Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/42
actualmente el alcornocal se encuentra en fase de regeneración, resultando mayor la superficie real ocupada
que la recogida en la información disponible en la actualidad.
9340 Encinares de Quercus ilex y Q. rotundifolia. Constituidos por masas uniformes, que se encuentran
escasamente representados. Los HIC 9330 y 9340 son hábitats de gran importancia en este espacio natural, al
propiciar una mayor diversidad de especies asociadas tanto de flora como de fauna; además, la mezcla de las
quercíneas con las masas de coníferas mejora sustancialmente el paisaje vegetal del espacio, contribuyendo a
incrementar su atractivo y valor.
9540 Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos. Son formaciones de pinares naturales o
naturalizados de pino carrasco (Pinus halepensis) o pino resinero (Pinus pinaster) con cobertura de arbolado
superior al 30 % (25 % ocasionalmente) y estrato arbustivo característico. Pueden ser formaciones bastante
abiertas. Las repoblaciones son HIC 9540, cuando son formaciones maduras o naturalizadas con sotobosque
desarrollado (no se aprecia el marco de plantación) en su área de distribución natural. Ocupa algo menos de 4
ha y se distribuye disperso en pequeñas manchas localizadas en la parte central y una en el extremo norte.
2.6.4.2.2 Inventario de hábitats de interés comunitario
La elaboración del inventario de hábitats de interés comunitario presentes en el espacio se ha realizado
tomando como fuente de referencia la información más actualizada disponible, que se corresponde con la
incluida en el Formulario Normalizado de Datos Natura 2000 (en adelante, FND) que, para este espacio Red
Natura 2000, fue remitido en octubre de 2023 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Envío realizado en el marco del procedimiento de comunicación de la información oficial de los espacios
protegidos Red Natura 2000 a la Comisión Europea, conforme a la Orden AAA/2230/2013, de 25 de noviembre,
por la que se regula el procedimiento de comunicación entre las administraciones autonómicas, estatal y
comunitaria de la información oficial de los espacios protegidos Red Natura 2000.
Dicha información refleja como resultado la presencia de doce HIC, uno de los cuales tiene carácter prioritario
(HIC 6220*).
De los once restantes, cinco están considerados como muy raros a nivel andaluz (HIC 3140, 8220, 91B0, 9330 y
9540).
00316903
La distribución general de los HIC presentes en el ámbito del Plan se representa en la Figura 5. Esta
distribución no implica una ocupación total de la superficie donde aparece identificada la presencia de un
hábitat, debido a que cada uno presenta una cubierta sobre el terreno que puede variar del 1 al 100 %. La
superficie aproximada que ocupa cada hábitat en el ámbito del Plan es la que se muestra en la tabla.
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/42
actualmente el alcornocal se encuentra en fase de regeneración, resultando mayor la superficie real ocupada
que la recogida en la información disponible en la actualidad.
9340 Encinares de Quercus ilex y Q. rotundifolia. Constituidos por masas uniformes, que se encuentran
escasamente representados. Los HIC 9330 y 9340 son hábitats de gran importancia en este espacio natural, al
propiciar una mayor diversidad de especies asociadas tanto de flora como de fauna; además, la mezcla de las
quercíneas con las masas de coníferas mejora sustancialmente el paisaje vegetal del espacio, contribuyendo a
incrementar su atractivo y valor.
9540 Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos. Son formaciones de pinares naturales o
naturalizados de pino carrasco (Pinus halepensis) o pino resinero (Pinus pinaster) con cobertura de arbolado
superior al 30 % (25 % ocasionalmente) y estrato arbustivo característico. Pueden ser formaciones bastante
abiertas. Las repoblaciones son HIC 9540, cuando son formaciones maduras o naturalizadas con sotobosque
desarrollado (no se aprecia el marco de plantación) en su área de distribución natural. Ocupa algo menos de 4
ha y se distribuye disperso en pequeñas manchas localizadas en la parte central y una en el extremo norte.
2.6.4.2.2 Inventario de hábitats de interés comunitario
La elaboración del inventario de hábitats de interés comunitario presentes en el espacio se ha realizado
tomando como fuente de referencia la información más actualizada disponible, que se corresponde con la
incluida en el Formulario Normalizado de Datos Natura 2000 (en adelante, FND) que, para este espacio Red
Natura 2000, fue remitido en octubre de 2023 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Envío realizado en el marco del procedimiento de comunicación de la información oficial de los espacios
protegidos Red Natura 2000 a la Comisión Europea, conforme a la Orden AAA/2230/2013, de 25 de noviembre,
por la que se regula el procedimiento de comunicación entre las administraciones autonómicas, estatal y
comunitaria de la información oficial de los espacios protegidos Red Natura 2000.
Dicha información refleja como resultado la presencia de doce HIC, uno de los cuales tiene carácter prioritario
(HIC 6220*).
De los once restantes, cinco están considerados como muy raros a nivel andaluz (HIC 3140, 8220, 91B0, 9330 y
9540).
00316903
La distribución general de los HIC presentes en el ámbito del Plan se representa en la Figura 5. Esta
distribución no implica una ocupación total de la superficie donde aparece identificada la presencia de un
hábitat, debido a que cada uno presenta una cubierta sobre el terreno que puede variar del 1 al 100 %. La
superficie aproximada que ocupa cada hábitat en el ámbito del Plan es la que se muestra en la tabla.
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja