3. Otras disposiciones. . (2025/30-52)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 18 de noviembre de 2024, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se publica el extracto de la Normativa y Organización de la Prueba de Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión para el curso 2024-2025.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Jueves, 13 de febrero de 2025

página 1917/9

7. Realización de la prueba.
7.1. Fechas de realización de la prueba.
Serán fijadas, cada curso, por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria.
Para el curso 2024-2025 la convocatoria ordinaria se realizará los días 3, 4 y 5 de
junio de 2025 en horario de mañana y, en su caso, el 4 y 5 de junio de 2025 en horario
de tarde. La convocatoria extraordinaria se realizará los días 1, 2 y 3 de julio de 2025 en
horario de mañana y, en su caso, 2 y 3 de julio de 2025 en horario de tarde.
En principio, las calificaciones se publicarán a las 10:00 horas del 12 de junio en la
convocatoria ordinaria y a las 8:00 horas del 10 de julio en la convocatoria extraordinaria, salvo
que por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria se acuerde expresamente otra fecha.
7.2. Orden de los ejercicios.
El calendario establecido será común para todos los tribunales y sedes que actúen
en las Universidades de Andalucía. El desarrollo de estos será el siguiente (los horarios
están referidos al horario peninsular español):
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315526

Las personas vocales colaboradores de centro podrán, si así lo establece la respectiva
Comisión Universitaria, permanecer en las aulas de examen durante la realización de los
ejercicios, sin misión de vigilancia y, como es norma general para todos los vocales, sin
poder aclarar ningún tipo de dudas a quienes se están examinando.
Las personas responsables de sede facilitarán a sus vocales colaboradores de centro
copia de cada examen. Respecto a los criterios de corrección, serán accesibles en la
web del Distrito Único Universitario de Andalucía una vez finalizados los exámenes de la
correspondiente convocatoria de la prueba.
Las personas vocales colaboradores de centro podrán hacer llegar a quienes sean
responsable de la sede correspondiente cualquier situación que estimen oportuno
relacionada con el desarrollo de los ejercicios.
6.2.5. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios o equivalente.
El nombramiento se realizará de acuerdo con la normativa vigente.
a) Personal técnico, de gestión y de administración o equivalente: nombrados por el
rector o rectora.
b) Personal de Servicio o equivalente: nombrados por el rector o rectora.
6.2.6. Otras figuras organizativas.
En caso necesario, las universidades podrán establecer otras figuras organizativas que
se regularán mediante resolución rectoral, a instancias y oída la Comisión universitaria.
6.3. Renuncia.
La renuncia de cualquier miembro del tribunal, dirigida al rector o rectora, deberá
estar justificada documentalmente por razones de fuerza mayor que serán objeto de
valoración por parte de la presidencia del tribunal único de la respectiva universidad.
Esta circunstancia, siempre que sea posible, deberá ser comunicada, al menos, con una
semana de antelación a la celebración de la prueba.
La ausencia injustificada será comunicada a la instancia superior correspondiente,
que adoptará las medidas oportunas.
6.4. Constitución del Tribunal y de las Sedes.
La presidencia del tribunal único de cada universidad realizará formalmente la
constitución de este con responsables y secretarios de las respectivas sedes con
la antelación suficiente y siguiendo la legislación en vigor. En la misma sesión, y con
asistencia de la Comisión Universitaria, se comunicarán los criterios de actuación
previamente aprobados por dicha comisión. Posteriormente, en cada sede, habrá una
sesión constitutiva de la misma presidida por su responsable.
6.5. La Comisión Universitaria.
La Comisión Universitaria se constituirá en sesión permanente durante el desarrollo
de cada convocatoria de la prueba, para velar por el buen funcionamiento de esta y
resolver posibles incidencias.