Autoridades y personal. . (2025/38-11)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2616/59
La prueba práctica consistirá en preguntas cortas y supuestos prácticos escritos
sobre:
• Resolución por escrito de problemas de carácter científico/tecnológico relacionados
con el temario.
•
Preguntas cortas de carácter práctico relacionado con los módulos de la
especialidad.
• Selección e interpretación de documentación técnica relacionada con la constitución
y funcionamiento de los elementos, conjuntos o sistemas implicados en la
especialidad.
• Medida y comprobación de parámetros y su contraste con los valores determinados
por el fabricante.
• Realización de operaciones de desmontaje y/o montaje de elementos o conjuntos
pertenecientes al vehículo.
• Puesta a punto y ajuste de sistemas del vehículo.
La valoración se establecerá de la siguiente manera:
- 40 % del valor total serán para las preguntas cortas.
- 20 % del valor total para cada uno de los problemas prácticos. Cómo serán tres
problemas el valor total de los mismos será del 60%.
(*) todas las partes de esta prueba práctica podrán estar relacionada con los temas o
con los módulos con atribución docente de la especialidad.
590115 Procesos de producción agraria P.E.S.
La parte práctica (parte A) de la primera prueba se realizará ininterrumpidamente
junto con la parte B de la primera prueba.
El personal aspirante deberá realizar dos cuestiones de las cuatro propuestas. Cada
una de las dos cuestiones tendrá un valor del 50 % en la nota final.
El ejercicio práctico versará sobre algunas de las siguientes cuestiones:
• Ejercicios de tratamientos fitosanitarios. Riquezas de plaguicidas, concentración de
caldos, dosis, umbrales económicos, etc.
• Planificación del control integrado de una finca con un cultivo determinado.
• Identificación de plagas y enfermedades de plantas de jardinería, forestales o
agrícolas.
• Identificación de especies vegetales de jardinería, forestales o agrícolas.
• Identificación de especies animales: especies cinegéticas y piscícolas, especies
protegidas, etc.
• Planificación de una explotación agraria: cultivos, rotaciones, programación de
riego, abonado, cálculo de rendimientos, fertirrigación, etc.
• Planificación de una explotación ganadera: organización reproductiva del
rebaño,establecimiento de lotes, cálculo de la carga ganadera, espacios e
instalaciones, etc.
• Cálculo de raciones de especies ganaderas.
• Planificación de una repoblación forestal, reforestación o restauración
hidrológicoforestal: especies a implantar, maquinaria y herramientas, recursos
humanos, etc.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316223
590113- Organización y Proyec. Sistemas Energéticos P.E.S.
La parte práctica (parte A) de la primera prueba se realizará ininterrumpidamente
junto con la parte B de la primera prueba.
Realización de 4 problemas o cuestiones, de entre cinco propuestos, todos con el
mismo valor de puntuación, relacionados con el temario vigente de la convocatoria, así
como con distintos aspectos curriculares de los Ciclos Formativos donde la especialidad
tenga atribución docente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2616/59
La prueba práctica consistirá en preguntas cortas y supuestos prácticos escritos
sobre:
• Resolución por escrito de problemas de carácter científico/tecnológico relacionados
con el temario.
•
Preguntas cortas de carácter práctico relacionado con los módulos de la
especialidad.
• Selección e interpretación de documentación técnica relacionada con la constitución
y funcionamiento de los elementos, conjuntos o sistemas implicados en la
especialidad.
• Medida y comprobación de parámetros y su contraste con los valores determinados
por el fabricante.
• Realización de operaciones de desmontaje y/o montaje de elementos o conjuntos
pertenecientes al vehículo.
• Puesta a punto y ajuste de sistemas del vehículo.
La valoración se establecerá de la siguiente manera:
- 40 % del valor total serán para las preguntas cortas.
- 20 % del valor total para cada uno de los problemas prácticos. Cómo serán tres
problemas el valor total de los mismos será del 60%.
(*) todas las partes de esta prueba práctica podrán estar relacionada con los temas o
con los módulos con atribución docente de la especialidad.
590115 Procesos de producción agraria P.E.S.
La parte práctica (parte A) de la primera prueba se realizará ininterrumpidamente
junto con la parte B de la primera prueba.
El personal aspirante deberá realizar dos cuestiones de las cuatro propuestas. Cada
una de las dos cuestiones tendrá un valor del 50 % en la nota final.
El ejercicio práctico versará sobre algunas de las siguientes cuestiones:
• Ejercicios de tratamientos fitosanitarios. Riquezas de plaguicidas, concentración de
caldos, dosis, umbrales económicos, etc.
• Planificación del control integrado de una finca con un cultivo determinado.
• Identificación de plagas y enfermedades de plantas de jardinería, forestales o
agrícolas.
• Identificación de especies vegetales de jardinería, forestales o agrícolas.
• Identificación de especies animales: especies cinegéticas y piscícolas, especies
protegidas, etc.
• Planificación de una explotación agraria: cultivos, rotaciones, programación de
riego, abonado, cálculo de rendimientos, fertirrigación, etc.
• Planificación de una explotación ganadera: organización reproductiva del
rebaño,establecimiento de lotes, cálculo de la carga ganadera, espacios e
instalaciones, etc.
• Cálculo de raciones de especies ganaderas.
• Planificación de una repoblación forestal, reforestación o restauración
hidrológicoforestal: especies a implantar, maquinaria y herramientas, recursos
humanos, etc.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316223
590113- Organización y Proyec. Sistemas Energéticos P.E.S.
La parte práctica (parte A) de la primera prueba se realizará ininterrumpidamente
junto con la parte B de la primera prueba.
Realización de 4 problemas o cuestiones, de entre cinco propuestos, todos con el
mismo valor de puntuación, relacionados con el temario vigente de la convocatoria, así
como con distintos aspectos curriculares de los Ciclos Formativos donde la especialidad
tenga atribución docente.