Disposiciones generales. . (2025/77-2)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
página 5739/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La formación exhaustiva en la lengua materna y en lenguas extranjeras como instrumento
al servicio de la mejora de la calidad de la educación ha sido objeto de atención prioritaria
de la política educativa de la Junta de Andalucía desde que en 1998 se inició de manera
experimental el Programa Bilingüe mediante la creación de las primeras secciones
bilingües de francés y de alemán con la finalidad de reforzar el aprendizaje de la lengua
extranjera. Ya en el documento Estrategias y propuestas para la segunda modernización
de Andalucía (2001), se señalaba la necesidad «del conocimiento de otras lenguas como
instrumento fundamental para asegurar las posibilidades de éxito y de compartir un futuro
mejor».
El Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía (en adelante PFP), aprobado
en 2005, supuso un empuje en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las lenguas
extranjeras. Una de las acciones más destacadas de la Administración en relación con
esta apuesta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas en Andalucía es
la creación del Programa Bilingüe en los centros andaluces, que comenzó en el curso
2005/2006 dentro del marco del PFP.
La enseñanza bilingüe se concibe en aquellos años, en coherencia con las directrices
europeas, desde un enfoque innovador que va más allá de la mera enseñanza de una
lengua y, por tanto, implica cambios metodológicos, curriculares y organizativos, al
poner en primer lugar el desarrollo de la competencia comunicativa y las destrezas
básicas. El enfoque AICLE proporciona la naturalidad necesaria para que se produzca
un uso espontáneo del idioma en el aula, ya que las clases de las áreas no lingüísticas
se convierten en una oportunidad de experimentar, utilizar y emplear habilidades
comunicativas en el marco escolar.
La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía establece en su
artículo 4 que uno de los principios del sistema educativo andaluz es la mejora permanente
del sistema educativo, potenciando su innovación y modernización, y la evaluación de
todos los elementos que lo integran. Asimismo, en su artículo 5 señala como objetivos
de la ley potenciar las buenas prácticas docentes y estimular y valorar la innovación
educativa como medio de participación en la mejora de la enseñanza. Esta misma ley,
en su sección 4, artículo 21, propone como reconocimiento, apoyo y valoración de la
actividad docente la concesión de premios por contribuciones destacadas para la mejora
de las prácticas educativas.
De ahí que la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe
en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, especifique en su
artículo 9 que los centros bilingües «se dotarán de un modelo metodológico, curricular
y organizativo que contenga los principios del aprendizaje integrado de contenidos y
lengua extranjera». Además, «elaborarán un currículo integrado de las lenguas, así como
materiales para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras».
Conforme a lo anterior, siguiendo las directrices europeas, Andalucía desarrolló el
Plan estratégico de desarrollo de las lenguas en Andalucía Horizonte 2020, aprobado
en Acuerdo de 24 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno (en adelante PEDLA), que
establecía la necesidad de un replanteamiento serio de la forma tradicional de enseñanza
de las lenguas extranjeras en todos los niveles de nuestro sistema educativo, a partir
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319339

Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación
y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el
reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes
en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.