3. Otras disposiciones. . (2025/42-48)
Decreto 50/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento para la preservación de la calidad acústica en Andalucía.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025
página 2738/56
16
0,337
-9,44
20
0,274
-11,25
25
0,220
-13,14
31,5
0,176
-15,09
40
0,140
-17,10
50
0,109
-19,23
63
0,0834
-21,58
80
0,0604
-24,38
Seguidamente se obtendrán los valores de aceleración global ponderada para los distintos instantes de
tiempo (para cada espectro) mediante la siguiente fórmula:
a w,i =
√∑
( w m,j×a w,i,j )2
j
Donde:
aw,i,j: el valor eficaz (RMS, slow) de la señal de aceleración expresado en m/s 2, para cada una de las
bandas de tercio de octava (j) y para los distintos instantes de la medición (i).
wm,j: el valor de la ponderación frecuencial wm para cada una de las bandas de tercio de octava (j).
aw,i: el valor eficaz (RMS, slow) de la señal de aceleración global ponderada para los distintos instantes
de la medición.
Finalmente, para encontrar el valor de aw (MTVV) debe escogerse el valor máximo de las distintas
aceleraciones globales ponderadas, para los distintos instantes de medición.
a w = max { a w,i }i
2. Procedimientos de medición de vibraciones.
Los procedimientos de medición en el lugar utilizados para la evaluación del índice de vibración que
establece este reglamento se adecuarán a las prescripciones siguientes:
b) Las mediciones se realizarán sobre el suelo en el lugar y momento de mayor molestia y en la dirección
dominante de la vibración si esta existe y es claramente identificable. Si la dirección dominante no está definida
se medirá en tres direcciones ortogonales simultáneamente, obteniendo el valor eficaz a w,i(t) en cada una de
ellas y el índice de evaluación como suma cuadrática, en el tiempo t, aplicando la expresión:
D E C I S I Ó N
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316345
a) Previamente a la realización de las mediciones es preciso identificar los posibles focos de vibración,
las direcciones dominantes y sus características temporales.
BOJA
Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025
página 2738/56
16
0,337
-9,44
20
0,274
-11,25
25
0,220
-13,14
31,5
0,176
-15,09
40
0,140
-17,10
50
0,109
-19,23
63
0,0834
-21,58
80
0,0604
-24,38
Seguidamente se obtendrán los valores de aceleración global ponderada para los distintos instantes de
tiempo (para cada espectro) mediante la siguiente fórmula:
a w,i =
√∑
( w m,j×a w,i,j )2
j
Donde:
aw,i,j: el valor eficaz (RMS, slow) de la señal de aceleración expresado en m/s 2, para cada una de las
bandas de tercio de octava (j) y para los distintos instantes de la medición (i).
wm,j: el valor de la ponderación frecuencial wm para cada una de las bandas de tercio de octava (j).
aw,i: el valor eficaz (RMS, slow) de la señal de aceleración global ponderada para los distintos instantes
de la medición.
Finalmente, para encontrar el valor de aw (MTVV) debe escogerse el valor máximo de las distintas
aceleraciones globales ponderadas, para los distintos instantes de medición.
a w = max { a w,i }i
2. Procedimientos de medición de vibraciones.
Los procedimientos de medición en el lugar utilizados para la evaluación del índice de vibración que
establece este reglamento se adecuarán a las prescripciones siguientes:
b) Las mediciones se realizarán sobre el suelo en el lugar y momento de mayor molestia y en la dirección
dominante de la vibración si esta existe y es claramente identificable. Si la dirección dominante no está definida
se medirá en tres direcciones ortogonales simultáneamente, obteniendo el valor eficaz a w,i(t) en cada una de
ellas y el índice de evaluación como suma cuadrática, en el tiempo t, aplicando la expresión:
D E C I S I Ó N
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316345
a) Previamente a la realización de las mediciones es preciso identificar los posibles focos de vibración,
las direcciones dominantes y sus características temporales.