3. Otras disposiciones. . (2025/502-8)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2334/5

i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la
Fundación Antonio Guerrero, por los siguientes motivos:
En junio de 2015 nació la Plataforma de Atención Temprana de Andalucía. Sin
embargo, muchas personas con algún tipo de diversidad funcional y sus familiares
seguían teniendo temores a un incierto futuro. Entonces se materializó la necesidad de
evolucionar de Plataforma a Fundación, para dar respuesta a muchas preguntas, sosiego
al incierto futuro y tranquilidad a las familias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315943

Rocío de la Cámara Ysens se inicia como profesional del mundo rural a la edad de
14 años y es con esta edad cuando Rocío comienza su andadura en el mundo de la
ganadería brava y de la agricultura, aunque ya se comenzaron a lidiar toros bravos a
su nombre en 1969, cuando ella contaba con tan sólo 8 años. Fue a sus 14 cuando el
devenir de la vida la puso al frente de la gestión y dirección del legado de su padre,
don Fernando de la Cámara García. A día de hoy sigue al frente de su actividad, tanto
agrícola como ganadera, y en la que, en la actualidad, la acompañan sus hijos María y
Fernando. Con ellos, Rocío tiene garantizado el relevo generacional, que tanto escasea
en el sector, dos jóvenes enamorados del campo en la misma proporción que su madre y
su abuelo Fernando.
Rocío, una persona incansable, no teniendo suficiente con el trabajo y dedicación
de su compleja actividad agraria y ganadera, aún le queda tiempo para involucrarse en
la vida social y organizativa del sector taurino y del mundo del caballo, prueba de ello
son los innumerables puestos de responsabilidad que ha ocupado en las organizaciones
existentes en España y Andalucía a lo largo de los años.
• Ha sido vocal de la Junta Directiva de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
1979.
• Secretaria del Consejo de ANCCE de 1990 a 1994.
• Miembro fundador en la creación de EXPOGAN (Feria ecuestre previa al SICAB).
• Miembro fundador de SICAB en 1991.
• Vicepresidenta Club de Enganches 1998-2002.
• Miembro del Comité Organizador de la primera Feria del Toro en Sevilla.
• Actualmente forma parte del jurado para otorgar los premios Taurinos en Andalucía.
• Así como de la Asociación Sevillana Mujer y Tauromaquia.
Su amor por el mundo del caballo le llevó a participar en concursos de enganches y
de los que obtuvo múltiples premios en diferentes categorías:
15 primeros premios de la Carretela (Coche de Caballos a su nombre).
Mismo Coche de Caballos 3 años mejor enganche de la Feria de Jerez (Cádiz). Ella
misma guiando su propio Coche de Caballos gana varios concursos de tradición.
Ella guiando se proclama 10 en el Campeonato de España de Enganches.
En el año 2024 ha recibido en SICAB premio a la proyección y cría de Caballos de
Pura Raza Española al cumplir 50 años realizando dicha actividad.
En nuestra tierra tenemos multitud de dichos que califican la realidad y veracidad
de nuestros actos, uno de ellos es «Nadie es profeta en su tierra». Pues hasta esta
afirmación ha sido pulverizada por doña Rocío de la Cámara, ya que fue reconocida en
el año 2022 por el pueblo de El Cuervo (Sevilla) como «Hija Adoptiva de la localidad»,
pueblo donde actualmente reside Rocío. Sus vecinos le han querido reconocer con este
galardón su preocupación e implicación por el desarrollo del mundo rural.
Y destacar también como mérito medioambiental la donación en 1986 a los habitantes
del El Cuervo de Sevilla de una franja de 11 ha de terreno forestal junto a la Laguna
los Tollos, humedal protegido por su alto valor ecológico, denominado Parque Rocío de
la Cámara, donde además de desarrollar actividades medioambientales se celebra la
Romería de Ntra. Sra. del Rosario en la Ermita allí erigida.