado por la Junta de Selección y Evaluación.
En todo caso, la resolución de acreditación en la figura de Profesor Contratado Doctor
con plaza vinculada debe emitirse por la Agencia Andaluza del Conocimiento con informe
previo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
9. Incentivos para el centro asistencial.
La incorporación de las personas participantes en el Programa en centros y Unidades
de Gestión Clínica/Servicios del SSPA será reconocida en el Contrato-Programa suscrito
entre el Servicio Andaluz de Salud y los centros asistenciales, así como en los acuerdos
de gestión concertados entre los centros sanitarios y sus Unidades de Gestión Clínica/
Servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320207
8. Plazos, publicaciones y resolución.
1. El plazo de remisión de las solicitudes será de quince días hábiles, contados a
partir de la publicación de la presente convocatoria.
2. Examinada la documentación recibida, se publicará una lista provisional de solicitudes
admitidas y excluidas, indicándose en su caso el motivo de exclusión. En el plazo de 5
días hábiles, las personas interesadas podrán proceder a la subsanación y/o alegación
que corresponda. Transcurrido el plazo para subsanar, se publicará el listado definitivo de
solicitudes admitidas y excluidas, indicándose, asimismo en su caso, el motivo de exclusión.
3. Tras el proceso de evaluación de las solicitudes se publicará la resolución provisional
de concesión, la cual contendrá la relación de aspirantes que han superado la fase de
evaluación por orden de puntuación. Tras la publicación de la propuesta provisional de
concesión, se concederá un plazo de 5 días hábiles, para que los interesados puedan
alegar lo que estimen pertinente. Una vez analizadas las alegaciones presentadas, se
publicará la lista definitiva de concesión.
4. La resolución de esta convocatoria será realizada por la Dirección Gerencia del
SAS en base a la propuesta realizada por la Junta de Selección y Evaluación y se hará
pública en la página web del SAS, en la sección de Investigación e Innovación:
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/investigacioneinnovacion.