Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa

página 6245/38
Hoja 37 de 129

resultados, y herramientas matemáticas, para
analizar resultados, diferenciar entre correlación y
causalidad, y conseguir una comunicación
argumentada con diferentes entornos científicos y de
aprendizaje.
ACT.2.T.3. Empleo de diversos entornos y recursos de
aprendizaje científico, como el laboratorio o los
entornos virtuales, utilizando de forma correcta los
materiales, sustancias y herramientas tecnológicas y
atendiendo a las normas de uso de cada espacio,
para la búsqueda de información, la colaboración, la
comunicación, y asegurar la conservación de la salud
propia y comunitaria, la seguridad en redes y el
respeto hacia el medioambiente.
ACT.2.T.4. Estrategias y técnicas para el fomento de
la curiosidad, la iniciativa, la perseverancia, la
resiliencia y la flexibilidad cognitiva hacia el
aprendizaje de las Ciencias, reconociendo las
emociones que intervienen, como la autoconciencia
y la autorregulación.
ACT.2.T.5. Valoración de la cultura científica y del
papel de científicos y científicas en los principales
hitos históricos y actuales de la Ciencia, para el
avance y la mejora de la sociedad. La Ciencia en
Andalucía.

00319845

generales que vayan más allá de las condiciones
experimentales, para aplicarlas a nuevos escenarios.
ACT.1.T.3. Uso del lenguaje científico, incluyendo el
manejo adecuado de sistemas de unidades,
utilizando preferentemente el Sistema Internacional
de Unidades y la notación científica para expresar los
resultados, y herramientas matemáticas, para
analizar resultados, diferenciar entre correlación y
causalidad, y conseguir una comunicación
argumentada con diferentes entornos científicos y de
aprendizaje.
ACT.1.T.4. Empleo de diversos entornos y recursos de
aprendizaje científico, como el laboratorio o los
entornos virtuales, utilizando de forma correcta los
materiales, sustancias y herramientas tecnológicas y
atendiendo a las normas de uso de cada espacio,
para la búsqueda de información, la colaboración, la
comunicación, y asegurar la conservación de la salud
propia y comunitaria, la seguridad en redes y el
respeto hacia el medioambiente.
ACT.1.T.5. Interpretación y producción de
información científica en diferentes formatos y a
partir del reconocimiento y utilización de fuentes
veraces de información científica, para desarrollar un
criterio propio, basado en lo que el pensamiento
científico aporta a la mejora de la sociedad.
ACT.1.T.6. Estrategias y técnicas para el fomento de
la curiosidad, la iniciativa, la perseverancia, la
resiliencia y la flexibilidad cognitiva hacia el
aprendizaje de las Ciencias, reconociendo las
emociones que intervienen, como la autoconciencia
y la autorregulación.
ACT.1.T.7. Estrategias y técnicas de cooperación, de
toma de decisiones y funciones a desempeñar en
proyectos científicos de ámbito académico y escolar,
para gestionar los conflictos, promover actitudes
inclusivas, la aceptación de la diversidad y la
igualdad de género.
ACT.1.T.8. Valoración de la cultura científica y del
papel de científicos y científicas en los principales
hitos históricos y actuales de la Ciencia, para el
avance y la mejora de la sociedad. La Ciencia en
Andalucía.
ACT.1.T.9. Valoración crítica y ética del desarrollo
tecnológico, de las tecnologías emergentes, del
impacto social y ambiental, de la obsolescencia, de la

Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja