3. Otras disposiciones. . (2025/30-52)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 18 de noviembre de 2024, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se publica el extracto de la Normativa y Organización de la Prueba de Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión para el curso 2024-2025.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Jueves, 13 de febrero de 2025
página 1917/21
QUÍMICA.
(1) Ingeniería Química.
(1) Química Analítica.
(1) Química Física.
(1) Química Inorgánica.
(1) Química Orgánica.
(2) Bioquímica y Biología Molecular.
(2) Didáctica de las Ciencias Experimentales (Química).
(2) Edafología y Química Agrícola.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA.
(1) Dibujo.
(1) Didáctica de la Expresión Plástica.
(1) Escultura.
(1) Pintura.
(2) Historia del Arte.
(2) Expresión Gráfica Arquitectónica.
(2) Expresión Gráfica en la Ingeniería.
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II.
(1) Arquitectura y Tecnología de Computadores.
(1) Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
(1) Ingeniería Aeroespacial.
(1) Ingeniería de la Construcción.
(1) Ingeniería de los Procesos de Fabricación.
(1) Ingeniería Eléctrica.
(1) Ingeniería Mecánica.
(1) Ingeniería de Sistemas y Automática.
(1) Ingeniería Química (1) Ingeniería Telemática.
(1) Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
(1) Tecnología electrónica.
(2) Ingeniería Hidráulica.
(2) Ingeniería Nuclear.
ANEXO II
APLICACIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN LA FASE
DE ADMISIÓN
1. Alumnado que se presenta a la fase de acceso (obligatoria en la PAU).
Podrá examinarse de la segunda lengua extranjera que desee, aunque nunca se
tomará en consideración la misma lengua extranjera simultáneamente en ambas fases
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315526
0. Definiciones.
Segunda lengua extranjera: Cualquiera de las examinables entre alemán, francés,
inglés, italiano o portugués, de la que el alumnado puede examinarse para subir la nota
de admisión, con las restricciones que más adelante se especifican.
Lengua vehicular: Aquella en la que se imparten mayoritariamente los estudios del
sistema educativo de que se trate.
Lengua de acceso: Aquella que figura en las correspondientes pruebas de acceso
a la universidad, o la que figura con mayor carga lectiva en los planes de estudios que
permiten el acceso directo sin necesidad de prueba.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Jueves, 13 de febrero de 2025
página 1917/21
QUÍMICA.
(1) Ingeniería Química.
(1) Química Analítica.
(1) Química Física.
(1) Química Inorgánica.
(1) Química Orgánica.
(2) Bioquímica y Biología Molecular.
(2) Didáctica de las Ciencias Experimentales (Química).
(2) Edafología y Química Agrícola.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA.
(1) Dibujo.
(1) Didáctica de la Expresión Plástica.
(1) Escultura.
(1) Pintura.
(2) Historia del Arte.
(2) Expresión Gráfica Arquitectónica.
(2) Expresión Gráfica en la Ingeniería.
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II.
(1) Arquitectura y Tecnología de Computadores.
(1) Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
(1) Ingeniería Aeroespacial.
(1) Ingeniería de la Construcción.
(1) Ingeniería de los Procesos de Fabricación.
(1) Ingeniería Eléctrica.
(1) Ingeniería Mecánica.
(1) Ingeniería de Sistemas y Automática.
(1) Ingeniería Química (1) Ingeniería Telemática.
(1) Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
(1) Tecnología electrónica.
(2) Ingeniería Hidráulica.
(2) Ingeniería Nuclear.
ANEXO II
APLICACIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN LA FASE
DE ADMISIÓN
1. Alumnado que se presenta a la fase de acceso (obligatoria en la PAU).
Podrá examinarse de la segunda lengua extranjera que desee, aunque nunca se
tomará en consideración la misma lengua extranjera simultáneamente en ambas fases
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315526
0. Definiciones.
Segunda lengua extranjera: Cualquiera de las examinables entre alemán, francés,
inglés, italiano o portugués, de la que el alumnado puede examinarse para subir la nota
de admisión, con las restricciones que más adelante se especifican.
Lengua vehicular: Aquella en la que se imparten mayoritariamente los estudios del
sistema educativo de que se trate.
Lengua de acceso: Aquella que figura en las correspondientes pruebas de acceso
a la universidad, o la que figura con mayor carga lectiva en los planes de estudios que
permiten el acceso directo sin necesidad de prueba.