3. Otras disposiciones. . (2025/21-36)
Resolución de 24 de enero de 2025, de la Dirección de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), por la que se aprueba la Carta de Servicios de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 21 - Viernes, 31 de enero de 2025

página 1112/2

La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), en
adelante la Agencia, es una agencia administrativa adscrita a la Consejería competente
en materia de Universidad e Investigación.
La Agencia tiene como misión promover la calidad del Sistema Andaluz del
Conocimiento, de acuerdo con los estándares científicos y académicos internacionales,
y proporcionar a las Universidades, Centros de Enseñanza Superior, Instituciones de
Investigación y demás Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, los criterios y
referencias de calidad que les permitan el óptimo cumplimiento de su función social.
La actuación de la Agencia estará presidida por los siguientes valores:
a) Autonomía, imparcialidad e independencia en el ejercicio de sus funciones de
evaluación y acreditación.
b) Competencia científica y técnica y ética profesional, de acuerdo con los estándares
académicos y sociales.
c) Aseguramiento interno y externo de la calidad, atendiendo a las directrices
internacionales de garantía de la calidad.
d) Innovación metodológica y mejora continua de los procesos en aras de maximizar
su eficiencia y eficacia.
A través de estos principios, la Agencia aspira a convertirse en una institución de
referencia nacional e internacional en evaluación y acreditación de las actividades
universitarias y de investigación, desarrollo e innovación de los Agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento, atender con excelencia las demandas de la sociedad y
anticipar las necesidades del futuro.
La presente Carta de Servicios informa sobre los compromisos adquiridos en la
prestación de los servicios que se indican a la ciudadanía en general y, en especial, a las
Universidades Andaluzas (Personal docente e investigador, Estudiantes, Personal técnico
de gestión y de administración y servicios, Órganos de gobierno), Consejería competente
en materia de Universidad e Investigación, Personal colaborador técnico y Agencias de
evaluación.
La Secretaría General de la Agencia es la responsable de la elaboración, gestión,
seguimiento y divulgación de la presente Carta de Servicios, así como de proponer su
actualización o suspensión al órgano competente.
2. Servicios prestados, compromisos e indicadores.
Los compromisos adquiridos para cada servicio al que se refiere esta Carta son:

Compromiso/s de calidad

Servicio prestado

Compromiso/s de calidad

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

Evaluación de los Sistemas de Garantía de la Calidad de los
Centros (SGCC) Universitarios
Evaluación de los Sistemas de garantía interna de la calidad de
los Centros para velar por la mejora del funcionamiento y de la
calidad de los programas formativos facilitando así el diseño, la
modificación, el seguimiento y la renovación de la acreditación de
los títulos que se imparten y gestionan en el Centro
Obtener un valor de satisfacción superior a 3 sobre 5 en la
2
encuesta de satisfacción de las personas solicitantes del
procedimiento de evaluación de los SGCC

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314722

Servicio prestado

Evaluación de las enseñanzas universitarias oficiales, grados,
másteres y doctorados
Evaluación que deben superar los títulos universitarios para poder
impartirse, modificarse y renovarse
Obtener un valor de satisfacción superior a 3 sobre 5 en
la encuesta de satisfacción de las personas solicitantes
1
del procedimiento de evaluación de las enseñanzas
universitarias