3. Otras disposiciones. . (2025/44-44)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2025.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025

página 3050/23

Se realizará la revisión de los protocolos de inspección a establecimientos y
operadores que importen/exporten residuos en el ámbito del Plan de Inspección de
traslados transfronterizos de residuos de Andalucía (PITTRA), incluyendo documentación,
formatos y procedimiento a seguir.
Se impulsará la realización de una nueva Instrucción de la Dirección General de
Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, sobre la regulación del procedimiento para
la elaboración, ejecución y seguimiento de las inspecciones en las materias competencia
de esta Dirección General, con la finalidad de actualizarla a las circunstancias actuales
en materia de inspección.
Se impulsará la elaboración de protocolos y documentos de apoyo específicos que
faciliten el desarrollo de la actividad inspectora en determinados actividades, como
vertederos (Real Decreto 646/2020), explotaciones ganaderas, ECCA y otros.
- OE.5. Mejora de los sistemas de información existentes.
• LA.5.1. Establecer las aplicaciones necesarias que permitan la relación por medios
electrónicos con los interesados.
Se continuará trabajando en el desarrollo de la herramienta informática que permita
elaborar programas de inspección y ejecutar las inspecciones a partir de la creación de los
expedientes de inspección, además de promover la utilización de recursos electrónicos
portátiles (movilidad) en la ejecución de inspecciones.
Se avanzará en la implementación de mejoras en los medios electrónicos que
favorezcan la agilización de los procedimientos para llevar a cabo las comunicaciones
entre las unidades administrativas que ejecutan las inspecciones y los titulares de las
instalaciones o actividades inspeccionadas.
• LA.5.2. Diseñar e implantar sistemas de información que permitan procesar y trazar
la información disponible en las diferentes unidades administrativas para preparar y
realizar las inspecciones.
Se avanzará en el desarrollo de las aplicaciones que faciliten la elaboración de
la programación en materia de inspección y la ejecución propiamente dicha de las
inspecciones. Se realizarán los documentos de trabajo necesarios, la preparación de los
planes de prueba y carga de datos en los sistemas de información en desarrollo y se
intervendrá activamente según las necesidades marcadas por la empresa que desarrolla
dichas aplicaciones. En este sentido, se contará con la participación activa del personal
que interviene en las inspecciones.
- OE.6. Potenciar mecanismos de coordinación y cooperación.
• LA.6.1. Reforzar canales de comunicación, colaboración y coordinación con otras
Administraciones Públicas intervinientes en el proceso de inspección.
Se continuará y consolidará el proceso iniciado en 2020 para el establecimiento
de canales permanentes de comunicación e intercambio de información en materia
de inspección de instalaciones con AAI con las unidades administrativas competentes
en esta materia, tanto a nivel de cuencas intracomunitarias (Dirección General de
Recursos Hídricos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural)
como intercomunitarias (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Confederación
Hidrográfica del Guadiana y Confederación Hidrográfica del Segura). Se realizará un
diagnóstico para conocer la situación de partida con el objeto de mejorar la coordinación
en materia de inspección con la Administración competente en aguas.
A su vez, se seguirá trabajando con todas aquellas autoridades en materia de
inspección que intervienen en el desarrollo de las inspecciones en tránsito de traslados
transfronterizos de residuos.
• LA.6.2. Participación en los proyectos y grupos de trabajo de la Red de Inspección
Ambiental (REDIA).
Se continuará con la participación en las reuniones del grupo de trabajo de REDIA y
la plataforma de trabajo colaborativo equivalente que se determine desde la Subdirección
General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316657

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía