Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025

página 2032/48

Tema 10. Mecánica de fluidos. Estática y dinámica de fluidos. Máquinas hidráulicas.
Curvas características de bombas. Curvas resistentes. Puntos de funcionamiento.
Cálculo de instalaciones.
Tema 11. Energía eléctrica. Generación, transporte y distribución.
Tema 12. Estaciones de recepción, distribución y transporte de GNL. Instalaciones de
GLP: botellas y depósitos fijos. Emergencias que involucren GLP. Equipos de detección
y medida.
Tema 13. Autoprotección: Norma Básica de Autoprotección (Real Decreto 393/2007,
de 23 de marzo). Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos
Públicos. Condiciones Técnicas. El Plan de autoprotección. de Actuación frente a
Emergencias. Catálogo de Actividades susceptibles de Generar Riesgo. Registro
Autonómico de Planes de Autoprotección.
Tema 14. Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre. Reglamento de artículos
pirotécnicos y cartuchería: Instrucción Técnica Complementaria número 8. Espectáculos
con artificios pirotécnicos realizados por expertos.
Tema 15. Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero. Reglamento de explosivos:
Título IV: Envases. Título IX: Transporte. Instrucción Técnica complementaria
número 8: Requisitos para la manipulación de material explosivo. Instrucción Técnica
complementaria número 15: Etiquetas de identificación de envases y embalajes de
explosivos. Instrucción Técnica complementaria número 19: Transporte por ferrocarril.
Instrucción Técnica complementaria número 20: Normas de seguridad para la carga,
descarga y estancia en puertos, aeropuertos y aeródromos.
Tema 16. Normativa estatal y autonómica en materia de Protección civil. Ley
17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Norma Básica (Real
Decreto 524/2023, de 20 de junio ), la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de
Emergencias en Andalucía.
Tema 17. El Plan Territorial de Emergencia de Andalucía. Planes Especiales y
Específicos.
Tema 18. Riesgos Naturales que afectan a la Comunidad Andaluza: factores
meteorológicos relacionados con las emergencias, pluviometría, temperatura, régimen
de vientos, humedad. Los Planes Especiales frente a los riesgos de inundaciones y
procedimiento de actuación frente al riesgo de nevadas.
Tema 19. El Plan Especial frente al riesgo sísmico.
Tema 20. Los Planes de emergencia en Puertos y Aeropuertos.
Tema 21. Plan Especial frente al riesgo de incendios forestales de Andalucía INFOCA.
Tema 22. Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía. Desarrollo y aplicación.
Tema 23. Sistemas informáticos y de comunicaciones. Generalidades.
Hardware, Software, Sistemas operativos, herramientas ofimáticas. Redes de datos.
Internet. Sistemas de Información Geográfica. Telecomunicaciones. Sistemas de
telecomunicación. Bandas, frecuencias, grupos y conocimiento de los equipos fijos
móviles y portátiles. Funcionamiento del centro de comunicaciones y control de los
servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. Protocolos de movilización
de recursos. Organización de las comunicaciones en los diferentes tipos de siniestros.
Tema 24. Sistemas de gestión de Emergencias en Andalucía. Plataforma Tecnológica.
El sistema 112-Andalucía.
Tema 25. Incendio en interiores. Desarrollo y Control. Teoría del desarrollo de
incendios: Proceso del incendio. Factores que determinan su desarrollo. Límites de
inflamabilidad. Fuentes de ignición. Desarrollo de incendios en recintos cerrados,
fenómenos asociados: flashover, backdraught y explosión de gases de incendio.
Tema 26. Técnicas de extinción. Método de ataque ofensivo. Seguridad en las
intervenciones en incendios confinados. Ventilación de incendios: Ventilación de presión
positiva. Ventilación natural. Aplicación de la ventilación en la extinción de incendios
confinados. Medidas de seguridad. Incendios dominados por el viento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315641

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía