Disposiciones generales. . (2025/77-5)
Decreto 95/2025, de 16 de abril, por el que se declaran determinadas Zonas Especiales de Conservación del litoral de Huelva y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural Laguna de El Portil y de los Parajes Naturales Enebrales de Punta Umbría, Estero de Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla Cristina y Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
página 5700/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La Reserva Natural Laguna de El Portil y los Parajes Naturales Enebrales de Punta Umbría,
Estero de Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla Cristina y
Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido se localizan en el litoral onubense, entre
la depresión del Guadalquivir y la desembocadura del Guadiana.
Estos espacios naturales abarcan en su conjunto una importante superficie, que alberga
ecosistemas diversos: marismas mareales, sistemas lagunares, playas, cordones arenosos
litorales, dunas embrionarias y dunas fijadas. Esta variada presencia de elementos litorales
se halla muy dispersa lo que implica una elevada incidencia en el territorio que la sustenta y
guarda una estrecha relación ecológica y territorial con el Paraje Natural Marismas del Odiel.
Al tratarse de ecosistemas húmedos en su mayoría, la confluencia de dinámicas
fluviales y mareales propicia unas condiciones extremas de salinidad, escasez de nutrientes
y movilidad del sustrato y, por tanto, la presencia de comunidades vegetales con un alto
grado de especialización, que revisten un notable interés ecológico y de conservación.
En cuanto a la fauna presente en estos ámbitos, el grupo de las aves es el mejor
representado, al desempeñar los espacios de marisma y los medios palustres un papel
fundamental como lugares de paso, nidificación e invernada en las rutas migratorias de
muchas aves del continente.
El valor de estas zonas se refuerza al formar parte de una extensa red de espacios que
constituye un sistema interrelacionado que asegura la interconexión entre distintas áreas
naturales en un ámbito extraordinariamente amplio. Entre estos espacios se pueden citar
el Parque Nacional y Parque Natural de Doñana, los Parajes Naturales Marismas del Odiel
y Brazo del Este, espacios integrados asimismo en la Red Ecológica Europea Natura 2000
(en adelante Red Natura 2000), las Zonas Especiales de Conservación (en adelante ZEC)
Doñana Norte y Oeste, Marismas y Riberas del Tinto, Estuario del Río Tinto, Corredor
Ecológico del Río Tinto, Isla de San Bruno, Río Guadiana y Rivera de Chanza, así como
diversas áreas naturales del litoral portugués.
La Reserva Natural Laguna de El Portil y los Parajes Naturales Enebrales de Punta
Umbría, Estero de Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla
Cristina, y Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, fueron declarados por la
Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección.
La importante diversidad de especies de aves presentes en Estero de Domingo Rubio,
Marismas de Isla Cristina y Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, motivó su
designación como Zonas de Especial Protección para las Aves (en adelante ZEPA) en
el año 2002, por cumplir los criterios establecidos en la entonces Directiva 79/409/CEE
del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres
posteriormente derogada por la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 30 de noviembre de 2009.
En virtud de la disposición transitoria séptima de la Ley 18/2003, de 29 de diciembre,
por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas, dichas ZEPA quedaron
incluidas en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y fueron inscritas
en el Registro creado por el Decreto 95/2003, de 8 de abril, por el que se regula la Red de
Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y su Registro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319300

Decreto 95/2025, de 16 de abril, por el que se declaran determinadas Zonas
Especiales de Conservación del litoral de Huelva y se aprueba el Plan de
Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural Laguna de
El Portil y de los Parajes Naturales Enebrales de Punta Umbría, Estero de
Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla Cristina y
Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.