Autoridades y personal. . (2025/32-26)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Fisioterapeuta, Logopeda y Terapeuta Ocupacional, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2089/13
Para un mismo autor/a no podrán valorarse en un año natural más de tres ponencias
o comunicaciones en congresos científicos.
La puntuación de estas actividades se realizará aplicando los siguientes criterios:
a) Ponencia o comunicación oral en un congreso científico organizado por una
sociedad científica de carácter regional: 0,015 puntos.
b) Ponencia o comunicación oral en un congreso científico organizado por una
sociedad científica de carácter nacional o internacional: 0,03 puntos.
c) Póster con defensa oral en un congreso científico organizado por una sociedad
científica de carácter regional: 0,009 puntos.
d) Póster con defensa oral en un congreso científico organizado por una sociedad
científica de carácter nacional o internacional: 0,015 puntos.
Se entiende por sociedad científica de carácter internacional las federaciones de
sociedades científicas de diversos países o Estados y que en su conjunto abarcan una
gran parte del continente.
00315698
Apartado quinto cuatro. implicación en el desarrollo organizativo (máximo 1 punto).
Participación en las Comisiones Clínicas, de Docencia, de Formación Continuada
y Comisiones Técnicas o Asesoras constituidas en los centros sanitarios públicos o en
los servicios centrales u órganos equivalentes de los Servicios de Salud, Consejerías/
Ministerios competentes en materia de Sanidad, u Organismos Internacionales Públicos
o intergubernamentales que gestionan políticas de acción sanitaria, formalmente
constituidas y certificadas por la dirección del Centro: 0,15 puntos/año.
Solo podrán valorarse aquellas comisiones o comités formalmente constituidas
y aprobadas por el órgano de dirección competente de acuerdo con la normativa
de aplicación cuando se trate de Comisiones o Comités Centrales cuyo ámbito de
actuación sea el conjunto del centro directivo que certifique y cuyo campo de actividad se
corresponda con alguno de los siguientes:
a) Dietética y Nutrición.
b) Docencia.
c) Ética asistencial.
d) Ética de la investigación.
e) Farmacia y terapéutica.
f) Formación Continuada.
g) Garantía de calidad.
h) Historias clínicas y protección de datos clínicos.
i) Infección Hospitalaria.
j) Investigación.
k) Mortalidad, tejidos y tumores.
l) Prevención del tabaquismo.
m) Salud Pública.
n) Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos.
o) Tecnología y adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos.
p) Transfusiones.
q) Trasplantes.
r) Urgencias y Catástrofes.
s) Violencia de Género.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2089/13
Para un mismo autor/a no podrán valorarse en un año natural más de tres ponencias
o comunicaciones en congresos científicos.
La puntuación de estas actividades se realizará aplicando los siguientes criterios:
a) Ponencia o comunicación oral en un congreso científico organizado por una
sociedad científica de carácter regional: 0,015 puntos.
b) Ponencia o comunicación oral en un congreso científico organizado por una
sociedad científica de carácter nacional o internacional: 0,03 puntos.
c) Póster con defensa oral en un congreso científico organizado por una sociedad
científica de carácter regional: 0,009 puntos.
d) Póster con defensa oral en un congreso científico organizado por una sociedad
científica de carácter nacional o internacional: 0,015 puntos.
Se entiende por sociedad científica de carácter internacional las federaciones de
sociedades científicas de diversos países o Estados y que en su conjunto abarcan una
gran parte del continente.
00315698
Apartado quinto cuatro. implicación en el desarrollo organizativo (máximo 1 punto).
Participación en las Comisiones Clínicas, de Docencia, de Formación Continuada
y Comisiones Técnicas o Asesoras constituidas en los centros sanitarios públicos o en
los servicios centrales u órganos equivalentes de los Servicios de Salud, Consejerías/
Ministerios competentes en materia de Sanidad, u Organismos Internacionales Públicos
o intergubernamentales que gestionan políticas de acción sanitaria, formalmente
constituidas y certificadas por la dirección del Centro: 0,15 puntos/año.
Solo podrán valorarse aquellas comisiones o comités formalmente constituidas
y aprobadas por el órgano de dirección competente de acuerdo con la normativa
de aplicación cuando se trate de Comisiones o Comités Centrales cuyo ámbito de
actuación sea el conjunto del centro directivo que certifique y cuyo campo de actividad se
corresponda con alguno de los siguientes:
a) Dietética y Nutrición.
b) Docencia.
c) Ética asistencial.
d) Ética de la investigación.
e) Farmacia y terapéutica.
f) Formación Continuada.
g) Garantía de calidad.
h) Historias clínicas y protección de datos clínicos.
i) Infección Hospitalaria.
j) Investigación.
k) Mortalidad, tejidos y tumores.
l) Prevención del tabaquismo.
m) Salud Pública.
n) Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos.
o) Tecnología y adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos.
p) Transfusiones.
q) Trasplantes.
r) Urgencias y Catástrofes.
s) Violencia de Género.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja