Disposiciones generales. . (2025/44-1)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, por el procedimiento de concurrencia no competitiva, para la dotación de espacios de ocio seguros para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía, y para incentivar la responsabilidad social de las empresas en materia de uso seguro y responsable de internet por la infancia, la adolescencia y la juventud, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ?financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU?, y se efectúa su convocatoria para el año 2025.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025

página 3057/2

Dentro de la Línea C22.I2 se enmarcan diferentes proyectos, entre los que se
encuentra el «Fortalecimiento de la Atención a la Infancia», que persigue el objetivo de
reforzar los servicios de protección a la infancia y adolescencia, introduciendo mejoras
en diversos aspectos relacionados con la atención a la infancia y la adolescencia como
son las infraestructuras residenciales, el modelo de atención, la formación de los y las
profesionales que intervienen con la infancia y adolescencia o el fomento del acogimiento
familiar como medida de protección prioritaria para la infancia.
Tras la actualización del convenio como consecuencia de la adenda, se ha incluido
entre las líneas de acción de dicho proyecto la dotación de espacios de ocio seguros
para la infancia, la adolescencia y la juventud, y el fomento de la responsabilidad social
de las empresas en materia de uso seguro y responsable de internet por la infancia, la
adolescencia y la juventud.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad tiene asignadas en
virtud de lo establecido en el artículo 1.k) del Decreto 161/2022, de 9 de agosto, por el
que se establece su estructura orgánica, las competencias que según los artículos 61.3.a)
y 64 del Estatuto de Autonomía, corresponden a la Comunidad Autónoma en materia
de protección de menores, que incluyen, en todo caso, la regulación del régimen de
protección y de las instituciones públicas de protección y tutela de las personas menores
de edad en situación de desamparo; así como en materia de promoción de las familias
y de la infancia, que, en todo caso, incluye las medidas de protección social y su
ejecución. Así mismo, a través de las competencias atribuidas a la Dirección General de
Infancia, Adolescencia y Juventud en el artículo 13 del citado decreto, le corresponde la
planificación, financiación, evaluación y control de los recursos destinados a la infancia y
la adolescencia en el ámbito de sus competencias, entre los que se incluye la financiación
de actuaciones de prevención y apoyo a la infancia, la adolescencia y la juventud de
Andalucía.
En las últimas décadas se ha ido ampliando el campo de protección a la infancia y,
una vez consolidado el sistema de protección más básico, crece la preocupación por
el estudio de la infancia de una forma más global (la nueva sociología de la infancia) y
entendiéndola como una parte más de la sociedad, con plenos derechos para su propio
desarrollo y que necesita para ello, a su vez, ser tenida en cuenta en el desarrollo general
de la misma.
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la
adolescencia frente a la violencia, recoge por primera vez la prioridad de la creación
de entornos seguros para la infancia, como forma de asegurar el libre desarrollo de su
personalidad y el establecimiento de medidas de protección integral, que incluyan la
sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño
en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida.
El objeto de la norma a este respecto es conseguir que todos los ámbitos en los
que se desarrolla la vida de los niños, niñas y adolescentes se conviertan en entornos
seguros, estableciendo las condiciones que deben darse en esos ámbitos, entre los que
se incluyen, en los artículos 47 y 48, el ámbito del deporte y el ocio.
En este contexto, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
apuesta por el fomento del desarrollo de lo recogido en los citados artículos, mediante
la dotación de espacios de ocio seguro para la infancia, la adolescencia y la juventud
de Andalucía, a través de la concesión de subvenciones para el equipamiento de
instalaciones y la implementación de proyectos que cuenten con esa finalidad.
Por otro lado, el avance en la digitalización de nuestra sociedad abre un nuevo
ámbito en el que fijar las responsabilidades de las administraciones públicas respecto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316664

- C22.I2. Plan de modernización de servicios sociales: Transformación tecnológica,
innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
- C22.I3. Plan España país accesible.