3. Otras disposiciones. . (2025/48-17)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga, por la que se declara, en concreto, la utilidad pública del proyecto de planta solar fotovoltaica «Cosmo Hive» e infraestructura de evacuación sitas en el término municipal de Antequera (Málaga). (PP. 344/2025).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 48 - Miércoles, 12 de marzo de 2025

página 2362/3

En cuanto a la motivación de la necesidad de utilidad pública y justificación de la
expropiación, el artículo 54 de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, declara de utilidad
pública las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía
eléctrica, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios
para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso, cuya
declaración, al amparo del artículo 56.1, llevará implícita en todo caso la necesidad
de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará su
urgente ocupación.
Así mismo, el artículo 4 de la Ley 2/2007, de 27 de marzo, en su apartado 3, indica
que «se declara de utilidad pública o de interés social, a efectos de expropiación forzosa y
de imposición y ejercicio de servidumbres, el aprovechamiento de los bienes y derechos
necesarios para su generación, transporte, distribución y aprovechamiento».
Por otro lado, el Reglamento (UE) 2022/2577, del Consejo de 22 de diciembre de 2022,
por el que se establece un marco para acelerar el despliegue de energías renovables, se
refiere al «interés público superior» en su artículo 3 e indica que «1. Se presumirá que
la planificación, construcción y explotación de centrales e instalaciones de producción
de energía procedente de fuentes renovables y su conexión a la red, así como la propia
red conexa y los activos de almacenamiento, son de interés público superior [...]/ 2. Los
Estados miembros garantizarán […] se dé prioridad a la construcción y explotación de
centrales e instalaciones de producción de energía procedente de fuentes renovables
y al desarrollo de la infraestructura de red conexa. Por lo que se refiere a la protección
de especies [...] debe aplicarse en tanto en cuanto se adopten medidas adecuadas de
conservación de especies que contribuyan a mantener las poblaciones de esas especies
en un estado de conservación favorable, o a restablecerlas a ese estado, y se destinen
suficientes recursos financieros, además de zonas, a tal efecto».
Destacar que, en la Memoria del proyecto en cuestión, tanto del expediente CG875 como del AT-17066, se incluye un apartado en el cual se justifica la elección del
trazado, destacando que se ha tratado de «[e]vitar la ocupación de zonas catalogadas
como Red Natura 2000» y «[e]vitar el uso de suelo catalogado por el PGOU de
Antequera como SNUEP-EN, Suelo no urbanizable de especial protección por legislación
específica - enclave natural». No obstante, Solar Power Cosmo, S.L. en la contestación
a las alegaciones se reitera que en la elección del trazado de la línea eléctrica se han
contemplado las zonas con «el menor impacto posible a áreas paisajísticas o ecológicas
de la zona, habiéndose adoptado las medidas correctoras y de integración paisajísticas
aplicables, según normativa vigente. /[…] el trazado aéreo de la línea de evacuación
cumple estrictamente con el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se
establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución
en líneas eléctricas de alta tensión».
Sobre las alegaciones realizadas acerca de negociaciones y contratos de opción
de derecho de superficie, no consta en esta Delegación Territorial contratos en vigor
entre las partes alegantes y la promotora. Por esta razón, en virtud del artículo 24 de la
Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, se seguirá el procedimiento
de Declaración de Utilidad Pública de las fincas incluidas en la Relación de Bienes y
Derechos Afectados por la expropiación, sin perjuicio de que en cualquier estado
posterior de su tramitación las partes puedan formalizar un mutuo acuerdo.
Respecto a la compatibilidad urbanística.
A esta cuestión se dio respuesta en la contestación a las alegaciones de la resolución
por la que se concedía autorización administrativa previa al Proyecto de la PSF «Cosmo
Hive», la Línea de Evacuación de 30 kV y la SET Elevadora «Cosmo Hive» 30/132 kV
(expte. CG-875), y la resolución por la que se otorgaba autorización administrativa previa
y de construcción de la instalación de alta tensión (expte. AT-17066). Dichas resoluciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315971

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía