Autoridades y personal. . (2025/29-13)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de certificación de idiomas en las enseñanzas de Bachillerato para el curso 2024/2025 y se establecen determinados aspectos sobre su organización.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Miércoles, 12 de febrero de 2025

página 1806/1

2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regula en el Capítulo IV de su
Título I aspectos generales de la organización de las Enseñanzas de Bachillerato, como
objetivos, principios pedagógicos, evaluación y promoción. En el Capítulo VII del mismo
Título se determinan aspectos esenciales de la organización de las escuelas oficiales
de idiomas, siendo en el artículo 62.2 donde se establece que las Administraciones
educativas facilitarán la realización de pruebas homologadas para obtener la certificación
oficial del conocimiento de las lenguas cursadas por los alumnos de educación secundaria
y formación profesional.
El Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias
mínimas del nivel Básico a efectos de certificación, establece el currículo básico de los
niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las Enseñanzas de
Idiomas de Régimen Especial, reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de Régimen
Especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto, define,
en su artículo 7, los aspectos básicos relativos a la elaboración, diseño, organización y
evaluación de las pruebas de certificación.
Por otro lado, el Real Decreto 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los
principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación
oficial de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 de las
enseñanzas de idiomas de Régimen Especial, regula en sus artículos 5, 6 y 7 aspectos
relativos a la elaboración de las pruebas de certificación y define la estructura de las
mismas, así como su evaluación.
Por su parte, el Decreto 499/2019, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación
y el currículo de las Enseñanzas de idiomas de Régimen Especial en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, dispone en su Capítulo IV, con carácter general, todo lo
concerniente a la evaluación, promoción y certificación en estas enseñanzas. Asimismo
la Orden de 2 de julio de 2019, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a las
Enseñanzas de idiomas de Régimen Especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
establece en su Anexo III el currículo del nivel Intermedio B2, incluyendo los objetivos y
los criterios de evaluación.
Por último, la Orden de 11 de noviembre de 2020, por la que se establece la
ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y de las pruebas
de certificación en las Enseñanzas de idiomas de Régimen Especial en Andalucía,
regula de manera más concreta, entre otros aspectos, las pruebas de certificación para
la obtención del certificado de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y
Avanzado C2. Estas pruebas de certificación se relacionan con la evaluación de dominio
a la que se refiere el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Según lo dispuesto en el marco general, se publica el Decreto 103/2023, de 9 de
mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato
en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece en su disposición adicional cuarta
la asignación de materias optativas propias de la Comunidad Andaluza. Por su parte, la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315415

Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación
y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de
certificación de idiomas en las enseñanzas de Bachillerato para el curso
2024/2025 y se establecen determinados aspectos sobre su organización.