Disposiciones generales. . (2025/67-9)
Extracto de la Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se convocan los incentivos de transición justa en la provincia de Córdoba para el proyecto tractor «Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba».
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4918/3
de sostenibilidad y desarrollo para la provincia de Córdoba, impulsando así el proceso
de transición justa en la provincia hacia una economía sostenible, climáticamente
neutra y circular, y favorezcan el aumento de la eficiencia en el uso de recursos, que
genere nuevas oportunidades industriales que supongan una respuesta a la repercusión
económica, social y territorial de la transición.
Una visión, que se ha incorporado al proyecto tractor, que se impulsa a través de
esta convocatoria, y que se dirige al sector logístico en Córdoba se basa en que este
sector necesita transformar su operativa y mejorar sus capacidades para poder
aprovechar diferentes oportunidades que están aconteciendo en la región, siendo estas
de importancia capital para el desarrollo empresarial de Córdoba y contribuyendo a
afrontar esas repercusiones sociales, laborales, económicas y medioambientales que la
transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia de energía y clima y una
economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050, con arreglo al Acuerdo de
París, ya ha tenido en la provincia de Córdoba.
Asimismo, estos incentivos deberán contribuir al objetivo de hacer posible que las
regiones y las personas afronten las repercusiones sociales, laborales, económicas y
medioambientales de la transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia
de energía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050,
con arreglo al Acuerdo de París.
En definitiva, los incentivos se dirigen a impulsar y reforzar la industria logística
de Córdoba para que ofrezca soluciones eficientes y facilite avanzar hacia la logística
sostenible, digitalizada y de alta tecnología. Para ello, el alcance de la presente
convocatoria abarca, por un lado, el apoyo para el desarrollo de productos y servicios
logísticos que permitan anticiparse en el mercado, y por otro el apoyo para el desarrollo
de las empresas reforzando sus capacidades y la adaptación de sus procesos.
Cuarto. Bases reguladoras.
La presente convocatoria se regirá por la Orden de 22 de febrero de 2024, de la
Consejería de Industria, Energía y Minas, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de incentivos de transición justa para el impulso de ecosistemas
industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba (BOJA núm. 42,
de 29 de febrero de 2024).
Quinto. Cuantía.
1. La dotación presupuestaria máxima se refleja en el cuadro del apartado primero 3.
2. Las cuantías máxima y mínima de la subvención se calcularán conforme a lo
establecido 5.a) del Cuadro Resumen, de la citada Orden de 22 de febrero de 2024.
Sexto. Plazo de presentación de las solicitudes.
El plazo de presentación de las solicitudes de incentivos para todas las tipologías
de proyectos será de 3 meses y se iniciará en el plazo de 15 días hábiles, a contar a
partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta convocatoria, debiendo resultar
inadmitidas aquellas solicitudes que sean presentadas fuera de dicho plazo.
Séptimo. Otros datos.
Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados en el
presente BOJA junto con la resolución de convocatoria.
00318520
Sevilla, 31 de marzo de 2025.- El Secretario General de Industria y Minas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4918/3
de sostenibilidad y desarrollo para la provincia de Córdoba, impulsando así el proceso
de transición justa en la provincia hacia una economía sostenible, climáticamente
neutra y circular, y favorezcan el aumento de la eficiencia en el uso de recursos, que
genere nuevas oportunidades industriales que supongan una respuesta a la repercusión
económica, social y territorial de la transición.
Una visión, que se ha incorporado al proyecto tractor, que se impulsa a través de
esta convocatoria, y que se dirige al sector logístico en Córdoba se basa en que este
sector necesita transformar su operativa y mejorar sus capacidades para poder
aprovechar diferentes oportunidades que están aconteciendo en la región, siendo estas
de importancia capital para el desarrollo empresarial de Córdoba y contribuyendo a
afrontar esas repercusiones sociales, laborales, económicas y medioambientales que la
transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia de energía y clima y una
economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050, con arreglo al Acuerdo de
París, ya ha tenido en la provincia de Córdoba.
Asimismo, estos incentivos deberán contribuir al objetivo de hacer posible que las
regiones y las personas afronten las repercusiones sociales, laborales, económicas y
medioambientales de la transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia
de energía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050,
con arreglo al Acuerdo de París.
En definitiva, los incentivos se dirigen a impulsar y reforzar la industria logística
de Córdoba para que ofrezca soluciones eficientes y facilite avanzar hacia la logística
sostenible, digitalizada y de alta tecnología. Para ello, el alcance de la presente
convocatoria abarca, por un lado, el apoyo para el desarrollo de productos y servicios
logísticos que permitan anticiparse en el mercado, y por otro el apoyo para el desarrollo
de las empresas reforzando sus capacidades y la adaptación de sus procesos.
Cuarto. Bases reguladoras.
La presente convocatoria se regirá por la Orden de 22 de febrero de 2024, de la
Consejería de Industria, Energía y Minas, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de incentivos de transición justa para el impulso de ecosistemas
industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba (BOJA núm. 42,
de 29 de febrero de 2024).
Quinto. Cuantía.
1. La dotación presupuestaria máxima se refleja en el cuadro del apartado primero 3.
2. Las cuantías máxima y mínima de la subvención se calcularán conforme a lo
establecido 5.a) del Cuadro Resumen, de la citada Orden de 22 de febrero de 2024.
Sexto. Plazo de presentación de las solicitudes.
El plazo de presentación de las solicitudes de incentivos para todas las tipologías
de proyectos será de 3 meses y se iniciará en el plazo de 15 días hábiles, a contar a
partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta convocatoria, debiendo resultar
inadmitidas aquellas solicitudes que sean presentadas fuera de dicho plazo.
Séptimo. Otros datos.
Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados en el
presente BOJA junto con la resolución de convocatoria.
00318520
Sevilla, 31 de marzo de 2025.- El Secretario General de Industria y Minas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja