3. Otras disposiciones. . (2025/31-63)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se publica la modificación parcial del Reglamento de estudios de Doctorado de la Universidad (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 17 de diciembre de 2024).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 31 - Viernes, 14 de febrero de 2025

página 1915/10

El acto defensa de la tesis tendrá lugar en sesión pública durante el periodo lectivo
del calendario académico. A estos efectos, se considerará como periodo no lectivo:
- Todos los sábados y los días fijados expresamente como festivos en el calendario
laboral aprobado anualmente por los órganos de gobierno.
- El mes de agosto.
- El día que se determine para la apertura del curso académico.
- El día de la Universidad.
- Periodos de Semana Santa, Romería del Rocío y Navidad.
Artículo vigésimo primero. Se modifica el punto 5 del artículo 44, evaluación de la
tesis, que debe decir lo siguiente:
5. El secretario o secretaria del tribunal será responsable de la documentación
correspondiente a la defensa de la tesis doctoral, debiendo remitirla a la Escuela de
Doctorado en el plazo máximo de 10 días contados desde la fecha de defensa.
Artículo vigésimo segundo. Se modifican los puntos 2, 3 y 4 del artículo 47,
convocatoria y número de premios extraordinarios a otorgar, que debe decir lo siguiente:
2. A efectos de establecer las correspondientes convocatorias, el Comité de Dirección
de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Huelva actualizará anualmente y hará
pública una relación provisional, por cada rama de conocimiento, de las tesis doctorales
susceptibles de optar al premio, con indicación de la fecha de defensa de las mismas.
Tras un periodo de alegaciones de los posibles candidatos, la relación pasará a definitiva
y se procederá a la convocatoria de los premios.
3. Podrá otorgarse un premio por cada 10 tesis defendidas o fracción, por rama de
conocimiento.
4. Los premios serán convocados por el presidente del Comité de Dirección de la
Escuela de Doctorado. Las solicitudes deberán ir dirigidas a la Escuela de Doctorado,
a través del Registro General, Registro Auxiliar, Registro Telemático de la Universidad
de Huelva o por cualquier medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en
el plazo establecido en la convocatoria, junto con la documentación que ha de servir de
base para la valoración. De no presentar la solicitud en plazo, se entiende que renuncia
a su derecho.

Disposición transitoria. Se modifica la disposición transitoria, doctorandos conforme a
anteriores ordenaciones, que debe decir lo siguiente:
A los doctorandos que en la fecha de entrada en vigor de este reglamento hubiesen
iniciado estudios de doctorado conforme a anteriores ordenaciones, les será de
aplicación las disposiciones reguladoras del doctorado y de la expedición del título de
Doctor por las que hubieren iniciado dichos estudios. En todo caso, el régimen relativo a
tribunal, defensa y evaluación de la tesis doctoral previsto por el presente real reglamento
será aplicable a dichos estudiantes a partir de un año desde la entrada en vigor del Real
Decreto 576/2023, de 19 de julio.
Disposición derogatoria. Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior
rango se opongan a lo previsto en el presente reglamento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315524

Artículo vigésimo tercero. Se modifica el punto 1 del artículo 50, Doctor «Honoris
Causa», que debe decir lo siguiente:
1. La Universidad de Huelva podrá nombrar «Doctor Honoris Causa» a aquellas
personas que, en atención a sus méritos académicos, científicos, culturales, sociales o
específicamente personales sean acreedoras de tal distinción.