Disposiciones generales. . (2025/61-2)
Corrección de errores de la Orden de 11 de marzo de 2025, por la que se desarrollan los procedimientos de admisión para el Primer Ciclo de Educación Infantil en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en las escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de Ayuda a las Familias y se modifican los Anexos I y II del Decreto-ley 1/2017, de 28 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la escolarización en el primer ciclo de la Educación Infantil en Andalucía. (BOJA núm. 51, de 17.3.2025).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 61 - Lunes, 31 de marzo de 2025
página 4388/9
(Página
PRIMER APELLIDO ALUMNO/A:
SEGUNDO APELLIDO ALUMNO/A:
3
de
8 )
ANEXO II
NOMBRE ALUMNO/A:
6. DECLARACIONES (Continuación)
3.8. La renta anual percibida de la unidad familiar del niño o la niña, en el último ejercicio fiscal del que se haya presentado
declaración y con plazo presentación vencido, cumple con los requisitos establecidos para la valoración de este criterio:
NO
SÍ
3.9. La unidad familiar a la que pertenecía el niño o niña a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes está
compuesta por
miembros.
7. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de edad del niño o la niña a través de la verificación de los datos del libro de familia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de vecindad administrativa en Andalucía a través del Instituto Nacional de
Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de circunstancias sociofamiliares de grave riesgo a través del Servicio Integrado de
Servicios Sociales.
ME OPONGO a la consulta de los datos de víctima de violencia de género a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
ME OPONGO a la consulta de los datos de víctima de terrorismo a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de actividad laboral a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social o
mutualidad correspondiente.
ME OPONGO a la consulta de los datos de domicilio familiar a través del Instituto Nacional de Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de lugar de trabajo a través de la Tesorería General de la Seguridad Social o
mutualidad correspondiente, o Agencia Estatal de Administración Tributaria.
ME OPONGO a la consulta de los datos de hermanos/as matriculados a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de familia numerosa a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de familia monoparental a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de trastorno en el desarrollo a través de la Consejería competente en materia de
Salud.
ME OPONGO a la consulta de los miembros de la unidad familiar a través del Instituto Nacional de Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de discapacidad del alumno/a a través del Sistema de Verificación de Datos de
Discapacidad.
A efectos de la consulta de los datos de discapacidad de algún miembro de la unidad familiar en caso de alegar esta circunstancia,
el órgano gestor va a consultarlos a través del Sistema de Verificación de los datos de Discapacidad. Necesitamos que cumplimente
los datos identificativos y que firme en la columna correspondiente. Únicamente en caso de oponerse a la consulta debe marcar la
casilla NO, y debe aportar la documentación acreditativa correspondiente:
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
NOMBRE
NIF/NIE
FECHA DE
NACIMIENTO
SEXO
H
M
H
M
H
M
H
M
H
M
PARENTESCO
NO
FIRMA
8. CONSENTIMIENTO EXPRESO
A efectos de la valoración del criterio de renta per cápita anual, todas las personas de la unidad familiar del alumno o alumna
que, a 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediatamente anterior cuyo plazo de presentación haya vencido, eran mayores de
dieciséis años, deben cumplimentar el siguiente apartado: (Rellenar este apartado sólo en el caso de optar a puntos por renta y/o
bonificación de los servicios)
SEGUNDO APELLIDO
NOMBRE
NIF/NIE
FECHA DE
(1)
NACIMIENTO PARENTESCO SÍ
SEXO
H
M
H
M
H
M
H
M
H
M
NO(2)
FIRMA
Marcar lo que proceda:
(1) La persona firmante presta su CONSENTIMIENTO para la consulta de sus datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a fecha de 31
de diciembre del ejercicio fiscal inmediatamente anterior y cuyo plazo de presentación haya vencido.
(2) En el caso de que algún miembro no preste su consentimiento no se valorará esta circunstancia y no podrá obtener bonificación de los servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317991
009216/A01
PRIMER APELLIDO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 61 - Lunes, 31 de marzo de 2025
página 4388/9
(Página
PRIMER APELLIDO ALUMNO/A:
SEGUNDO APELLIDO ALUMNO/A:
3
de
8 )
ANEXO II
NOMBRE ALUMNO/A:
6. DECLARACIONES (Continuación)
3.8. La renta anual percibida de la unidad familiar del niño o la niña, en el último ejercicio fiscal del que se haya presentado
declaración y con plazo presentación vencido, cumple con los requisitos establecidos para la valoración de este criterio:
NO
SÍ
3.9. La unidad familiar a la que pertenecía el niño o niña a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes está
compuesta por
miembros.
7. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de edad del niño o la niña a través de la verificación de los datos del libro de familia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de vecindad administrativa en Andalucía a través del Instituto Nacional de
Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de circunstancias sociofamiliares de grave riesgo a través del Servicio Integrado de
Servicios Sociales.
ME OPONGO a la consulta de los datos de víctima de violencia de género a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
ME OPONGO a la consulta de los datos de víctima de terrorismo a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de actividad laboral a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social o
mutualidad correspondiente.
ME OPONGO a la consulta de los datos de domicilio familiar a través del Instituto Nacional de Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de lugar de trabajo a través de la Tesorería General de la Seguridad Social o
mutualidad correspondiente, o Agencia Estatal de Administración Tributaria.
ME OPONGO a la consulta de los datos de hermanos/as matriculados a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de familia numerosa a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de familia monoparental a través de la Consejería competente en la materia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de trastorno en el desarrollo a través de la Consejería competente en materia de
Salud.
ME OPONGO a la consulta de los miembros de la unidad familiar a través del Instituto Nacional de Estadística.
ME OPONGO a la consulta de los datos de discapacidad del alumno/a a través del Sistema de Verificación de Datos de
Discapacidad.
A efectos de la consulta de los datos de discapacidad de algún miembro de la unidad familiar en caso de alegar esta circunstancia,
el órgano gestor va a consultarlos a través del Sistema de Verificación de los datos de Discapacidad. Necesitamos que cumplimente
los datos identificativos y que firme en la columna correspondiente. Únicamente en caso de oponerse a la consulta debe marcar la
casilla NO, y debe aportar la documentación acreditativa correspondiente:
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
NOMBRE
NIF/NIE
FECHA DE
NACIMIENTO
SEXO
H
M
H
M
H
M
H
M
H
M
PARENTESCO
NO
FIRMA
8. CONSENTIMIENTO EXPRESO
A efectos de la valoración del criterio de renta per cápita anual, todas las personas de la unidad familiar del alumno o alumna
que, a 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediatamente anterior cuyo plazo de presentación haya vencido, eran mayores de
dieciséis años, deben cumplimentar el siguiente apartado: (Rellenar este apartado sólo en el caso de optar a puntos por renta y/o
bonificación de los servicios)
SEGUNDO APELLIDO
NOMBRE
NIF/NIE
FECHA DE
(1)
NACIMIENTO PARENTESCO SÍ
SEXO
H
M
H
M
H
M
H
M
H
M
NO(2)
FIRMA
Marcar lo que proceda:
(1) La persona firmante presta su CONSENTIMIENTO para la consulta de sus datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a fecha de 31
de diciembre del ejercicio fiscal inmediatamente anterior y cuyo plazo de presentación haya vencido.
(2) En el caso de que algún miembro no preste su consentimiento no se valorará esta circunstancia y no podrá obtener bonificación de los servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317991
009216/A01
PRIMER APELLIDO