3. Otras disposiciones. . (2025/30-52)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 18 de noviembre de 2024, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se publica el extracto de la Normativa y Organización de la Prueba de Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión para el curso 2024-2025.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 30 - Jueves, 13 de febrero de 2025

página 1917/4

examinó por primera vez o en la que esté adscrito el centro de secundaria más cercano
a su domicilio.
Prueba de acceso.
La prueba de acceso versará sobre las materias comunes y las materias específicas
obligatorias de modalidad de segundo curso de Bachillerato. Constará de cuatro ejercicios,
de carácter obligatorio, para obtener los requisitos para acceder a la Universidad desde
Bachillerato y para quienes, habiendo superado esta prueba en convocatorias anteriores,
quieran mejorar la nota de acceso:
• Lengua Castellana y Literatura II.
• Lengua Extranjera II (fase de acceso) a elegir una entre: alemán, francés, inglés,
italiano o portugués.
• Historia de España o Historia de la Filosofía.
• La materia específica obligatoria de segundo curso de bachillerato de la modalidad
y, en su caso, vía cursada:
a) Para la modalidad de Artes:
1. En la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II.
2. En la vía de Música y Artes Escénicas: Análisis Musical II o Artes Escénicas II, a
elección del alumnado.
b) Para la modalidad de Ciencias y Tecnología: Matemáticas II o Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales II, a elección del alumnado.
c) Para la modalidad General: Ciencias Generales.
d) Para la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales II, a elección del alumnado.
Supuesto especial.
El alumnado que haya obtenido el título de bachiller de acuerdo con lo establecido
en el artículo 23 del RD 243/2022, de 5 de abril, podrá sustituir la materia especifica de
modalidad obligatoria correspondiente a la modalidad por la que se haya obtenido su
título de Bachiller, por la materia que no hubiera escogido previamente al optar entre
Historia de España e Historia de la Filosofía.
La calificación de esta prueba de acceso a la Universidad será la media aritmética de
las calificaciones numéricas obtenidas de cada uno de los exámenes, expresada en una
escala de 0 a 10, con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Para superar esta
fase, dicha calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40%
la calificación de la prueba de acceso a la Universidad y un 60% la nota media del
Bachillerato. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de
esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.
Pruebas de Admisión.
Quienes realicen la prueba de acceso y deseen mejorar su nota de admisión
podrán examinarse en la misma convocatoria de hasta tres materias de segundo curso
de Bachillerato, comunes o de modalidad, distintas a aquellas de las que se hubieran
examinado en la prueba de acceso. Además, podrán examinarse de una segunda lengua
extranjera distinta de la que hubieran elegido en dicha prueba.
De igual forma, podrán hacerlo quienes previamente reúnan los requisitos de
acceso a la universidad y quieran mejorar su nota de admisión: Bachillerato español,
en su caso, con la superación del Curso de Orientación Universitario o Pruebas de
Madurez; Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional; sistemas educativos de
estados miembros de la Unión Europea o de otros estados con los que se hayan suscrito
acuerdos internacionales; Titulaciones de Técnico Superior y Técnico Deportivo Superior.
Las materias son las siguientes:
• Análisis Musical II.
• Artes Escénicas II.
• Biología.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315526

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía