Disposiciones generales. . (2025/77-2)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
DIÁLOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
NEXO II y de
III la Junta de Andalucía
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
10 de 12
páginaHoja
5739/8
ORGANISMO: DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO
1.3.3. Determinación del uso de entornos virtuales de
aprendizaje.
1.3.4. Evidencias de originalidad y creatividad en el
diseño de la práctica.
1.3.5. Muestras de creatividad en el producto final.
1.4. Enseñanza Bilingüe Inclusiva:
atención a la diversidad
1.5 Internacionalización: proyección
internacional de la práctica descrita
2) Interés de los
documentos y
materiales
elaborados dentro
de la práctica para
favorecer el
aprendizaje de
lenguas y en
lenguas
extranjeras.
20%
1.5.1. Descripción de proyectos de intercambios:
título, fecha, nivel alumnado, centro extranjero.
Incidencia en la práctica bilingüe.
1.5.2. Descripción de proyectos colaborativos con
centros extranjeros (Erasmus+ y eTwinning):
profesorado implicado, materia, fechas, centro
extranjero. Incidencia en la práctica bilingüe.
1.5.3. Descripción de proyectos de movilidad de
profesorado: profesorado implicado, materia, fechas,
centro extranjero. Incidencia en la práctica bilingüe.
2.1.1. Descripción del material AICLE elaborado:
título, áreas implicadas, nivel, idioma, soporte...
2.1. Elaboración de material AICLE
2.1.2. Descripción del material AICLE elaborado para
atención a la diversidad y alumnado con
Necesidades Educativas de Apoyo Específico: título,
áreas implicadas, nivel, idioma, contenidos, tipo de
necesidades atendidas...
3.1. Implicación de la comunidad
educativa y otros agentes externos.
3.2. Difusión de la buena práctica y
apertura a otros entornos bilingües.
3.1.1. Descripción del equipo docente implicado.
3.1.2. Concreción del apoyo del equipo directivo en la
realización de la práctica.
3.1.3. Referencias a la implicación y participación de
las familias en la práctica descrita.
3.1.4. Explicación de la participación de otros
agentes externos (Asociaciones, ONGs, etc.).
3.2.1. Descripción de los medios y procedimientos de
difusión de la práctica.
3.2.2. Resumen de las actuaciones que permiten la
apertura del centro a otros centros bilingües o
plurilingües.
00319339
3) Grado de
implicación de la
comunidad
educativa,
apertura del
centro a su
entorno, difusión,
y sostenibilidad de
la práctica. 20%
1.4.1. Explicación del tratamiento a la diversidad en
la práctica descrita. Diversidad de actividades, tareas
y estrategias metodológicas de acuerdo con las
necesidades y particularidades de su alumnado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
NEXO II y de
III la Junta de Andalucía
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
10 de 12
páginaHoja
5739/8
ORGANISMO: DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO
1.3.3. Determinación del uso de entornos virtuales de
aprendizaje.
1.3.4. Evidencias de originalidad y creatividad en el
diseño de la práctica.
1.3.5. Muestras de creatividad en el producto final.
1.4. Enseñanza Bilingüe Inclusiva:
atención a la diversidad
1.5 Internacionalización: proyección
internacional de la práctica descrita
2) Interés de los
documentos y
materiales
elaborados dentro
de la práctica para
favorecer el
aprendizaje de
lenguas y en
lenguas
extranjeras.
20%
1.5.1. Descripción de proyectos de intercambios:
título, fecha, nivel alumnado, centro extranjero.
Incidencia en la práctica bilingüe.
1.5.2. Descripción de proyectos colaborativos con
centros extranjeros (Erasmus+ y eTwinning):
profesorado implicado, materia, fechas, centro
extranjero. Incidencia en la práctica bilingüe.
1.5.3. Descripción de proyectos de movilidad de
profesorado: profesorado implicado, materia, fechas,
centro extranjero. Incidencia en la práctica bilingüe.
2.1.1. Descripción del material AICLE elaborado:
título, áreas implicadas, nivel, idioma, soporte...
2.1. Elaboración de material AICLE
2.1.2. Descripción del material AICLE elaborado para
atención a la diversidad y alumnado con
Necesidades Educativas de Apoyo Específico: título,
áreas implicadas, nivel, idioma, contenidos, tipo de
necesidades atendidas...
3.1. Implicación de la comunidad
educativa y otros agentes externos.
3.2. Difusión de la buena práctica y
apertura a otros entornos bilingües.
3.1.1. Descripción del equipo docente implicado.
3.1.2. Concreción del apoyo del equipo directivo en la
realización de la práctica.
3.1.3. Referencias a la implicación y participación de
las familias en la práctica descrita.
3.1.4. Explicación de la participación de otros
agentes externos (Asociaciones, ONGs, etc.).
3.2.1. Descripción de los medios y procedimientos de
difusión de la práctica.
3.2.2. Resumen de las actuaciones que permiten la
apertura del centro a otros centros bilingües o
plurilingües.
00319339
3) Grado de
implicación de la
comunidad
educativa,
apertura del
centro a su
entorno, difusión,
y sostenibilidad de
la práctica. 20%
1.4.1. Explicación del tratamiento a la diversidad en
la práctica descrita. Diversidad de actividades, tareas
y estrategias metodológicas de acuerdo con las
necesidades y particularidades de su alumnado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja