Disposiciones generales. . (2025/68-4)
Orden de 4 de abril de 2025, de modificación de la Orden de 24 de febrero de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a organizaciones y entidades representativas de los sectores agrario, pesquero y de desarrollo rural en Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 68 - Miércoles, 9 de abril de 2025
página 5053/4
- Que su ámbito de actuación sea el de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
b) Las Entidades asociativas representativas del sector pesquero extractivo.
Subsector de productos pesqueros frescos:
- Estar legalmente constituidas.
- Contar con un mínimo de tres organizaciones asociadas, de forma que se garantice
la implantación territorial efectiva en al menos tres de las provincias relevantes para el
sector pesquero andaluz: Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años, excepto aquellas de reciente constitución.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
c) Las Entidades asociativas representativas del sector pesquero extractivo. Subsector
de productos pesqueros congelados:
- Estar legalmente constituidas.
- Que en su ámbito de actuación esté incluida la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con más de tres empresas asociadas que dispongan de buques congeladores
con puerto base en Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
d) Las Entidades asociativas representativas del sector marisquero:
- Estar legalmente constituidas.
- Que su ámbito de actuación forme parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con un mínimo de cuatro organizaciones asociadas, cuyos socios estén
dados de alta en el Censo de Licencias de Marisqueo a pie de la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos dos años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
e) Entidades asociativas representativas del sector productor de acuicultura marina:
- Estar legalmente constituidas.
- Que su ámbito de actuación sea el de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con más de diez empresas acuícolas inscritas en el Registro Oficial de
Establecimientos y Empresas dedicadas a los cultivos marinos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, que deberán representar en su conjunto a los diferentes grupos
de especies (peces, crustáceos, moluscos, algas) que se cultivan en Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
f) Entidades asociativas representativas de las mujeres que trabajan en el sector
pesquero y acuícola:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318655
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 5053/4
- Que su ámbito de actuación sea el de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
b) Las Entidades asociativas representativas del sector pesquero extractivo.
Subsector de productos pesqueros frescos:
- Estar legalmente constituidas.
- Contar con un mínimo de tres organizaciones asociadas, de forma que se garantice
la implantación territorial efectiva en al menos tres de las provincias relevantes para el
sector pesquero andaluz: Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años, excepto aquellas de reciente constitución.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
c) Las Entidades asociativas representativas del sector pesquero extractivo. Subsector
de productos pesqueros congelados:
- Estar legalmente constituidas.
- Que en su ámbito de actuación esté incluida la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con más de tres empresas asociadas que dispongan de buques congeladores
con puerto base en Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
d) Las Entidades asociativas representativas del sector marisquero:
- Estar legalmente constituidas.
- Que su ámbito de actuación forme parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con un mínimo de cuatro organizaciones asociadas, cuyos socios estén
dados de alta en el Censo de Licencias de Marisqueo a pie de la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos dos años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
e) Entidades asociativas representativas del sector productor de acuicultura marina:
- Estar legalmente constituidas.
- Que su ámbito de actuación sea el de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Contar con más de diez empresas acuícolas inscritas en el Registro Oficial de
Establecimientos y Empresas dedicadas a los cultivos marinos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, que deberán representar en su conjunto a los diferentes grupos
de especies (peces, crustáceos, moluscos, algas) que se cultivan en Andalucía.
- Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado y ser miembros
de pleno derecho en sus órganos de gestión.
- Tener una implantación en Andalucía actual y continuada durante, al menos, los
últimos cuatro años.
- Contar con una representatividad suficiente conforme a lo dispuesto en el apartado
4.a)3.º del presente Cuadro Resumen.
f) Entidades asociativas representativas de las mujeres que trabajan en el sector
pesquero y acuícola:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318655
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía