Disposiciones generales. . (2025/68-2)
Orden de 28 de marzo de 2025, por la que se modifica la Orden de 9 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía, incluidas en la intervención sectorial del sector vitivinícola español (2024-2027), y se modifica la Orden de 29 de abril de 2024, por la que se establecen normas adicionales relativas a la intervención del pago específico al cultivo del algodón en Andalucía en el periodo 2023-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 9 de abril de 2025
página 4997/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 28 de marzo de 2025, por la que se modifica la Orden de 9 de marzo
de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de
ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía, incluidas
en la intervención sectorial del sector vitivinícola español (2024-2027), y se
modifica la Orden de 29 de abril de 2024, por la que se establecen normas
adicionales relativas a la intervención del pago específico al cultivo del algodón
en Andalucía en el periodo 2023-2027.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de
diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes
estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola
común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola
de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y
por el que se derogan los Reglamentos (UE) núm 1305/2013 y (UE) núm 1307/2013 y el
Reglamento Delegado (UE) 2022/126 de la Comisión de 7 de diciembre de 2021, por el que
se completa el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo
relativo a los requisitos adicionales para determinados tipos de intervención especificados
por los Estados miembros en sus planes estratégicos de la PAC para el período 2023-2027
en virtud de dicho reglamento, y a las normas sobre la proporción relativa a la norma 1 de
las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM), establecen la normativa a
nivel comunitario para los tipos de intervenciones en el sector del vino.
A nivel nacional el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la
Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola
Común, regula los tipos de intervención seleccionados por España para cumplir con
los objetivos de la Política Agrícola Común definidos en el artículo 6 del Reglamento
(UE) 2021/2115, del Parlamento Europeo y del Consejo, y en concreto la adaptación
al cambio climático, la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad. Entre los tipos
de intervención elegidos por España, se encuentra el apoyo a la reestructuración y
reconversión de viñedos, persiguiendo modelos más sostenibles de producción acordes
con los objetivos generales de la Política Agrícola Común, afectando al régimen de las
personas beneficiarias, a los conceptos subvencionables y de las solicitudes de ayudas,
procedimientos de selección, reasignación de fondos entre comunidades autónomas,
plazos y procedimientos de pago a las personas beneficiarias, planteando cambios
significativos con respecto al apoyo a estas actuaciones en años anteriores.
Conforme a lo dispuesto en la normativa europea y nacional, en Andalucía fue
aprobada la Orden de 9 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía,
incluidas en la Intervención Sectorial del Sector Vitivinícola Español (2024-2027), y se
efectúa su convocatoria para el año 2023, publicada en el Boletín Oficial de la Junta
Andalucía número 61 de 30 de marzo de 2023, en la que se recogían la adaptación de la
normativa nacional a las singularidades del cultivo del viñedo en nuestra región.
En las sucesivas convocatorias de esta línea de ayudas que se han ido aprobando,
cientos de personas viticultoras se han beneficiado de las mismas, modernizando el
cultivo y haciendo éste a los requisitos del cuidado del medio ambiente y con mayor
adaptación al cambio climático.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318599
PRE Á MBULO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 9 de abril de 2025
página 4997/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 28 de marzo de 2025, por la que se modifica la Orden de 9 de marzo
de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de
ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía, incluidas
en la intervención sectorial del sector vitivinícola español (2024-2027), y se
modifica la Orden de 29 de abril de 2024, por la que se establecen normas
adicionales relativas a la intervención del pago específico al cultivo del algodón
en Andalucía en el periodo 2023-2027.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de
diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes
estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola
común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola
de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y
por el que se derogan los Reglamentos (UE) núm 1305/2013 y (UE) núm 1307/2013 y el
Reglamento Delegado (UE) 2022/126 de la Comisión de 7 de diciembre de 2021, por el que
se completa el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo
relativo a los requisitos adicionales para determinados tipos de intervención especificados
por los Estados miembros en sus planes estratégicos de la PAC para el período 2023-2027
en virtud de dicho reglamento, y a las normas sobre la proporción relativa a la norma 1 de
las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM), establecen la normativa a
nivel comunitario para los tipos de intervenciones en el sector del vino.
A nivel nacional el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la
Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola
Común, regula los tipos de intervención seleccionados por España para cumplir con
los objetivos de la Política Agrícola Común definidos en el artículo 6 del Reglamento
(UE) 2021/2115, del Parlamento Europeo y del Consejo, y en concreto la adaptación
al cambio climático, la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad. Entre los tipos
de intervención elegidos por España, se encuentra el apoyo a la reestructuración y
reconversión de viñedos, persiguiendo modelos más sostenibles de producción acordes
con los objetivos generales de la Política Agrícola Común, afectando al régimen de las
personas beneficiarias, a los conceptos subvencionables y de las solicitudes de ayudas,
procedimientos de selección, reasignación de fondos entre comunidades autónomas,
plazos y procedimientos de pago a las personas beneficiarias, planteando cambios
significativos con respecto al apoyo a estas actuaciones en años anteriores.
Conforme a lo dispuesto en la normativa europea y nacional, en Andalucía fue
aprobada la Orden de 9 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía,
incluidas en la Intervención Sectorial del Sector Vitivinícola Español (2024-2027), y se
efectúa su convocatoria para el año 2023, publicada en el Boletín Oficial de la Junta
Andalucía número 61 de 30 de marzo de 2023, en la que se recogían la adaptación de la
normativa nacional a las singularidades del cultivo del viñedo en nuestra región.
En las sucesivas convocatorias de esta línea de ayudas que se han ido aprobando,
cientos de personas viticultoras se han beneficiado de las mismas, modernizando el
cultivo y haciendo éste a los requisitos del cuidado del medio ambiente y con mayor
adaptación al cambio climático.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318599
PRE Á MBULO