Disposiciones generales. . (2025/66-2)
Acuerdo de 2 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025, se insta la adopción de medidas para paliar sus efectos y se establecen los términos municipales afectados.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 4856/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Durante los meses de febrero y marzo de 2025, Andalucía ha experimentado una serie
de borrascas sin precedentes, con acumulaciones de precipitaciones muy por encima de
la media histórica. Así, en marzo, las lluvias fueron tres veces superiores a lo habitual,
con ciudades como Sevilla y Córdoba registrando precipitaciones diez veces mayores de
lo normal.
Si bien estas lluvias inusuales contribuyeron a aliviar la sequía que venía registrando
nuestra Comunidad en los últimos años, con un incremento muy significativo de las
reservas hídricas, la intensidad de las mismas, con episodios de lluvias que han superado
los 200/300 litros por metro cuadrado en 24 horas, ha provocado el desbordamiento de
ríos y cauces de agua, dando lugar a graves inundaciones en numerosos municipios
andaluces, con la afección de muchas explotaciones agrícolas, cuyos cultivos se han visto
afectados de manera muy significativa. Así, se han registrado importantes pérdidas del
potencial productivo agrario, y de las producciones, en explotaciones agrarias ubicadas
en las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla.
Por otra parte, las fuertes y constantes lluvias, así como las inundaciones derivadas
de ellas, han ocasionado importantes daños en los caminos rurales de titularidad pública,
siendo estas infraestructuras decisivas en el funcionamiento de la actividad agraria, en el
desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y en la cohesión territorial, contribuyendo
a la reducción de los tiempos de trabajo y costes de acceso a los mercados de los
productos agrarios, y en definitiva, favoreciendo el aumento de la competitividad de las
explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, han sido también las provincias de Cádiz,
Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla las más afectadas por esta situación.
A raíz de la situación generada tras el paso de las sucesivas borrascas y una vez
constatados los daños ocasionados en las distintas explotaciones agrarias y caminos
rurales, en cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de Actuación en caso de
desastres naturales, fenómenos meteorológicos adversos y catástrofes que afecten al
sector agrario en Andalucía de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo
Rural, el 20 de marzo de 2025 quedó activada la Comisión de Catástrofes, Desastres
Naturales y Fenómenos Meteorológicos Adversos como paso previo a la sesión celebrada
el pasado 27 de marzo en la que se acordó:
1. Instar al Director General de la Producción Agrícola y Ganadera a recabar los
informes de aquellas Delegaciones Territoriales cuyos ámbitos territoriales se hayan visto
afectados, sobre los daños ocasionados en las distintas explotaciones agrarias y caminos
rurales respectivos.
2. Una vez recabada la información solicitada, proponer al Consejero la elevación a
Consejo de Gobierno de la declaración de desastre natural con incidencia en el potencial
productivo agrario las borrascas acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025
mediante el oportuno acuerdo, con las medidas necesarias para paliar sus efectos y la
relación de los términos municipales afectados.
Así pues, teniendo en cuenta que para el Gobierno andaluz es esencial la puesta en
marcha de actuaciones que puedan llevarse a cabo para afrontar esta difícil situación y
garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de aquellos municipios que se
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318457
Acuerdo de 2 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se declara
desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas
acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025, se insta la adopción
de medidas para paliar sus efectos y se establecen los términos municipales
afectados.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 4856/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Durante los meses de febrero y marzo de 2025, Andalucía ha experimentado una serie
de borrascas sin precedentes, con acumulaciones de precipitaciones muy por encima de
la media histórica. Así, en marzo, las lluvias fueron tres veces superiores a lo habitual,
con ciudades como Sevilla y Córdoba registrando precipitaciones diez veces mayores de
lo normal.
Si bien estas lluvias inusuales contribuyeron a aliviar la sequía que venía registrando
nuestra Comunidad en los últimos años, con un incremento muy significativo de las
reservas hídricas, la intensidad de las mismas, con episodios de lluvias que han superado
los 200/300 litros por metro cuadrado en 24 horas, ha provocado el desbordamiento de
ríos y cauces de agua, dando lugar a graves inundaciones en numerosos municipios
andaluces, con la afección de muchas explotaciones agrícolas, cuyos cultivos se han visto
afectados de manera muy significativa. Así, se han registrado importantes pérdidas del
potencial productivo agrario, y de las producciones, en explotaciones agrarias ubicadas
en las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla.
Por otra parte, las fuertes y constantes lluvias, así como las inundaciones derivadas
de ellas, han ocasionado importantes daños en los caminos rurales de titularidad pública,
siendo estas infraestructuras decisivas en el funcionamiento de la actividad agraria, en el
desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y en la cohesión territorial, contribuyendo
a la reducción de los tiempos de trabajo y costes de acceso a los mercados de los
productos agrarios, y en definitiva, favoreciendo el aumento de la competitividad de las
explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, han sido también las provincias de Cádiz,
Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla las más afectadas por esta situación.
A raíz de la situación generada tras el paso de las sucesivas borrascas y una vez
constatados los daños ocasionados en las distintas explotaciones agrarias y caminos
rurales, en cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de Actuación en caso de
desastres naturales, fenómenos meteorológicos adversos y catástrofes que afecten al
sector agrario en Andalucía de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo
Rural, el 20 de marzo de 2025 quedó activada la Comisión de Catástrofes, Desastres
Naturales y Fenómenos Meteorológicos Adversos como paso previo a la sesión celebrada
el pasado 27 de marzo en la que se acordó:
1. Instar al Director General de la Producción Agrícola y Ganadera a recabar los
informes de aquellas Delegaciones Territoriales cuyos ámbitos territoriales se hayan visto
afectados, sobre los daños ocasionados en las distintas explotaciones agrarias y caminos
rurales respectivos.
2. Una vez recabada la información solicitada, proponer al Consejero la elevación a
Consejo de Gobierno de la declaración de desastre natural con incidencia en el potencial
productivo agrario las borrascas acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025
mediante el oportuno acuerdo, con las medidas necesarias para paliar sus efectos y la
relación de los términos municipales afectados.
Así pues, teniendo en cuenta que para el Gobierno andaluz es esencial la puesta en
marcha de actuaciones que puedan llevarse a cabo para afrontar esta difícil situación y
garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de aquellos municipios que se
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318457
Acuerdo de 2 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se declara
desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas
acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025, se insta la adopción
de medidas para paliar sus efectos y se establecen los términos municipales
afectados.