3. Otras disposiciones. . (2025/50-27)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan determinados acuerdos en previsión de la posible asignación de cupos dentro del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la próxima temporada de caza 2025-2026.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Viernes, 14 de marzo de 2025

página 3631/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La tórtola europea (Streptotelia turtur) es una especie migratoria ligada a ámbitos agrarios,
que nidifica en zonas arboladas o con arbustos altos, se alimenta fundamentalmente de
semillas y requiere de cierta disponibilidad de agua en verano para completar con éxito
su ciclo reproductor. Durante las últimas décadas se había observado un declive acusado
de sus poblaciones, producido por una conjunción de factores que pueden categorizarse
en el siguiente orden de importancia de su impacto; la escasez de alimento, los cambios
producidos en los sistema agrícolas, uso de fitosanitarios, la intensificación de las
técnicas de cultivo y recolección, el adelanto de los periodos de cosecha, la eliminación
de setos y linderos, la pérdida de hábitat favorable, y por tanto de lugares de nidificación,
al perder elementos paisajísticos esenciales para esta especie (setos, linderos, árboles
diseminados en áreas cultivadas, entre otras), la presión cinegética, incluso a pesar de
haberse reducido en los últimos años en todas las Comunidades Autónomas que aún
mantienen un aprovechamiento y la competencia por el nicho ecológico de otras especies
como la tórtola turca (Streptopelia decaocto), especie de carácter sedentario.
Consecuencia de esta evolución, la tórtola europea fue incluida en 2015 en la Lista
Roja mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Sobre la base de los informes de los Estados miembros en virtud del artículo 12 de la
Directiva sobre aves, se ha clasificado como Casi Amenazado en la UE27. La especie ha
sufrido un rápido declive en gran parte de su área de distribución europea.
El «Plan de acción internacional para la conservación de la tórtola europea 20182028» fue recomendado para su implementación en los Estados Miembros de la Unión
por el Grupo de Expertos en Directivas Ambientales (NADEG en sus siglas en inglés)
el 3 en mayo de 2018, y adoptado en la COP 12 (octubre de 2018) de la Convención
sobre Especies Migratorias. Dicho Plan de acción incluye siete objetivos conducentes
a la conservación de la especie que involucran acciones concretas por parte de todos
los posibles actores, desde las Administraciones, propietarios de tierras, agricultores y
cazadores, a las entidades conservacionistas y Organismos No Gubernamentales. El
objetivo tercero del Plan de acción versa sobre la implementación de una caza en niveles
sostenibles de la especie en todo su rango de distribución. En base a dicho objetivo se
establece en el Plan de acción el desarrollo de un Plan adaptativo de caza sostenible
(Adaptative Harvest Management Plan AHMP en sus siglas en inglés) y la recomendación
de una moratoria hasta la implementación de dicho plan adaptativo.
Varios países, entre ellos España, no llegaron a establecer dicha moratoria en
2018, siendo apercibidos mediante carta de emplazamiento en septiembre de 2019, al
considerar la Comisión Europea que dicha recomendación debía seguirse y de no hacerlo
se estaría incumpliendo la Directiva Aves. Andalucía, como las demás Comunidades
Autónomas, responsables y competentes en materia cinegética, realizó modificaciones
en la Orden de 5 de julio de 2018 por la que se establecen los periodos hábiles de caza
en Andalucía para reducir la presión cinegética sobre la especie que incluían la retirada
de la especie del periodo general de la caza menor y una reducción de cupos diarios
de capturas por parte de los cazadores en el periodo de media veda. La Comisión
Europea no consideró suficientes dichas modificaciones por lo que inició en el año 2020
un Dictamen motivado de referencia C 2020 7817 Final, relativo al procedimiento de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00317236

Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal
y Biodiversidad, por la que se adoptan determinados acuerdos en previsión
de la posible asignación de cupos dentro del plan de gestión adaptativa de la
caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la próxima
temporada de caza 2025-2026.