Disposiciones generales. . (2025/77-2)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
página 5739/4

5. Al final de la memoria, dentro de las 30 páginas establecidas, se incorporará una
página donde se resumirán los enlaces disponibles en línea (página web, blog, clips
de audio/vídeo, etc.) referidos en la memoria para ayudar a describir la buena práctica,
indicando resumidamente qué contenido ofrecen y por qué son relevantes. Dichos
enlaces deben ser a entornos abiertos de modo que se pueda verificar la información sin
necesidad de autorización alguna.
En la elaboración de la memoria se procurará, en todos los casos, argumentar y
mostrar evidencias de las actuaciones llevadas a cabo. La presentación de la memoria
supone la aceptación de las bases de la presente convocatoria.

Sexto. Comisiones provinciales de valoración.
Para baremar las candidaturas en base a los criterios establecidos, en cada
Delegación Territorial con competencias en materia de educación se constituirá una
comisión formada por:
- La persona titular de la Jefatura del Servicio de Ordenación Educativa, que actuará
en calidad de Presidente.
- La persona responsable de Plurilingüismo de la Delegación Territorial, que actuará
como Secretario o Secretaria.
- Un asesor o asesora de formación del ámbito lingüístico de un CEP de la provincia.
- Un inspector o inspectora de referencia de centros bilingües.
Esta comisión podrá solicitar el asesoramiento de personas expertas en el ámbito de
la enseñanza de lenguas extranjeras o del plurilingüismo.
Cada comisión provincial actuará de acuerdo con el siguiente procedimiento:
1. La comisión de valoración comprobará el cumplimiento de los requisitos recogidos
en el apartado 3 de la presente Orden relativos al registro de información de la Enseñanza
Bilingüe en Séneca, así como que el proyecto no haya sido premiado previamente en
anteriores convocatorias.
2. Cada uno de los cuatro miembros de la comisión de valoración puntuará cada una
de las memorias presentadas de acuerdo con el baremo que se recoge en el Anexo I.
La media de esas cuatro puntuaciones se redondeará hasta las diez milésimas (cuatro
decimales). Para facilitar esta tarea, el Servicio de Programas Educativos Internacionales
enviará a las personas que presiden las respectivas Comisiones Provinciales una hoja de
cálculo preparada al efecto.
3. Elaborará una lista ordenada por puntuación por cada una de las categorías establecidas
(centros que imparten segundo ciclo de Infantil y/o de Educación Primaria; centros educativos
que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y/o Formación Profesional).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319339

Quinto. Solicitudes y plazos de la presentación de la documentación.
El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día siguiente a la publicación
en BOJA de la presente Resolución hasta el 30 de septiembre de 2025, incluido.
Los centros que opten al premio deberán haber concluido el proyecto presentado y
realizar su solicitud de inscripción de conformidad con la disposición adicional décima
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones a la que se ajusta el
otorgamiento de este premio, mediante el formulario que será accesible por vía telemática
a través del Sistema de Información Séneca desde el perfil de dirección, al que adjuntarán
la memoria en formato pdf. Siguiendo la ruta Centro/Planes y Programas Educativos/
Premios y concursos, se debe seleccionar el año académico de la convocatoria en la que
se participa (2024-25), rellenar el formulario de inscripción y subir la memoria.
Una vez cumplimentada la solicitud y subido el documento pdf de la memoria, hay que
seguir la siguiente ruta para firmar la solicitud: Séneca/Documentos que se pueden pedir/
Centro/Premios y Concursos/Solicitud de Premios y Concursos para la firma electrónica.
Después, la dirección firmará el documento con la DIPA o certificado digital en Utilidades/
Documentos solicitados.