3. Otras disposiciones. . (2025/38-27)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2540/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Medio
Ambiente y Cambio Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo
Andaluz de Proyectos de Absorción.
La Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición
hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, que recoge como uno de sus objetivos el
de «establecer los objetivos y medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto
invernadero e incrementar la capacidad de los sumideros de CO2». Esta ley, incluye en
su artículo 35.g) como una de las medidas destinadas a la mitigación de emisiones de
gases de efecto invernadero, «el aumento de la capacidad de fijación de carbono y de
los sumideros», regulando a tal fin los proyectos de absorción de emisiones en el artículo
37, y recogiendo en su artículo 38 que la Consejería competente en materia de cambio
climático aprobará el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción, que incluirá proyectos
que se pueden ejecutar sobre terrenos de titularidad pública.
Mediante Resolución de 18 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Medio
Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y dando
cumplimiento con ello al artículo 38 de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al
cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, se
aprobó el primer Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción (en adelante CAPA).
Al objeto de regular el acceso al CAPA, en el ejercicio de las atribuciones conferidas
por el Decreto 170/2024, de 26 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se emite y se hace pública la presente
Resolución de 21 de enero de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio
Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción.
Primero. La Ley Europea del Clima, firmada en 2021, obliga jurídicamente a la UE a
alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. Por su parte, el Reglamento sobre el
Uso de la Tierra, el Cambio de Uso de la Tierra y la Silvicultura (UTCUTS), Reglamento
(UE) 2018/841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre la
inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del
uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco de actuación
en materia de clima y energía hasta 2030, y por el que se modifican el Reglamento (UE)
núm. 525/2013 y la Decisión núm. 529/2013/UE, tiene por objeto las emisiones de
carbono en el sector de la silvicultura y el uso de la tierra.
En marzo de 2023 fue adoptada formalmente por el Consejo la revisión de la norma,
que establece un aumento del objetivo fijado para las absorciones de carbono a escala
de la UE que debe lograrse en 2030, a más tardar, lo que contribuirá al objetivo general
de la UE de reducir sus emisiones netas en, al menos, un 55% para 2030 y de alcanzar la
neutralidad climática en 2050.
El primer paso para impulsar las actividades de absorción de carbono en la UE es
establecer un sistema fiable para cuantificar, supervisar y verificar dichas operaciones,
y por ello el pasado mes de noviembre, se aprobó el Reglamento (UE) 2024/3012 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece
un marco de certificación de la Unión para las absorciones permanentes de carbono, la
carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316149
ANTECEDENTES DE HECHO
BOJA
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2540/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Medio
Ambiente y Cambio Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo
Andaluz de Proyectos de Absorción.
La Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición
hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, que recoge como uno de sus objetivos el
de «establecer los objetivos y medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto
invernadero e incrementar la capacidad de los sumideros de CO2». Esta ley, incluye en
su artículo 35.g) como una de las medidas destinadas a la mitigación de emisiones de
gases de efecto invernadero, «el aumento de la capacidad de fijación de carbono y de
los sumideros», regulando a tal fin los proyectos de absorción de emisiones en el artículo
37, y recogiendo en su artículo 38 que la Consejería competente en materia de cambio
climático aprobará el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción, que incluirá proyectos
que se pueden ejecutar sobre terrenos de titularidad pública.
Mediante Resolución de 18 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Medio
Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y dando
cumplimiento con ello al artículo 38 de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al
cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, se
aprobó el primer Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción (en adelante CAPA).
Al objeto de regular el acceso al CAPA, en el ejercicio de las atribuciones conferidas
por el Decreto 170/2024, de 26 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se emite y se hace pública la presente
Resolución de 21 de enero de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio
Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción.
Primero. La Ley Europea del Clima, firmada en 2021, obliga jurídicamente a la UE a
alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. Por su parte, el Reglamento sobre el
Uso de la Tierra, el Cambio de Uso de la Tierra y la Silvicultura (UTCUTS), Reglamento
(UE) 2018/841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre la
inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del
uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco de actuación
en materia de clima y energía hasta 2030, y por el que se modifican el Reglamento (UE)
núm. 525/2013 y la Decisión núm. 529/2013/UE, tiene por objeto las emisiones de
carbono en el sector de la silvicultura y el uso de la tierra.
En marzo de 2023 fue adoptada formalmente por el Consejo la revisión de la norma,
que establece un aumento del objetivo fijado para las absorciones de carbono a escala
de la UE que debe lograrse en 2030, a más tardar, lo que contribuirá al objetivo general
de la UE de reducir sus emisiones netas en, al menos, un 55% para 2030 y de alcanzar la
neutralidad climática en 2050.
El primer paso para impulsar las actividades de absorción de carbono en la UE es
establecer un sistema fiable para cuantificar, supervisar y verificar dichas operaciones,
y por ello el pasado mes de noviembre, se aprobó el Reglamento (UE) 2024/3012 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece
un marco de certificación de la Unión para las absorciones permanentes de carbono, la
carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316149
ANTECEDENTES DE HECHO