Autoridades y personal. . (2025/64-23)
Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convocan ayudas destinadas a doctorandos y doctorandas de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 64 - Jueves, 3 de abril de 2025
página 4599/3

8. Condiciones y duración de las ayudas.
a) Podrán solicitar estas ayudas los y las estudiantes con matrícula a tiempo completo
durante el curso 2024-2025 en un programa de doctorado de la Universidad Pablo de
Olavide y que no hayan defendido la tesis doctoral al cierre del plazo de presentación de
solicitudes.
b) La duración de las ayudas será de un máximo de ocho (8) meses, entre el 1 de
abril y el 31 de diciembre de 2025. Las personas seleccionadas disfrutarán de la ayuda
todos los meses considerados hábiles desde la fecha de incorporación que se fije en la
resolución de adjudicación y hasta su finalización el 31 de diciembre de 2025. El mes
de agosto se considerará inhábil a cualquier efecto y, en consecuencia, las personas
beneficiarias no percibirán cuantía alguna en concepto de ayuda por dicho mes.
c) Las ayudas no podrán ser disfrutadas de manera simultánea a otras ayudas
formativas y su duración sumada a la de otras ayudas anteriores no podrá superar los 24
meses, incluyendo las posibles prórrogas.
d) Las personas solicitantes que no posean la nacionalidad española ni la de cualquier
otro estado miembro de la Unión Europea deberán estar en posesión, al cierre del plazo
de presentación de solicitudes, de la correspondiente autorización administrativa que
les permita residir o realizar una estancia legal en España. También deberán mantener
vigente dicha autorización durante todo el periodo de disfrute de la ayuda.
e) Las personas beneficiarias de las ayudas sustanciarán su colaboración con una
dedicación de diez (10) horas semanales en las condiciones y el lugar que determine la
Comisión Académica a la que se adscriban o, en su caso, la Dirección o la Comisión para
la Garantía de la Calidad de Doctorado de la Escuela de Doctorado de la UPO.
f) Las personas beneficiarias de estas ayudas participarán en las actividades
formativas de uno o varios de los siguientes campos del Plan de Formación de la Escuela
de Doctorado, disponible en el enlace que aparece a continuación:
1. Campo 2: El Doctorado, normativa y procedimientos. La Escuela de Doctorado, las
Comisiones Académicas. La estructura de la formación universitaria.
2. Campo 6: La comunicación, la divulgación y la docencia de la ciencia.
3. Campo 7: La transferencia del conocimiento: Propiedad intelectual y propiedad
industrial.
4. Campo 9: La colaboración entre Universidad, empresas y administraciones.
Estos serán los ámbitos de desarrollo de su colaboración con las Comisiones
Académicas de los Programas de Máster y Doctorado, así como con la Escuela de
Doctorado. La formación se realizará durante el periodo de disfrute de la ayuda.
https://www.upo.es/export-postgrado/sites/default/doctorado/..PARTE_GENERAL/menu_
superior_portada/Documentos_parte_general_doctorado/Normativas_y_protocolos/
Plan-de-Formacion_13_12_2021.pdf
g) Las personas beneficiarias de estas ayudas deberán someterse a las actuaciones
de comprobación precisas para verificar, en su caso, el cumplimiento y efectividad de las
condiciones de la concesión de la ayuda.
h) Las personas beneficiarias deberán mantener la confidencialidad respecto a
los asuntos que conozca en el desarrollo de la ayuda, y a no dar publicidad, difundir,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00318201

b) La calificación media del expediente académico de máster, sobre una escala de 1 a 10.
Este criterio supondrá un 30% de la puntuación total (máximo 30 puntos).
c) Otros méritos acreditados. Este criterio supondrá un 10% de la puntuación total
(máximo 10 puntos):
i. Pertenencia a grupo de investigación PAIDI (5 puntos por cada grupo).
ii. Participación en proyectos de I+D competitivos (10 puntos).
La calificación global mínima de cada persona aspirante para la obtención de una
beca será de 50 puntos.