Disposiciones generales. . (2025/44-2)
Resolución de 25 de febrero de 2025, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva»), para el ejercicio 2025.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3012/7
promoción, formación, desarrollo de carrera profesional, remuneración y conciliación de
la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los trabajadores: 5 puntos.
- En el caso de persona trabajadora autónoma: En la actividad empresarial que se
pretende poner en marcha se ha tenido en cuenta la perspectiva de género en todos
sus procesos: Selección, promoción, formación, desarrollo de carrera profesional,
remuneración y conciliación de la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los
trabajadores: 5 puntos.
- En el caso de constitución de empresas con forma jurídica societaria: Los socios/as
promotores no cumplen con la paridad de género, pero se ha tenido parcialmente en cuenta
la paridad y perspectiva de género en la empresa en todos o algunos de sus procesos:
Selección, promoción, formación, desarrollo de carrera profesional, remuneración y
conciliación de la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los trabajadores:
Hasta 4 puntos.
- En el caso de persona trabajadora autónoma: En la actividad empresarial que se
pretende poner en marcha se ha tenido parcialmente en cuenta la perspectiva de género
en la empresa en todos o algunos de sus procesos: Selección, promoción, formación,
desarrollo de carrera profesional, remuneración y conciliación de la vida personal, familiar
y laboral para todas y todos los trabajadores: Hasta 4 puntos.
- En el caso de constitución de empresas con forma jurídica societaria: No se ha tenido
en cuenta la paridad de género ni la perspectiva de género en la actividad empresarial
que se pretende poner en marcha: 0 puntos.
- En el caso de trabajador autónomo: en la actividad empresarial que se pretende
poner en marcha no se ha tenido en cuenta la perspectiva de género: 0 puntos.
Cuarto. Solicitudes, plazo de presentación y plazo de resolución.
1. Las solicitudes de subvenciones, dirigidas a la persona titular de la Dirección
General del Instituto Andaluz de la Juventud, se presentarán conforme al modelo que
figura como Anexo I a la presente resolución.
2. Las solicitudes se presentarán única y exclusivamente de forma telemática, en
base a lo establecido en el artículo 14.2.a) y d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con en
el apartado 4.e) del cuadro resumen, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente
al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el
art. 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Las solicitudes, deberán dirigirse a la dirección:
https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientos.xhtml
Asimismo, también podrán presentarse a través del Registro Electrónico de la
Administración de la Junta de Andalucía, accesible en la dirección:
https://ws094.juntadeandalucia.es/V_virtual/SolicitarTicket?v=PEG
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316619
Criterio 5. Proyectos que desarrollen actuaciones que incluyan la perspectiva de la
discapacidad: Hasta un máximo de 5 puntos.
Se valorará en función de la información facilitada por el solicitante en los datos
relativos al proyecto, que deberá ser cumplimentada en el apartado correspondiente del
Anexo I de solicitud, y se pondrá de manifiesto en el criterio 5 del apartado 5 del Anexo I,
siguiendo los siguientes criterios:
- Proyectos que contemplen la perspectiva de discapacidad en la organización
y actividad empresarial y la contratación de persona/s con diversidad funcional
(discapacidad) en un plazo estimado de 2 años: 5 puntos.
- Proyectos que contemplen la perspectiva de discapacidad en la organización y
actividad empresarial. La puntuación se graduará en función de la información facilitada:
Hasta 4 puntos.
Para ser valorados conforme a estos criterios, los proyectos deben ser previamente
considerados viables por parte de la Comisión Provincial de Valoración.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3012/7
promoción, formación, desarrollo de carrera profesional, remuneración y conciliación de
la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los trabajadores: 5 puntos.
- En el caso de persona trabajadora autónoma: En la actividad empresarial que se
pretende poner en marcha se ha tenido en cuenta la perspectiva de género en todos
sus procesos: Selección, promoción, formación, desarrollo de carrera profesional,
remuneración y conciliación de la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los
trabajadores: 5 puntos.
- En el caso de constitución de empresas con forma jurídica societaria: Los socios/as
promotores no cumplen con la paridad de género, pero se ha tenido parcialmente en cuenta
la paridad y perspectiva de género en la empresa en todos o algunos de sus procesos:
Selección, promoción, formación, desarrollo de carrera profesional, remuneración y
conciliación de la vida personal, familiar y laboral para todas y todos los trabajadores:
Hasta 4 puntos.
- En el caso de persona trabajadora autónoma: En la actividad empresarial que se
pretende poner en marcha se ha tenido parcialmente en cuenta la perspectiva de género
en la empresa en todos o algunos de sus procesos: Selección, promoción, formación,
desarrollo de carrera profesional, remuneración y conciliación de la vida personal, familiar
y laboral para todas y todos los trabajadores: Hasta 4 puntos.
- En el caso de constitución de empresas con forma jurídica societaria: No se ha tenido
en cuenta la paridad de género ni la perspectiva de género en la actividad empresarial
que se pretende poner en marcha: 0 puntos.
- En el caso de trabajador autónomo: en la actividad empresarial que se pretende
poner en marcha no se ha tenido en cuenta la perspectiva de género: 0 puntos.
Cuarto. Solicitudes, plazo de presentación y plazo de resolución.
1. Las solicitudes de subvenciones, dirigidas a la persona titular de la Dirección
General del Instituto Andaluz de la Juventud, se presentarán conforme al modelo que
figura como Anexo I a la presente resolución.
2. Las solicitudes se presentarán única y exclusivamente de forma telemática, en
base a lo establecido en el artículo 14.2.a) y d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con en
el apartado 4.e) del cuadro resumen, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente
al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el
art. 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Las solicitudes, deberán dirigirse a la dirección:
https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientos.xhtml
Asimismo, también podrán presentarse a través del Registro Electrónico de la
Administración de la Junta de Andalucía, accesible en la dirección:
https://ws094.juntadeandalucia.es/V_virtual/SolicitarTicket?v=PEG
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316619
Criterio 5. Proyectos que desarrollen actuaciones que incluyan la perspectiva de la
discapacidad: Hasta un máximo de 5 puntos.
Se valorará en función de la información facilitada por el solicitante en los datos
relativos al proyecto, que deberá ser cumplimentada en el apartado correspondiente del
Anexo I de solicitud, y se pondrá de manifiesto en el criterio 5 del apartado 5 del Anexo I,
siguiendo los siguientes criterios:
- Proyectos que contemplen la perspectiva de discapacidad en la organización
y actividad empresarial y la contratación de persona/s con diversidad funcional
(discapacidad) en un plazo estimado de 2 años: 5 puntos.
- Proyectos que contemplen la perspectiva de discapacidad en la organización y
actividad empresarial. La puntuación se graduará en función de la información facilitada:
Hasta 4 puntos.
Para ser valorados conforme a estos criterios, los proyectos deben ser previamente
considerados viables por parte de la Comisión Provincial de Valoración.