3. Otras disposiciones. . (2025/44-44)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2025.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3050/24
Demográfico para el ámbito de los traslados transfronterizos de residuos. En dichos
grupos de trabajo se produce el intercambio activo de experiencias en el campo de la
inspección ambiental, favoreciendo la mejora continua de la labor inspectora.
Actualmente se está colaborando en los siguientes proyectos: Telematización de
la planificación y ejecución de inspecciones ambientales, en el que Andalucía es la
coordinadora del Proyecto; Inspección a vertederos con autorización distinta a la AAI
(aplicación del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación
de residuos mediante depósito en vertedero), en el que Andalucía es participante; y
próximamente va a iniciarse un nuevo proyecto sobre inspecciones en instalaciones con
situaciones administrativas anómalas, en el que Andalucía será participante.
- OE.7. Fomentar el enfoque preventivo de la inspección ambiental mediante la
comunicación con la ciudadanía y los agentes económicos.
• LA.7.1. Establecer canales de comunicación con las empresas y los ciudadanos.
Se continuará e impulsará la labor didáctica y consultiva que cada día lleva a cabo el
personal que realiza las inspecciones, incidiendo en los sectores cuyas autorizaciones
han sido objeto de revisión normativa, como por ejemplo, en las explotaciones dedicadas
a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos, por adaptación a las conclusiones sobre
las mejores técnicas disponibles.
Se actualizará y divulgará la documentación informativa dirigida a las empresas para
dar publicidad a la tasa para la prevención y control de la contaminación en relación
con los servicios de inspección y facultativos, con el fin de que puedan conocer sus
obligaciones y sus derechos en esta materia, así como la forma de poder ejercerlos.
10. Seguimiento y evaluación del Programa Integral de Inspección.
La Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, como órgano
directivo central coordinará y realizará el seguimiento de este Programa Integral de
Inspección 2025 para su ejecución.
Para la monitorización de la actividad inspectora se emplearán dos tipos de
indicadores:
• Indicadores de resultados: Proporcionan información del cumplimiento de la
normativa legal ambiental objeto de este Programa.
• Indicadores de realización de la actividad inspectora: Proporcionan información
sobre el grado de ejecución del correspondiente Programa anual y su evolución temporal.
Permiten revisar la eficacia y evaluar los resultados del trabajo de la inspección ambiental.
Así se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:
De resultados
Nombre
Objetivo
específico
asociado
Definición
I1. Cumplimiento normativa AAI
OE.1
N.º de inspecciones con incumplimientos
I2. Cumplimiento normativa PITTRA
OE.2
N.º de inspecciones con incumplimientos
I3. Cumplimiento normativa Sectorial
OE.3
N.º de inspecciones con incumplimientos
I4. Capacidad de inspección
OE.4
N.º de inspectores hombres/mujeres
I5. Sistemas de inspección
OE.4
N.º de modelos y procedimientos aprobados
más N.º de jornadas formativas realizadas
I6. Sistemas de información
OE.5
I7. Sistemas de colaboración
OE.6 y OE.7
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
N.º de sistemas de información/aplicaciones
implementados
N.º de protocolos y canales de coordinación
y colaboración establecidos
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316657
Tipo de
indicador
BOJA
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3050/24
Demográfico para el ámbito de los traslados transfronterizos de residuos. En dichos
grupos de trabajo se produce el intercambio activo de experiencias en el campo de la
inspección ambiental, favoreciendo la mejora continua de la labor inspectora.
Actualmente se está colaborando en los siguientes proyectos: Telematización de
la planificación y ejecución de inspecciones ambientales, en el que Andalucía es la
coordinadora del Proyecto; Inspección a vertederos con autorización distinta a la AAI
(aplicación del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación
de residuos mediante depósito en vertedero), en el que Andalucía es participante; y
próximamente va a iniciarse un nuevo proyecto sobre inspecciones en instalaciones con
situaciones administrativas anómalas, en el que Andalucía será participante.
- OE.7. Fomentar el enfoque preventivo de la inspección ambiental mediante la
comunicación con la ciudadanía y los agentes económicos.
• LA.7.1. Establecer canales de comunicación con las empresas y los ciudadanos.
Se continuará e impulsará la labor didáctica y consultiva que cada día lleva a cabo el
personal que realiza las inspecciones, incidiendo en los sectores cuyas autorizaciones
han sido objeto de revisión normativa, como por ejemplo, en las explotaciones dedicadas
a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos, por adaptación a las conclusiones sobre
las mejores técnicas disponibles.
Se actualizará y divulgará la documentación informativa dirigida a las empresas para
dar publicidad a la tasa para la prevención y control de la contaminación en relación
con los servicios de inspección y facultativos, con el fin de que puedan conocer sus
obligaciones y sus derechos en esta materia, así como la forma de poder ejercerlos.
10. Seguimiento y evaluación del Programa Integral de Inspección.
La Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, como órgano
directivo central coordinará y realizará el seguimiento de este Programa Integral de
Inspección 2025 para su ejecución.
Para la monitorización de la actividad inspectora se emplearán dos tipos de
indicadores:
• Indicadores de resultados: Proporcionan información del cumplimiento de la
normativa legal ambiental objeto de este Programa.
• Indicadores de realización de la actividad inspectora: Proporcionan información
sobre el grado de ejecución del correspondiente Programa anual y su evolución temporal.
Permiten revisar la eficacia y evaluar los resultados del trabajo de la inspección ambiental.
Así se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:
De resultados
Nombre
Objetivo
específico
asociado
Definición
I1. Cumplimiento normativa AAI
OE.1
N.º de inspecciones con incumplimientos
I2. Cumplimiento normativa PITTRA
OE.2
N.º de inspecciones con incumplimientos
I3. Cumplimiento normativa Sectorial
OE.3
N.º de inspecciones con incumplimientos
I4. Capacidad de inspección
OE.4
N.º de inspectores hombres/mujeres
I5. Sistemas de inspección
OE.4
N.º de modelos y procedimientos aprobados
más N.º de jornadas formativas realizadas
I6. Sistemas de información
OE.5
I7. Sistemas de colaboración
OE.6 y OE.7
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
N.º de sistemas de información/aplicaciones
implementados
N.º de protocolos y canales de coordinación
y colaboración establecidos
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316657
Tipo de
indicador