Autoridades y personal. . (2025/38-12)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025

página 2617/45

e interpretar la obra con el alumnado (digitación, fraseo, dinámica, arcos, tiempos de
ataque...) considerando el nivel para el cual se recomienda la composición propuesta.
Además, se deberán indicar propuestas metodológicas para su enseñanza y criterios y
elementos para su evaluación y los mínimos exigibles al alumnado en el trabajo y estudio
de la misma. El personal aspirante dispondrá de dos horas para el desarrollo de este
ejercicio y de treinta minutos para la lectura del mismo ante el tribunal. El aspirante
procederá a la lectura de su análisis frente al tribunal.
2. Interpretación, durante un tiempo máximo de treinta minutos, de un programa de
concierto elegido por el personal aspirante en el que estén incluidas, al menos, 6 obras
representativas de los principales estilos de la literatura del instrumento (80%).
Todas las obras deberán estar publicadas. El personal aspirante interpretará las
obras o movimientos concretos de estas que el tribunal seleccione de dicho programa.
Es responsabilidad del personal aspirante aportar el acompañamiento que precise. Se
valorará la dificultad técnica y otras, la calidad y destreza de la ejecución y la correcta
interpretación del programa presentado.
3. Repentización de un fragmento musical para el instrumento, propuesto por el
tribunal. La duración de esta prueba tendrá una duración máxima de diez minutos por
aspirante (10%).
Especificaciones de la prueba práctica de interpretación.
Clarinete (008).
Interpretación, durante un máximo de 30 minutos, de un programa de concierto
elegido por el personal aspirante conformado por 6 obras representativas de los
principales estilos de la literatura del instrumento con las siguientes características:
A. Un concierto de solista con orquesta a elegir entre dos opciones:
• Concierto núm. 1 Op. 26 de L. SPOHR
• Concierto op. 57 de C. NIELSEN
B. Cuatro obras para clarinete Sib/La de diferentes estilos incluyendo al menos una
para clarinete solo.
C. Una obra para un instrumento de la familia (Clarinete Bajo o clarinete en Mib)
Todas las obras deben estar publicadas. El personal aspirante interpretará las obras,
movimientos o fragmentos de estas que el tribunal seleccione de dicho programa. Es
responsabilidad del personal aspirante aportar el acompañamiento que precise, así como
el instrumento de la familia elegido para el apartado C. Se valorará la dificultad técnica
y otras, la calidad y destreza de la ejecución, y la correcta interpretación del programa
presentado .

Piano (059).
Interpretación, durante un máximo de 30 minutos, de un programa de concierto elegido
por el personal aspirante integrado por 6 obras representativas de los principales estilos
de la literatura del instrumento entre las que debe incluirse un concierto como solista y
orquesta. Todas las obras deben estar publicadas. El personal aspirante interpretará las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316224

Guitarra (035).
Interpretación, durante un tiempo máximo de treinta minutos, de un repertorio
de concierto elegido por el personal aspirante integrado por un mínimo de 6 obras
representativas de los principales estilos de la literatura del instrumento entre las que
debe incluirse un concierto para guitarra y orquesta.
Todas las obras deberán estar publicadas. El personal aspirante interpretará las
obras o movimientos concretos de estas que el tribunal seleccione de dicho repertorio.
Es responsabilidad del personal aspirante aportar el acompañamiento que precise. Se
valorará la dificultad técnica y otras, la calidad y destreza de la ejecución y la correcta
interpretación del repertorio presentado.