Autoridades y personal. . (2025/38-12)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025

página 2617/21

Octava. Sistema de selección.
Conforme a lo establecido en el Reglamento de Ingreso, el sistema de selección para
el ingreso en la función pública docente será el de concurso-oposición y el procedimiento
selectivo constará de una fase de oposición, otra de concurso y una fase de prácticas.
Los temarios vigentes para el presente procedimiento selectivo son los establecidos
por la Orden ECD/1752/2015, de 25 de agosto, por la que se aprueban los temarios que
han de regir en los procedimientos selectivos para el ingreso, acceso y adquisición de
nuevas especialidades en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas (BOE
número 206, de 28 de agosto de 2015).
8.1. Fase de oposición.
La fase de oposición constará de dos pruebas que tendrán carácter eliminatorio.
En la fase de oposición se tendrá en cuenta la posesión de los conocimientos
específicos de la especialidad a la que se opta, la aptitud pedagógica y el dominio de las
técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia.
La calificación de cada una de las partes de la fase de oposición será la media
aritmética de las puntuaciones de todos los miembros presentes en el tribunal, debiendo
calcularse con aproximación de hasta diezmilésimas para evitar en lo posible que
se produzcan empates. Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los referidos
miembros exista una diferencia de tres o más enteros, serán automáticamente anuladas
las calificaciones máxima y mínima, hallándose la puntuación media entre las tres
calificaciones restantes.
En los casos en que alguna persona impida que el procedimiento selectivo se realice
conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad o se distorsione el normal
desarrollo del mismo, el tribunal podrá determinar su expulsión sin que le asista el
derecho a la devolución de tasas, siendo calificada como no presentada.
El uso de material de consulta o material no autorizado, así como la utilización de
cualquier dispositivo electrónico de comunicación con el exterior, supondrá la exclusión
de la persona infractora, siendo calificada como no presentada.
Se insta a todas las personas opositoras a que no porten en ninguna prueba aparatos
o medios electrónicos de comunicación con el exterior (teléfonos móviles, auriculares,
relojes inteligentes, etc.). En el caso de que lo hagan deberán apagarlos y eliminar
cualquier alarma que puedan tener activada, antes de depositarlos en el lugar indicado
por el tribunal, salvo causa justificada. Si se detectara cualquiera de estos dispositivos
en un lugar diferente al designado por el tribunal, salvo causa justificada, la persona
aspirante dueña del mismo será excluida del procedimiento siendo calificada como no
presentada.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14.1.j de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los
documentos derivados de ejercicios que sean de autoría original del personal aspirante,
entre otros exámenes escritos y guías docentes, no tendrán la consideración de
información pública.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316224

figuren en los mismos, así como a la información facultativa relacionada con su situación
personal. La Comisión de Selección correspondiente, basándose en la información
recibida, acordará si procede o no aplazar o adelantar la realización de la prueba a la
persona solicitante, que en ningún caso podrá demorarse, para garantizar el derecho del
resto de aspirantes a una resolución del procedimiento ajustada a los tiempos previstos
en el proceso selectivo, más allá del final del periodo de publicación de calificaciones
provisionales de cada prueba. Para ello, se efectuará un nuevo llamamiento y aquella
persona aspirante que no comparezca a este requerimiento decaerá en todos sus
derechos en el presente procedimiento.