Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025

página 2032/66

I.II.C. ESCALA SUPERIOR
I.II.C.2. Categoría de Intendente (Subgrupo de Titulación A1)
Conocimientos generales:
Tema 1. El Municipio: organización, competencias, elecciones municipales y
regímenes especiales. La Provincia: organización, competencias, elección de los
Diputados Provinciales y regímenes especiales. Las relaciones entre las instituciones de
la Junta de Andalucía y los entes locales. El Consejo Andaluz de Concertación Local.
Tema 2. Las Administraciones Públicas. Principios de organización, actuación y
atención ciudadana. Principios de organización y funcionamiento. Organización general.
Tipos de órganos. Órganos centrales y territoriales. Estatuto de los altos cargos de la
Administración.
Tema 3. El servicio público. Doctrina clásica y evolución. Las diferentes formas
de gestión de los servicios públicos. Las concesiones: naturaleza jurídica y clases. El
régimen jurídico de las concesiones: modificación, novación, transmisión y extinción de
las concesiones.
Tema 4. Los bienes de la Administración: Bienes de dominio público: caracteres; uso
y aprovechamiento; afectación y desafectación. Bienes de dominio privado: caracteres,
adquisición, disponibilidad y uso. Responsabilidad y sanciones. El patrimonio de la
Comunidad Autónoma de Andalucía. Regulación jurídica, concepto y clasificación de los
bienes y derechos. El Inventario General de Bienes y Derechos.
Tema 5. La Hacienda Pública y la Constitución. El presupuesto de las
Administraciones Públicas: Contenido y estructura. Los criterios de clasificación de los
créditos presupuestarios. El ciclo presupuestario. Las modificaciones presupuestarias.
El procedimiento general de ejecución del gasto público: Fases, órganos competentes y
documentos contables.
Tema 6. El control de la actividad financiera en la Administración Pública: Concepto y
clases. El control interno: La función interventora y sus modalidades: el control financiero y
el control financiero permanente. El control externo: La Cámara de Cuentas de Andalucía
y el control parlamentario.
Tema 7. Los ingresos públicos: concepto, naturaleza y clases. El sistema tributario
español: principios constitucionales y estructura básica del sistema vigente. La
financiación de las Comunidades Autónomas. La coordinación de la actividad financiera:
el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas.
Tema 8. Tipos de sistemas de información. La Sociedad de la Información. Gestión
de procesos administrativos y simplificación. Tecnologías. Tendencias actuales.
Tema 9. La información y las comunicaciones como base de las organizaciones. Las
tecnologías de la información y las comunicaciones.
Tema 10. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.

Temas específicos SPEIS: 15 temas específicos a determinar por el SPEIS
convocante de la oposición. En estos temas se abordarán aspectos concretos de la
estructura, organización y los procedimientos de trabajo del SPEIS convocante, así como
aspectos y roles propios del mando como:
- Motivación y dirección de equipos de trabajo. Liderazgo. Trabajo en equipo.
Participación. La comunicación dentro de los Equipos de trabajo. Aplicación de la
dirección y actuación de equipos ante emergencias. El mando. Tipos de mando.
Características generales del mando. Estilos y metodología del mando. Funciones
fundamentales del mando. Principios de unidad y mando. Emisión de órdenes: formas y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315641

Conocimientos específicos: