Autoridades y personal. . (2025/38-12)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2617/44
ANEXO III
ESPECIALIDADES QUE REALIZAN LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA EN
DISTINTO DÍA QUE LA PARTE B DE ESTA PRIMERA PRUEBA
CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS (593)
Código
Especialidad
593008
CLARINETE C.M.A.E.
593010
COMPOSICIÓN C.M.A.E.
593017
DANZA ESPAÑOLA C.M.A.E.
593018
BAILE FLAMENCO C.M.A.E.
593035
GUITARRA C.M.A.E.
593059
PIANO C.M.A.E.
593061
IMPROVISACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO C.M.A.E.
593066
SAXOFÓN C.M.A.E.
593078
VIOLÍN C.M.A.E.
593098
REPERTORIO CON PIANO PARA INSTRUMENTOS C.M.A.E.
593107
CIENCIAS DE LA SALUD APLICADAS A LA DANZA C.M.A.E.
593110
DANZA EDUCATIVA C.M.A.E.
593111
ESCENIFICACIÓN APLIC. DANZA C.M.A.E.
593112
HISTORIA DE LA DANZA C.M.A.E.
ANEXO IV
CARACTERÍSTICAS DE LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA (PRUEBA
PRÁCTICA)
Orientaciones generales.
1. El orden en el que se realizarán los distintos ejercicios será determinado por cada
tribunal y se publicará junto con los criterios de valoración de la prueba.
2. Las personas aspirantes deberán aportar los acompañantes que sean necesarios
para su intervención ante el tribunal.
3. Las partituras de las obras a interpretar por las personas aspirantes deben estar
publicadas. Se considerará que cumplen esta condición las partituras que cuenten con
depósito legal y, en el caso de las aparecidas antes de la implantación del mismo o en el
extranjero, las publicadas por casas editoriales reconocidas.
4. El personal aspirante enviará tras la celebración del acto de presentación y
antes del inicio de la prueba de interpretación, a la dirección de correo electrónico que
se facilitará este mismo día, las partituras correspondientes al repertorio elegido y un
documento identificado con su nombre completo y DNI en el que se detalle autor, título
y duración aproximada de cada obra y, en su caso, movimiento. Además presentará
al tribunal, el día de la prueba de interpretación, dos copias impresas de las partituras
correspondientes al programa presentado.
La prueba práctica constará de tres partes:
1. Análisis por escrito armónico, formal, interpretativo, contextual y estético de una
obra, tiempo o fragmento, del repertorio de la especialidad, propuesto por el tribunal, y
adecuados al nivel de las enseñanzas superiores de Música y sus materias (10%).
Con independencia de los aspectos que se consideren relevantes, se deben especificar
todos los elementos generales que sean necesarios para trabajar técnicamente, ensayar
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316224
Especialidades: Clarinete (008), Guitarra (035), Piano (059), Saxofón (066), Violín (078).
BOJA
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025
página 2617/44
ANEXO III
ESPECIALIDADES QUE REALIZAN LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA EN
DISTINTO DÍA QUE LA PARTE B DE ESTA PRIMERA PRUEBA
CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS (593)
Código
Especialidad
593008
CLARINETE C.M.A.E.
593010
COMPOSICIÓN C.M.A.E.
593017
DANZA ESPAÑOLA C.M.A.E.
593018
BAILE FLAMENCO C.M.A.E.
593035
GUITARRA C.M.A.E.
593059
PIANO C.M.A.E.
593061
IMPROVISACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO C.M.A.E.
593066
SAXOFÓN C.M.A.E.
593078
VIOLÍN C.M.A.E.
593098
REPERTORIO CON PIANO PARA INSTRUMENTOS C.M.A.E.
593107
CIENCIAS DE LA SALUD APLICADAS A LA DANZA C.M.A.E.
593110
DANZA EDUCATIVA C.M.A.E.
593111
ESCENIFICACIÓN APLIC. DANZA C.M.A.E.
593112
HISTORIA DE LA DANZA C.M.A.E.
ANEXO IV
CARACTERÍSTICAS DE LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA (PRUEBA
PRÁCTICA)
Orientaciones generales.
1. El orden en el que se realizarán los distintos ejercicios será determinado por cada
tribunal y se publicará junto con los criterios de valoración de la prueba.
2. Las personas aspirantes deberán aportar los acompañantes que sean necesarios
para su intervención ante el tribunal.
3. Las partituras de las obras a interpretar por las personas aspirantes deben estar
publicadas. Se considerará que cumplen esta condición las partituras que cuenten con
depósito legal y, en el caso de las aparecidas antes de la implantación del mismo o en el
extranjero, las publicadas por casas editoriales reconocidas.
4. El personal aspirante enviará tras la celebración del acto de presentación y
antes del inicio de la prueba de interpretación, a la dirección de correo electrónico que
se facilitará este mismo día, las partituras correspondientes al repertorio elegido y un
documento identificado con su nombre completo y DNI en el que se detalle autor, título
y duración aproximada de cada obra y, en su caso, movimiento. Además presentará
al tribunal, el día de la prueba de interpretación, dos copias impresas de las partituras
correspondientes al programa presentado.
La prueba práctica constará de tres partes:
1. Análisis por escrito armónico, formal, interpretativo, contextual y estético de una
obra, tiempo o fragmento, del repertorio de la especialidad, propuesto por el tribunal, y
adecuados al nivel de las enseñanzas superiores de Música y sus materias (10%).
Con independencia de los aspectos que se consideren relevantes, se deben especificar
todos los elementos generales que sean necesarios para trabajar técnicamente, ensayar
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316224
Especialidades: Clarinete (008), Guitarra (035), Piano (059), Saxofón (066), Violín (078).