Autoridades y personal. . (2025/53-17)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso público para la contratación de personal investigador predoctoral asociado al Proyecto de Generación de Conocimiento 2022, «Contaminantes orgánicos persistentes y móviles en el océano: análisis, presencia y destino».
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 53 - Miércoles, 19 de marzo de 2025
página 3817/9
(POP) por un período máximo de 12 meses, siempre y cuando el periodo de tiempo de
la fase predoctoral junto con la fase posdoctoral no exceda la duración de dos años
determinada en el contrato.
Este nuevo período se deberá formalizar en un plazo de diez días hábiles,
computables desde el día de la defensa y aprobación de su Tesis. Para ello, el interesado
debe comunicar al Servicio de Gestión de Investigación del Área de Investigación
y Transferencia la presentación de la solicitud de depósito de la tesis y en el plazo de
quince días hábiles anteriores al acto de defensa de la tesis doctoral, deberá comunicar
la fecha de dicho acto.
Los Doctores deberán presentar, junto al acta de lectura de la tesis, el justificante de
haber abonado las tasas para la expedición del título de Doctor.
12. Régimen de incompatibilidades.
El contrato financiado será incompatible con cualquier otro contrato laboral por parte
del personal investigador contratado, y con la percepción de cualquier cuantía que tenga
naturaleza salarial.
La adjudicación de un contrato predoctoral será incompatible con la obtención, para
la misma actuación, de otras ayudas financiadas por cualquier otro medio.
13. Causas de extinción del contrato.
Serán causas de extinción del contrato las que se citan a continuación:
- El transcurso del período máximo de duración del contrato (dos años).
- La renuncia expresa al contrato.
- La revocación como causa de incumplimiento.
- La evaluación negativa del informe anual de continuidad.
- En el caso de cambio de dirección de tesis, que el nuevo director de la tesis no
pertenezca al equipo de investigación del proyecto al que está asociado el contrato
predoctoral.
- La extinción de financiación adecuada y suficiente, con la finalización del plazo de
ejecución del proyecto.
- La baja en el Programa de Doctorado por parte del investigador predoctoral.
15. Recursos.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse
recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante el Rector de la Universidad
de Cádiz, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
o bien, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante el órgano
competente y conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de
la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
00317421
Cádiz, 13 de marzo de 2025.- El Rector, P.D. (Resolución UCA/R004REC/2024, de 26 de
enero), la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega Agüera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 53 - Miércoles, 19 de marzo de 2025
página 3817/9
(POP) por un período máximo de 12 meses, siempre y cuando el periodo de tiempo de
la fase predoctoral junto con la fase posdoctoral no exceda la duración de dos años
determinada en el contrato.
Este nuevo período se deberá formalizar en un plazo de diez días hábiles,
computables desde el día de la defensa y aprobación de su Tesis. Para ello, el interesado
debe comunicar al Servicio de Gestión de Investigación del Área de Investigación
y Transferencia la presentación de la solicitud de depósito de la tesis y en el plazo de
quince días hábiles anteriores al acto de defensa de la tesis doctoral, deberá comunicar
la fecha de dicho acto.
Los Doctores deberán presentar, junto al acta de lectura de la tesis, el justificante de
haber abonado las tasas para la expedición del título de Doctor.
12. Régimen de incompatibilidades.
El contrato financiado será incompatible con cualquier otro contrato laboral por parte
del personal investigador contratado, y con la percepción de cualquier cuantía que tenga
naturaleza salarial.
La adjudicación de un contrato predoctoral será incompatible con la obtención, para
la misma actuación, de otras ayudas financiadas por cualquier otro medio.
13. Causas de extinción del contrato.
Serán causas de extinción del contrato las que se citan a continuación:
- El transcurso del período máximo de duración del contrato (dos años).
- La renuncia expresa al contrato.
- La revocación como causa de incumplimiento.
- La evaluación negativa del informe anual de continuidad.
- En el caso de cambio de dirección de tesis, que el nuevo director de la tesis no
pertenezca al equipo de investigación del proyecto al que está asociado el contrato
predoctoral.
- La extinción de financiación adecuada y suficiente, con la finalización del plazo de
ejecución del proyecto.
- La baja en el Programa de Doctorado por parte del investigador predoctoral.
15. Recursos.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse
recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante el Rector de la Universidad
de Cádiz, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
o bien, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante el órgano
competente y conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de
la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
00317421
Cádiz, 13 de marzo de 2025.- El Rector, P.D. (Resolución UCA/R004REC/2024, de 26 de
enero), la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega Agüera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja