Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/69
Hoja 70 de 129
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
4. Movilizar el conocimiento sobre la estructura de la lengua y sus usos y
reflexionar de manera progresivamente autónoma sobre las elecciones
lingüísticas y discursivas con la terminología adecuada, para desarrollar la
conciencia lingüística, aumentar el repertorio comunicativo y mejorar las
destrezas tanto de producción oral y escrita como de comprensión e
interpretación crítica y ampliar y usar los repertorios lingüísticos
personales entre distintas lenguas, analizando sus similitudes y
diferencias, reflexionando de forma crítica sobre su funcionamiento y
tomando conciencia de las estrategias y conocimientos propios, para
mejorar la respuesta a necesidades comunicativas concretas y ampliar las
estrategias de aprendizaje en las distintas lenguas.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
5. Seleccionar, leer, interpretar y valorar de manera progresivamente
autónoma obras diversas, como fuente de placer y conocimiento,
configurando un itinerario lector propio, compartiendo experiencias de
lecturas, y haciendo hincapié en obras o fragmentos literarios del patrimonio
andaluz, nacional y universal, para reconocer la literatura como manifestación
artística a través de la historia y para disfrutar de la dimensión social de esta
actividad.
5.1.
5.2.
5.3.
00319845
5.4.
ACM.1.B.3.5
ACM.1.D.1
ACM.1.D.2
ACM.1.D.3
ACM.1.D.4
ACM.1.D.5
ACM.1.D.6
ACM.1.E.2
ACM.1.E.4
ACM.1.E.6
ACM.1.E.7
ACM.1.F.1
ACM.1.F.2
ACM.1.C.2.4
ACM.1.D.2
ACM.1.D.3
ACM.1.D.6
ACM.1.E.5
ACM.1.E.6
ACM.1.D.1
ACM.1.D.3
ACM.1.D.4
ACM.1.D.5
ACM.1.D.6
ACM.1.E.2
ACM.1.E.4
ACM.1.E.5
ACM.1.E.6
ACM.1.E.7
ACM.1.E.11
ACM.1.E.1
ACM.1.F.3
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.6
ACM.1.C.1.2
ACM.1.C.1.5
ACM.1.C.2.1
ACM.1.C.2.7
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.6
ACM.1.C.1.3
ACM.1.C.2.5
ACM.1.C.2.2
ACM.1.C.2.3
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/69
Hoja 70 de 129
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
4. Movilizar el conocimiento sobre la estructura de la lengua y sus usos y
reflexionar de manera progresivamente autónoma sobre las elecciones
lingüísticas y discursivas con la terminología adecuada, para desarrollar la
conciencia lingüística, aumentar el repertorio comunicativo y mejorar las
destrezas tanto de producción oral y escrita como de comprensión e
interpretación crítica y ampliar y usar los repertorios lingüísticos
personales entre distintas lenguas, analizando sus similitudes y
diferencias, reflexionando de forma crítica sobre su funcionamiento y
tomando conciencia de las estrategias y conocimientos propios, para
mejorar la respuesta a necesidades comunicativas concretas y ampliar las
estrategias de aprendizaje en las distintas lenguas.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
5. Seleccionar, leer, interpretar y valorar de manera progresivamente
autónoma obras diversas, como fuente de placer y conocimiento,
configurando un itinerario lector propio, compartiendo experiencias de
lecturas, y haciendo hincapié en obras o fragmentos literarios del patrimonio
andaluz, nacional y universal, para reconocer la literatura como manifestación
artística a través de la historia y para disfrutar de la dimensión social de esta
actividad.
5.1.
5.2.
5.3.
00319845
5.4.
ACM.1.B.3.5
ACM.1.D.1
ACM.1.D.2
ACM.1.D.3
ACM.1.D.4
ACM.1.D.5
ACM.1.D.6
ACM.1.E.2
ACM.1.E.4
ACM.1.E.6
ACM.1.E.7
ACM.1.F.1
ACM.1.F.2
ACM.1.C.2.4
ACM.1.D.2
ACM.1.D.3
ACM.1.D.6
ACM.1.E.5
ACM.1.E.6
ACM.1.D.1
ACM.1.D.3
ACM.1.D.4
ACM.1.D.5
ACM.1.D.6
ACM.1.E.2
ACM.1.E.4
ACM.1.E.5
ACM.1.E.6
ACM.1.E.7
ACM.1.E.11
ACM.1.E.1
ACM.1.F.3
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.6
ACM.1.C.1.2
ACM.1.C.1.5
ACM.1.C.2.1
ACM.1.C.2.7
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.6
ACM.1.C.1.3
ACM.1.C.2.5
ACM.1.C.2.2
ACM.1.C.2.3
ACM.1.B.3.4
ACM.1.B.3.5
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja