Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/44
Hoja 43 de 129

ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
de razonamiento, herramientas tecnológicas y el pensamiento
computacional, para hallar y analizar soluciones asegurando su validez.

7.2.
7.3.

8. Interpretar y transmitir información y datos científicos, contrastando
previamente su veracidad, así como describir, representar e intercambiar
ideas o soluciones a problemas tecnológicos o digitales, en formato
analógico y digital y utilizando lenguaje verbal o gráfico apropiado, para
adquirir y afianzar conocimientos del entorno social y profesional, así como
para comunicar y difundir información y propuestas.

8.1.

9. Abordar problemas tecnológicos sencillos, con autonomía y creatividad,
aplicando de forma apropiada y segura distintas técnicas y conocimientos
interdisciplinares, trabajando de forma cooperativa y colaborativa,
utilizando operadores, sistemas tecnológicos y herramientas, teniendo en
cuenta la planificación y el diseño previo, para construir o fabricar
soluciones tecnológicas sostenibles, que den respuesta a necesidades en
diferentes contextos.
10. Comprender los fundamentos y el funcionamiento de los dispositivos y
aplicaciones digitales, analizando sus componentes y funciones, y
desarrollar algoritmos y aplicaciones informáticas en distintos entornos,
aplicando los principios del pensamiento computacional e incorporando
las tecnologías emergentes, para hacer un uso más eficiente y seguro de los
mismos, y para crear soluciones a problemas concretos, automatizar
procesos y aplicarlos en sistemas de control y robótica.

8.2.

8.3.
9.2.

10.1.

ACT.2.J.2
ACT.2.M.2
ACT.2.M.4
ACT.2.J.1
ACT.2.M.1
ACT.2.M.3
ACT.2.M.4
ACT.2.D.1.2
ACT.2.D.1.3
ACT.2.D.1.4
ACT.2.N.1
ACT.2.M.2
ACT.2.N.2
ACT.2.N.3

ACT.2.P.1
ACT.2.P.2

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
La rápida evolución de las sociedades actuales y sus múltiples interconexiones exigen el desarrollo de aquellas
competencias que ayuden a los individuos a practicar una ciudadanía independiente, activa y comprometida con la
realidad contemporánea. Las competencias que forman parte del Perfil de salida del alumnado al término de la
enseñanza básica comprenden todos aquellos conocimientos, destrezas y actitudes que las personas necesitan para
su realización personal, para mejorar su empleabilidad y facilitar su integración social y para llevar a cabo un estilo de
vida responsable, sostenible y saludable. Estas competencias permitirán al alumnado poder afrontar de manera
satisfactoria los retos y desafíos del siglo XXI convirtiéndolos en ciudadanos responsables y competentes para la vida
académica o profesional que elijan.
El eje del currículo del Ámbito de comunicación para personas adultas aborda de manera directa las dimensiones
comunicativas e interculturales necesarias para desarrollar una ciudadanía acorde con las sociedades actuales,
interconectadas entre sí con afán globalizador y, al mismo tiempo, defendiendo sus raíces lingüísticas. Es importante
conocer la identidad lingüística propia y sus variantes para acercarse con respeto hacia lenguas y culturas extranjeras.

00319845

Para la educación de personas adultas es necesario partir del conjunto de conocimientos y experiencias que estas han
adquirido a través de su trayectoria personal, situación familiar, experiencia laboral y entorno social y geográfico

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja