Disposiciones generales. . (2025/41-2)
Decreto 42/2025, de 18 de febrero, por el que se modifica el Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por la Administración de la Junta de Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 41 - Lunes, 3 de marzo de 2025
página 2432/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por
la Administración de la Junta de Andalucía, estableció un marco jurídico único, revisado y
actualizado de las distinciones honoríficas de nuestra Comunidad Autónoma, regulando
el título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Andalucía, la Medalla de Andalucía en sus
diferentes categorías y la Bandera de Andalucía como distinción honorífica de carácter
provincial.
Posteriormente, mediante la modificación operada al citado decreto a través
del Decreto 221/2020, de 21 de diciembre, se creó una nueva categoría de distinción
honorífica de carácter extraordinario, la Medalla de Honor de Andalucía.
La experiencia acumulada en estos años ha demostrado, por un lado, la necesidad
de proceder a la reestructuración de las categorías establecidas de las Medallas de
Andalucía y de las Banderas de Andalucía para alcanzar una mejor representación de
todos los ámbitos sociales, culturales y económicos en la concesión de las mismas, y,
por otro, ha revelado asimismo la conveniencia de modificar los plazos establecidos en el
decreto original para optimizar la eficiencia en la gestión del procedimiento de concesión
de las diferentes distinciones honoríficas.
Por otro lado, en atención a la importante población andaluza que reside en el
exterior y como muestra de la importante labor que hacen por Andalucía residiendo
lejos de nuestra Comunidad Autónoma, se ha estimado necesario la creación de una
nueva distinción honorífica que reconozca el trabajo de estos andaluces y andaluzas
procediendo, por tanto, a la creación y regulación de los Premios al Talento Andaluz.
En la elaboración y tramitación del presente decreto se ha dado cumplimiento a los
principios de buena regulación a los que se refiere el artículo 129.1 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, siendo éstos los de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia, y el artículo 7 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de
administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa
de la Junta de Andalucía.
En virtud de los principios de necesidad y eficacia, el apartado 2 del artículo 129
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece que la iniciativa normativa debe estar
justificada por una razón de interés general, basarse en una identificación clara de los
fines perseguidos y ser el instrumento más adecuado para garantizar su consecución.
A este respecto, el presente decreto se fundamenta en que, como ya se ha expuesto
con anterioridad, la experiencia acumulada durante los años de vigencia del decreto
modificado ha puesto de manifiesto la necesidad de modificar la regulación establecida
en cuanto a las categorías de las distinciones y los plazos de solicitud, precisando
asimismo regular la creación de una nueva distinción honorífica, los Premios al Talento
Andaluz, justificándose el presente decreto, por tanto, por razones de interés general.
En esta línea, identificada la necesidad y los fines perseguidos por la norma, el decreto
desarrollado es, de los instrumentos establecidos por la Ley 9/2007, de 22 de octubre,
de la Administración de la Junta de Andalucía, el más adecuado para garantizar su
consecución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316041
Decreto 42/2025, de 18 de febrero, por el que se modifica el Decreto 602/2019,
de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la
Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 41 - Lunes, 3 de marzo de 2025
página 2432/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por
la Administración de la Junta de Andalucía, estableció un marco jurídico único, revisado y
actualizado de las distinciones honoríficas de nuestra Comunidad Autónoma, regulando
el título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Andalucía, la Medalla de Andalucía en sus
diferentes categorías y la Bandera de Andalucía como distinción honorífica de carácter
provincial.
Posteriormente, mediante la modificación operada al citado decreto a través
del Decreto 221/2020, de 21 de diciembre, se creó una nueva categoría de distinción
honorífica de carácter extraordinario, la Medalla de Honor de Andalucía.
La experiencia acumulada en estos años ha demostrado, por un lado, la necesidad
de proceder a la reestructuración de las categorías establecidas de las Medallas de
Andalucía y de las Banderas de Andalucía para alcanzar una mejor representación de
todos los ámbitos sociales, culturales y económicos en la concesión de las mismas, y,
por otro, ha revelado asimismo la conveniencia de modificar los plazos establecidos en el
decreto original para optimizar la eficiencia en la gestión del procedimiento de concesión
de las diferentes distinciones honoríficas.
Por otro lado, en atención a la importante población andaluza que reside en el
exterior y como muestra de la importante labor que hacen por Andalucía residiendo
lejos de nuestra Comunidad Autónoma, se ha estimado necesario la creación de una
nueva distinción honorífica que reconozca el trabajo de estos andaluces y andaluzas
procediendo, por tanto, a la creación y regulación de los Premios al Talento Andaluz.
En la elaboración y tramitación del presente decreto se ha dado cumplimiento a los
principios de buena regulación a los que se refiere el artículo 129.1 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, siendo éstos los de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia, y el artículo 7 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de
administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa
de la Junta de Andalucía.
En virtud de los principios de necesidad y eficacia, el apartado 2 del artículo 129
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece que la iniciativa normativa debe estar
justificada por una razón de interés general, basarse en una identificación clara de los
fines perseguidos y ser el instrumento más adecuado para garantizar su consecución.
A este respecto, el presente decreto se fundamenta en que, como ya se ha expuesto
con anterioridad, la experiencia acumulada durante los años de vigencia del decreto
modificado ha puesto de manifiesto la necesidad de modificar la regulación establecida
en cuanto a las categorías de las distinciones y los plazos de solicitud, precisando
asimismo regular la creación de una nueva distinción honorífica, los Premios al Talento
Andaluz, justificándose el presente decreto, por tanto, por razones de interés general.
En esta línea, identificada la necesidad y los fines perseguidos por la norma, el decreto
desarrollado es, de los instrumentos establecidos por la Ley 9/2007, de 22 de octubre,
de la Administración de la Junta de Andalucía, el más adecuado para garantizar su
consecución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316041
Decreto 42/2025, de 18 de febrero, por el que se modifica el Decreto 602/2019,
de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la
Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía.