3. Otras disposiciones. . (2025/74-38)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba el modelo de Organización Asistencial del Cáncer Infantil y de la Adolescencia en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 74 - Lunes, 21 de abril de 2025
página 5515/5
Sexto. Composición y funcionamiento de los Subcomités.
1. Los Subcomités estarán compuestos por los profesionales de todas las
especialidades que tienen un papel en el diagnóstico, tratamiento seguimiento de los
tumores de cada una de las localizaciones tumorales, así como profesionales implicados
en gestión de cuidados y gestión de casos. Asimismo, podrán participar algunas
especialidades o profesionales, según sea necesaria su intervención, con objeto de
evaluar el caso clínico, que, en todo caso, será propuesto o designado por el profesional
que presenta el caso en el Subcomité.
Profesionales de otras especialidades médicas de interés:
• Especialidad quirúrgica de base.
• Diagnóstico por imagen.
• Anatomía patológica.
• Oncología pediátrica.
• Hematología.
• Oncología radioterápica.
• Especialista en Cuidados Paliativos.
• Enfermera de Práctica Avanzada, gestora de cuidados y/o Gestora de Casos.
• Cualquier otra especialidad médica relacionada, si la hay.
• Cualquier disciplina relacionada con el tratamiento de la patología de que se trate.
Opcionalmente, a propuesta del centro de origen:
• Atención Primaria.
• Cualquier otra que se estime necesaria.
2. La gestión de la actividad de los subcomités se ajustará al siguiente protocolo:
1.º Se designará un Secretario/a del Subcomité que asumirá las siguientes funciones:
a) Coordinar la gestión de las reuniones diseñando las agendas y velando por el
cumplimiento de este procedimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319115
• Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
• Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería.
• Hospital Universitario de Jaén.
1. Las funciones específicas de los Subcomités serán:
a) Recepción y análisis de la documentación realizada en la fase diagnóstica de cada
paciente de todos los centros que formen parte del Subcomité Clínico.
b) Discusión del caso junto con facultativos responsables para establecer el plan
individualizado de atención y seguimiento para cada paciente oncohematológico,
validando con su visto bueno la decisión clínica finalmente adoptada en cada uno de los
casos presentados.
c) Las decisiones del Subcomité quedarán reflejadas en la historia clínica del paciente,
a través de la cumplimentación de la hoja del subcomité para cada paciente.
d) Determinar el centro donde se ofrece la mejor garantía en el manejo y tratamiento
específico del tumor dentro de los recursos existentes en el Servicio Sanitario Público de
Andalucía y si fuera necesario en centros ajenos al SSPA.
e) Definir el circuito de derivación al Hospital receptor y la documentación clínica
necesaria que se debe aportar desde el Hospital referente del paciente.
f) En caso de existir dudas de actuación en uno de los Subcomités Clínicos, se
presentará al otro Subcomité Clínico, determinando conjuntamente la pauta de actuación
final.
g) En los Hospitales sin unidades de oncohematología que han derivado pacientes
pediátricos oncológicos a Hospitales de Referencia, se dará soporte, en los Hospitales
de origen de los pacientes para enfermedades no relacionadas con su proceso
oncohematológico, o en la fase de cuidados paliativos o en situaciones pactadas con el
Comité Autonómico o los Subcomités.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 74 - Lunes, 21 de abril de 2025
página 5515/5
Sexto. Composición y funcionamiento de los Subcomités.
1. Los Subcomités estarán compuestos por los profesionales de todas las
especialidades que tienen un papel en el diagnóstico, tratamiento seguimiento de los
tumores de cada una de las localizaciones tumorales, así como profesionales implicados
en gestión de cuidados y gestión de casos. Asimismo, podrán participar algunas
especialidades o profesionales, según sea necesaria su intervención, con objeto de
evaluar el caso clínico, que, en todo caso, será propuesto o designado por el profesional
que presenta el caso en el Subcomité.
Profesionales de otras especialidades médicas de interés:
• Especialidad quirúrgica de base.
• Diagnóstico por imagen.
• Anatomía patológica.
• Oncología pediátrica.
• Hematología.
• Oncología radioterápica.
• Especialista en Cuidados Paliativos.
• Enfermera de Práctica Avanzada, gestora de cuidados y/o Gestora de Casos.
• Cualquier otra especialidad médica relacionada, si la hay.
• Cualquier disciplina relacionada con el tratamiento de la patología de que se trate.
Opcionalmente, a propuesta del centro de origen:
• Atención Primaria.
• Cualquier otra que se estime necesaria.
2. La gestión de la actividad de los subcomités se ajustará al siguiente protocolo:
1.º Se designará un Secretario/a del Subcomité que asumirá las siguientes funciones:
a) Coordinar la gestión de las reuniones diseñando las agendas y velando por el
cumplimiento de este procedimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319115
• Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
• Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería.
• Hospital Universitario de Jaén.
1. Las funciones específicas de los Subcomités serán:
a) Recepción y análisis de la documentación realizada en la fase diagnóstica de cada
paciente de todos los centros que formen parte del Subcomité Clínico.
b) Discusión del caso junto con facultativos responsables para establecer el plan
individualizado de atención y seguimiento para cada paciente oncohematológico,
validando con su visto bueno la decisión clínica finalmente adoptada en cada uno de los
casos presentados.
c) Las decisiones del Subcomité quedarán reflejadas en la historia clínica del paciente,
a través de la cumplimentación de la hoja del subcomité para cada paciente.
d) Determinar el centro donde se ofrece la mejor garantía en el manejo y tratamiento
específico del tumor dentro de los recursos existentes en el Servicio Sanitario Público de
Andalucía y si fuera necesario en centros ajenos al SSPA.
e) Definir el circuito de derivación al Hospital receptor y la documentación clínica
necesaria que se debe aportar desde el Hospital referente del paciente.
f) En caso de existir dudas de actuación en uno de los Subcomités Clínicos, se
presentará al otro Subcomité Clínico, determinando conjuntamente la pauta de actuación
final.
g) En los Hospitales sin unidades de oncohematología que han derivado pacientes
pediátricos oncológicos a Hospitales de Referencia, se dará soporte, en los Hospitales
de origen de los pacientes para enfermedades no relacionadas con su proceso
oncohematológico, o en la fase de cuidados paliativos o en situaciones pactadas con el
Comité Autonómico o los Subcomités.