3. Otras disposiciones. . (2025/73-37)
Resolución de 10 de abril de la 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, por la que se dispone la publicación de la normativa de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique, aprobado por Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cádiz, de fecha 13 de diciembre de 2024.
241 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
DIÁLOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA

Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía
ANEXO II y III
Secretaría General Técnica

BOJA

Número 73 - Miércoles, 16 de abril de 2025

página
Hoja5429/14
14 de 242

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA EN CÁDIZ

3.- La necesidad de preservar el patrimonio arqueológico soterrado, como elemento intrínseco al subsuelo, supondrá la
delimitación de su contenido urbanístico, y condicionará la adquisición por el Ayuntamiento a título gratuito y la
materialización del aprovechamiento urbanístico atribuido al mismo por el instrumento de planeamiento.

CAPÍTULO 6.
6.1.

MEDIDAS PARA PREVENCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Aplicación del Plan Andaluz de Acción por el Clima

El Ayuntamiento deberá elaborar el Plan Municipal contra el Cambio Climático, con el contenido y tramitación señaladas
en el artículo 15 de la ley 8/2018 de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo
modelo energético en Andalucía.
6.1.1. Áreas estratégicas de Acción por el Clima en el desarrollo del PGOU
Se consideran áreas estratégicas para el desarrollo del PGOU los sectores urbanizables SUS-1, SUS -2 y SUS-4.
Para las áreas consideradas estratégicas por el desarrollo del PGOU, y como parte del Programa de Mitigación de
Emisiones para la Transición Energética del Plan Andaluz de Acción por el Clima, se establecerán al menos las siguientes
medidas específicas:
1.

En materia de edificación y vivienda se adoptarán medidas para:
 El impulso de la rehabilitación sostenible del parque edificatorio residencial y no residencial.

La minimización de la huella de carbono de las nuevas construcciones y la introducción de la economía
circular en los nuevos proyectos de edificación.

El fomento de la eficiencia energética y las energías renovables en las instalaciones de alumbrado público,
agua y residuos, y de la gestión inteligente de espacios urbanos.

2.

En materia de transporte y movilidad se adoptarán medidas para:

El fomento de los modos de transporte con menor huella de carbono.

La racionalización de las infraestructuras y servicios del transporte desde principios de sostenibilidad,
economía y eficiencia.

La progresiva sustitución de los vehículos más contaminantes que prestan servicio municipal por modelos
que utilicen tecnologías de impulsión más limpias que las tradicionales.

Fomento de la electrificación del transporte mediante el apoyo a la instalación de una red de puntos de
recarga para vehículos eléctricos.

6.1.2. Proyectos que supongan cambio de uso del suelo en espacios naturales protegidos
Las intervenciones en espacios naturales protegidos que requieran la aplicación de instrumentos de prevención ambiental
requerirán justificar un balance de carbono neutro a lo largo de toda la vida del proyecto para poder culminar el
procedimiento correspondiente.

00319030

Incluirán entre sus objetivos prioritarios el incremento de la capacidad de fijación de carbono, de acuerdo con el art. 39 de
la ley 8/2018, de 8 de octubre, de Medidas frente al Cambio Climático y para la Transición hacia un nuevo modelo
energético en Andalucía.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja