Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2032/68
control adecuado de la impulsividad, ajuste personal y social, capacidad de adaptación
a normas, capacidad de afrontamiento al estrés, aptitud para el trabajo en altura, en
espacios confinados y motivación por el trabajo a desempeñar. En los puestos que
impliquen mando, se explorarán además las capacidades de liderazgo, organización,
planificación y toma de decisiones.
Los resultados obtenidos en las pruebas deberán ser objeto de constatación
o refutación mediante la realización de una entrevista personal en la que, además
de lo anterior, se valorará también el estado psicológico actual de los candidatos. De
este modo, aparte de las características de personalidad señaladas anteriormente, se
explorarán también los siguientes aspectos: existencia de niveles disfuncionales de
estrés o de trastornos del estado de ánimo; problemas de salud; consumo excesivo o
de riesgo de alcohol u otros tóxicos y grado de medicación; expectativas respecto de las
funciones a desempeñar u otros.
ANEXO III
PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
I. Categoría Bombero o Bombera:
Descripción de las pruebas.
1. Flexiones en barra (dominadas).
1.1. Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, brazos totalmente
extendidos, se realizarán flexiones de manera que la barbilla asome por encima de la
barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o
ayuda con movimientos de piernas.
1.2. Se efectuará un solo intento.
1.3. Los/as aspirantes tendrán que realizar un mínimo de 12 flexiones para superar la
prueba.
1.4. El diámetro de la barra será el de la barra olímpica de 2,8 mm.
Mujeres
Hombres
5 ptos.
12
12
6 ptos.
14
16
7 ptos.
18
20
8 ptos.
21
24
9 ptos.
23
26
10 ptos.
25
30
5 ptos.
6 ptos.
7 ptos.
8 ptos.
9 ptos.
10 ptos.
Mujeres
>14,20”
14,50”
>14,00”
14,20”
>13,40”
14,00”
>13,10”
13,40”
>12,8”
13,10”
12,80”
Hombres
>14,20”
14,50”
>13,50”
14,20”
>13,20”
13,50”
>12,50”
13,20”
>12,20”
12,50”
12,20”
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315641
2. Carrera de velocidad 100 metros.
2.1. Situados en el punto de partida, a la voz de «a sus puestos, listos - disparo»,
recorrer la distancia de 100 m.
2.2. La postura corporal de salida será libre y siempre por detrás de la línea que
indica el lugar de inicio de la prueba.
2.3. No está permitido el uso de tacos de salida.
2.4. Se considerará intento nulo, siendo causa de eliminación, cuando el aspirante:
• Obstaculice a otro opositor.
• Se salga de la calle asignada.
• Realice dos salidas nulas.
• Las recogidas en el Reglamento de la Federación Internacional de Atletismo.
BOJA
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2032/68
control adecuado de la impulsividad, ajuste personal y social, capacidad de adaptación
a normas, capacidad de afrontamiento al estrés, aptitud para el trabajo en altura, en
espacios confinados y motivación por el trabajo a desempeñar. En los puestos que
impliquen mando, se explorarán además las capacidades de liderazgo, organización,
planificación y toma de decisiones.
Los resultados obtenidos en las pruebas deberán ser objeto de constatación
o refutación mediante la realización de una entrevista personal en la que, además
de lo anterior, se valorará también el estado psicológico actual de los candidatos. De
este modo, aparte de las características de personalidad señaladas anteriormente, se
explorarán también los siguientes aspectos: existencia de niveles disfuncionales de
estrés o de trastornos del estado de ánimo; problemas de salud; consumo excesivo o
de riesgo de alcohol u otros tóxicos y grado de medicación; expectativas respecto de las
funciones a desempeñar u otros.
ANEXO III
PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
I. Categoría Bombero o Bombera:
Descripción de las pruebas.
1. Flexiones en barra (dominadas).
1.1. Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, brazos totalmente
extendidos, se realizarán flexiones de manera que la barbilla asome por encima de la
barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o
ayuda con movimientos de piernas.
1.2. Se efectuará un solo intento.
1.3. Los/as aspirantes tendrán que realizar un mínimo de 12 flexiones para superar la
prueba.
1.4. El diámetro de la barra será el de la barra olímpica de 2,8 mm.
Mujeres
Hombres
5 ptos.
12
12
6 ptos.
14
16
7 ptos.
18
20
8 ptos.
21
24
9 ptos.
23
26
10 ptos.
25
30
5 ptos.
6 ptos.
7 ptos.
8 ptos.
9 ptos.
10 ptos.
Mujeres
>14,20”
14,50”
>14,00”
14,20”
>13,40”
14,00”
>13,10”
13,40”
>12,8”
13,10”
12,80”
Hombres
>14,20”
14,50”
>13,50”
14,20”
>13,20”
13,50”
>12,50”
13,20”
>12,20”
12,50”
12,20”
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315641
2. Carrera de velocidad 100 metros.
2.1. Situados en el punto de partida, a la voz de «a sus puestos, listos - disparo»,
recorrer la distancia de 100 m.
2.2. La postura corporal de salida será libre y siempre por detrás de la línea que
indica el lugar de inicio de la prueba.
2.3. No está permitido el uso de tacos de salida.
2.4. Se considerará intento nulo, siendo causa de eliminación, cuando el aspirante:
• Obstaculice a otro opositor.
• Se salga de la calle asignada.
• Realice dos salidas nulas.
• Las recogidas en el Reglamento de la Federación Internacional de Atletismo.