Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/70
Hoja 71 de 129
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
5.5.
6. Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes
de manera progresivamente autónoma, evaluando su fiabilidad y
pertinencia en función de los objetivos de lectura y evitando los riesgos de
manipulación y desinformación, e integrarla y transformarla en
conocimiento, para comunicarla desde un punto de vista crítico y personal
a la par que respetuoso con la propiedad intelectual.
6.1.
6.2.
6.3.
NIVEL II
Módulo IV
1. Describir y apreciar la diversidad lingüística a partir del reconocimiento
de la lengua materna, de la lengua extranjera y de la realidad plurilingüe y
pluricultural de España, analizando su origen y desarrollo y valorando
variedades dialectales como el andaluz, para combatir estereotipos y
prejuicios lingüísticos y para gestionar de forma empática y respetuosa
situaciones interculturales.
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
2.1.
ACM.2.A.1
ACM.2.A.2
ACM.2.A.3
ACM.2.A.4
ACM.2.A.5
ACM.2.A.1
ACM.2.A.6
ACM.2.C.2.7
ACM.2.G.1
ACM.2.G.2
ACM.2.G.3
ACM.2.G.4
ACM.2.G.1
ACM.2.G.2
ACM.2.G.5
ACM.2.G.6
ACM.2.B.1.1
ACM.2.B.1.2
ACM.2.B.1.3
ACM.2.B.2.2
ACM.2.B.2.3
ACM.2.B.2.4
00319845
2. Comprender e interpretar textos orales, escritos y multimodales en
lengua castellana y lengua extranjera, expresados de forma clara,
reconociendo el sentido global y las ideas principales y secundarias,
identificando el punto de vista y la intención del emisor y haciendo uso de
las estrategias adecuadas de comprensión para construir conocimiento,
formarse opinión y dar respuesta a necesidades comunicativas diversas.
ACM.1.C.1.4
ACM.1.C.2.5
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.C.1.1
ACM.1.C.2.6
ACM.1.C.2.8
ACM.1.B.2
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
ACM.1.B.2.3
ACM.1.B.2.4
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
ACM.1.B.2.3
ACM.1.B.2.4
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/70
Hoja 71 de 129
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
5.5.
6. Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes
de manera progresivamente autónoma, evaluando su fiabilidad y
pertinencia en función de los objetivos de lectura y evitando los riesgos de
manipulación y desinformación, e integrarla y transformarla en
conocimiento, para comunicarla desde un punto de vista crítico y personal
a la par que respetuoso con la propiedad intelectual.
6.1.
6.2.
6.3.
NIVEL II
Módulo IV
1. Describir y apreciar la diversidad lingüística a partir del reconocimiento
de la lengua materna, de la lengua extranjera y de la realidad plurilingüe y
pluricultural de España, analizando su origen y desarrollo y valorando
variedades dialectales como el andaluz, para combatir estereotipos y
prejuicios lingüísticos y para gestionar de forma empática y respetuosa
situaciones interculturales.
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
2.1.
ACM.2.A.1
ACM.2.A.2
ACM.2.A.3
ACM.2.A.4
ACM.2.A.5
ACM.2.A.1
ACM.2.A.6
ACM.2.C.2.7
ACM.2.G.1
ACM.2.G.2
ACM.2.G.3
ACM.2.G.4
ACM.2.G.1
ACM.2.G.2
ACM.2.G.5
ACM.2.G.6
ACM.2.B.1.1
ACM.2.B.1.2
ACM.2.B.1.3
ACM.2.B.2.2
ACM.2.B.2.3
ACM.2.B.2.4
00319845
2. Comprender e interpretar textos orales, escritos y multimodales en
lengua castellana y lengua extranjera, expresados de forma clara,
reconociendo el sentido global y las ideas principales y secundarias,
identificando el punto de vista y la intención del emisor y haciendo uso de
las estrategias adecuadas de comprensión para construir conocimiento,
formarse opinión y dar respuesta a necesidades comunicativas diversas.
ACM.1.C.1.4
ACM.1.C.2.5
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.C.1.1
ACM.1.C.2.6
ACM.1.C.2.8
ACM.1.B.2
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
ACM.1.B.2.3
ACM.1.B.2.4
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
ACM.1.B.2.3
ACM.1.B.2.4
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
ACM.1.B.3.6
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja