3. Otras disposiciones. . (2025/62-29)
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, por la que se concede autorización administrativa previa y de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto que se cita, sito en los términos municipales de Cuevas del Almanzora y Vera (Almería). (PP. 609/2025).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Martes, 1 de abril de 2025

página 4145/3

Segundo. En cuanto a las alegaciones formuladas, se han analizado y se desestiman
teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- Por lo que respecta a la posible indefensión que se aduce, señalar que la solicitudes
de autorización administrativa y de construcción y de reconocimiento, en concreto, de
utilidad pública fueron sometidas de forma conjunta al trámite de información pública de
conformidad con lo previsto en los artículos 125.2 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de
1 de diciembre, no existiendo la obligación legal de notificación individual a los posibles
afectados. La notificación personal a la que aluden las alegantes no se produce en ese
trámite, sino con ocasión de la comunicación de la resolución por la que se conceda
la autorización administrativa previa y de construcción y la declaración, en concreto,
de utilidad pública, tal y como se contempla en los artículos 128 y 148 del referido real
decreto.
No obstante lo anterior, las alegantes han ejercido su derecho a formular alegaciones,
presentando las mismas dentro del plazo de treinta días hábiles concedidos en el anuncio
por el que se sometió a información pública las referidas solicitudes.
- El proyecto objeto de esta autorización cuenta con autorización ambiental unificada
otorgada por Resolución de 25.1.2024 de la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Almería (AAU/AL/0001/20) y cumple con las
condiciones técnicas y de seguridad dispuestas en los reglamentos vigentes que le
son de aplicación, en particular, Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se
aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas
eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09
para poder ser autorizado.
De acuerdo al Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización
ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del
registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención
y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera
y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el
contenido del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad
Ambiental, el titular de la actuación tiene que aportar estudio de impacto ambiental, que
debe de contener entre otros aspectos, el examen de alternativas técnicamente viables y
presentación razonada de la solución adoptada, abordando el análisis de los potenciales
impactos.
- La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, declara de utilidad pública
las instalaciones eléctricas de generación, transporte, distribución de energía eléctrica,
así como las infraestructuras eléctricas de las estaciones de recarga de vehículos
eléctricos de potencia superior a 3.000 kW, a los efectos de expropiación forzosa de los
bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00317748

julio, sobre reestructuración de Consejerías; Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el
que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Política Industrial y Energía;
el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial
provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, Ley 24/2013, de 26 de diciembre
del Sector Eléctrico; Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan
las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos
de autorización de instalaciones de energía eléctrica; Ley de Expropiación Forzosa de 16
de diciembre de 1954; Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, Resolución de 11 de marzo de 2022, de la
Dirección General de Energía, por la que se delegan determinadas competencias en los
órganos directivos territoriales provinciales competentes en materia de energía, y Orden
de 20 de junio de 2023, de la Consejería de Industria, Energía y Minas, por la que se
delegan competencias órganos directivos de la Consejería.