3. Otras disposiciones. . (2025/40-46)
Resolución de 28 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva, para autorización administrativa previa del proyecto de instalación de energía eléctrica que se cita. (PP. 218/2025).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025

página 1363/2

continuación se enumeran, ya que según declara el promotor de la instalación, pueden verse
afectados por el procedimiento de referencia, a fin de que éstos se pronunciaran al efecto y
emitieran el informe y, en su caso, condicionado técnico que correspondiera:
- Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
- Excmo Ayuntamiento de San Juan del Puerto.
- Servicio de Bienes Culturales de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte.
- Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda en Huelva.
- Oficina de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda, a los efectos paisajísticos.
- Red Eléctrica de España.
- Edistribución Redes Digitales, S.L.U.
- Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad
Sostenible.
La Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva considera en su
Resolución de 11 de enero 2024 al expediente: 027/2023 , lo siguiente:
(...) Determinar que, tras la evaluación de la Memoria preliminar y final relativa a la
actividad arqueológica preventiva de prospección arqueológica superficial en los terrenos
afectados por la instalación de Planta Solar Fotovoltaica «El Descubrimiento 37», en
el término municipal de San Juan del Puerto, Huelva, no es necesario incluir cautelas
arqueológicas de cara a la adecuada protección y conservación del patrimonio tal y como
queda recogido en el informe reproducido.
El Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda en Huelva, considera en su informe de fecha 9 de febrero de 2024, el
siguiente condicionado, en relación con la afección con la carretera A-472:
- El cerramiento del Parque solar fotovoltaico podrá situarse a la distancia indicada en
el proyecto siempre que el conjunto del mismo de lugar a un cerramiento diáfano, por lo
que no se autorizan elementos que puedan disminuir la visibilidad, tal como cerramientos
opacos o plantaciones.
- Se podrán realizar únicamente movimientos de tierra tendentes a la nivelación de la
finca sin cambiar las pendientes naturales del terreno.
- Para variar las pendientes del terreno se deberá aportar proyecto de nivelación
firmado por técnico competente y visado por el correspondiente colegio profesional que
incluya el cálculo de la influencia de los caudales generados en las obras de fábrica y
cunetas de las carreteras y las medidas de protección que se van a realizar para proteger
las zonas de dominio público adyacente y servidumbre de la carretera.
- Edificaciones y cimentaciones en particular de los seguidores solares: Deberán
situarse fuera de la línea de no edificación , es decir, a una distancia mínima de 25 metros
de la arista exterior de la explanación (medidos en horizontal hacia el interior de la finca y
perpendicularmente a la carretera).
- Nuevos accesos y mejora de accesos existentes (cambio de uso).
• Proyecto de construcción del acceso, suscrito por técnico competente y visado
por el correspondiente colegio profesional, que comprenderá el estudio del tráfico,
el trazado, la señalización, el firme, el drenaje, la iluminación y la ornamentación,
y que analizará las características de la carretera a la que se pretende acceder,
tales como trazado en planta, alzado y sección, visibilidad disponible, señalización,
existencia de otros accesos o vías de servicio, en un ámbito no inferior al
comprendido entre 500 metros antes y después del acceso que se solicita.
• En el caso de nuevo acceso deberá contemplarse la reordenación y cierre de los
accesos que no cumplan la normativa vigente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314972

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía